Seguimos realizando una serie de artículos relacionados con nuestro vigésimo aniversario y, en está ocasión, el turno le llega a los especiales 101 del XXI, concretamente al dedicado al mundo de los libros tras nuestro 101 del XXI dedicado a los cómics que hemos publicado hace unas pocas horas.

Las reglas para mis libros del 101 del XXI vuelven a ser básicas: una selección de los 101 libros (reseñados por mi) a lo largo de estos últimos 20 años y de los que aún conservemos copia en nuestra web (como ya os he comentado se perdieron muchos posts tras un hackeo hace quince años pero conforme me vaya releyendo esos libros prometo ir escribiendo nuevas reseñas), así que espero que no os escandalicéis cuando veáis ausencias notorias en mi listado, se debe a las circunstancias.

Aprovecho para comentaros una idea de negocio que me ha rondado la cabeza desde hace años. Si os fijáis veréis que muchos libros  entre mis 101 del XXI están señalizados con un *, esto lo utilizo para marcar aquellas series que comenzaron pero que no llegaron a publicarse por completo y, por lo tanto, dejaron a los lectores con las ganas. Mi idea de negocio muy “bien” madurada es la de crear una editorial llamada Ediciones Imposibles o Ediciones Inconclusas (Ediciones Arriesgadas e Imposibles me parecía demasiado largo) que funcione en base a micromecenazgos para cada uno de los libros… Lo sé, lo sé, se me va la olla, pero pensad que hay TANTAS sagas pendientes de publicar, que se han quedado a medias y que con el micromecenazgo podrían salir adelante con pocos lectores… Si alguien me roba la idea espero recibir copias de prensa 😉

En cuanto al listado de mis 101 del XXI os diré que he incluido (salvo error) tan sólo los primeros libros de distintas sagas, entendiendo así que hacen referencia a toda la saga, sino, por ejemplo, Harry Dresden ya hubiese ocupado un 10% del listado. Así que, aquí tenéis, los libros que más me han impactado en los últimos 20 años. No están todos los que son, pero no es un mal listado de los 101 del XXI.

Además también notaréis que siento cierta predilección por autores como Brandon Sanderson, Jim Butcher, Jack McDevitt o Steve Redwood (me ha pagado mucho dinero para que incluya sus libros en este listado, ¿verdad, Steve?) y es que cuando un escritor me fascina procuro leerme todo lo que hayan publicado en castellano y, en ocasiones, continúo en inglés (aunque no es mi idioma favorito para leer porque avanzo más lentamente). Otro punto que me ha gustado es que, poco a poco, voy leyendo más autores españoles, un gran DEBE que tenía en otros listados de los mejores libros del año y que he ido subsanando ligeramente con el paso de los años. Para nuestro futuro 25 aniversario espero que su número aumente en consonancia.

Y sin más, os dejo con mi listado de 101 del XXI de libros. Espero que os guste.

 

Autores extranjeros

Autores españoles

Libros especializados