Parece que debo ser de los últimos en leer “Las Primeras Quince Vidas de Harry August“, el libro de Claire North, así que no puedo evitar ver sus semenjanzas con “Volver a empezar” de Ken Grimwood, aunque el libro de North va mucho más allá. Ambos me resultan realmente recomendables.

Las Primeras Quince Vidas de Harry August
Claire North
Traducción: Jamie Valero Martínez
Colmena Ediciones
ISBN: 9788415709978
416 páginas
Rústica
Ed. Colmena
19.00 €

Cada vez que Harry muere, vuelve a nacer justo en el mismo lugar y la misma fecha, como un niño con todo el conocimiento de una vida que ha vivido ya doce veces antes. No importa lo que haga o las decisiones que tome, al morir Harry siempre vuelve a donde todo comenzó. Hasta ahora. Mientras Harry se acerca al fin de su undécima vida, una niña pequeña se acerca al borde de su cama. «Casi le echo de menos, doctor August», dice. «Necesito enviar al pasado un mensaje con usted. Ha ido pasando de niño a adulto, de niño a adulto, mil años hacia atrás en el tiempo.

El mensaje es que el mundo se acaba, y no podemos prevenirlo. Ahora es su turno». Esta es la historia de lo que Harry August hace a continuación (y lo que hizo antes). De cómo trata de salvar un pasado que no puede cambiar.

CLAIRE NORTH es el pseudónimo de una aclamada autora que ha publicado varias novelas en diversos géneros.

En 2008 La Factoría de Ideas nos sorprendió publicando Volver a empezar, del desaparecido Ken Grimwood, una deliciosa historia de ciencia-ficción intimista que, a la vez, dibujaba un panorama espectacular en la mente del lector. La vida de Jeff Winston cambia tras su muerte, y es que vuelve a reiniciar su vida igual que en un maldito videojuego, sólo que recordando TODO lo acontecido anteriormente y pudiendo, por lo tanto, variar su camino y vida. Es una maravilla de libro que, por desgracia, no gozó del afecto del público, quizás podáis encontrarlo saldado en algunas librerías, si es así no lo dudéis, más que nada lo digo porque estoy convencido de que Claire North (seudónimo de Catherine Webb) lo ha utilizado como “influencia” a la hora de escribir Las Primeras Quince Vidas de Harry August, sólo que North va más allá, no se detiene en el hecho del revivir la vida y buscarle un sentido, sino que se adentra en conspiraciones para destruir el mundo o en el sentido religioso y filosófico de la vida. Sólo por el hecho de que ese sentido se lo comunique una puta comunista a Harry August ya hubiese hecho que me enamorase del libro (no por su profesión, sino porque lo fácil es degradar a las personas que más miserias pasan, y si son comunistas más aún, convertirla en un personaje capital de la novela, aunque aparezca un par de páginas, me parece un detalle digno).

https://via-news.es/volver-empezar-ken-grimwood-la-factoria-ideas/

Las Primeras Quince Vidas de Harry August nos narra precisamente eso, las quince primeras vidas de Harry y cómo se hace a la idea de que va a morir a una edad similar para verse obligado a renacer a la misma vida, bueno, la misma hasta los 6 años, a partir de ese momento Harry podrá desarrollar todo su potencial apoyado por los recuerdos de sus vidas pasadas y por el Club Cronos, el único problema es que cuando está comenzando a disfrutar de verdad de su existencia una joven miembro del Club Cronos se acerca a su lecho de muerte para avisarle de que el mundo se está acabando y que deben hacer algo para solucionarlo, a partir de ahí ya tenemos una desbocada lucha de Harry por evitar que el mundo muera.

Las Primeras Quince Vidas de Harry August es una maravilla de libro que ha sido galardonado en como ganadora del Premio John Campbell y nominada a los premios BSFA, Arthur C. Clarke o al Premio Mundial de Fantasía (que, irónicamente, sí ganó Volver a Empezar). Os aseguro que el premio es merecido y que, seguramente, se han quedado un poco cortos para los méritos de Las Primeras quince vidas de Harry August, porque meter todo ese follón de vidas, teorías, religiones, conspiraciones… y entregar un libro tan cautivador no es para nada sencillo.

Lo más novedoso de Las Primeras Quince Vidas de Harry August es que Harry no sólo no está solo, sino que además existe una poderosa organización, el Club Cronos, que le servirá de guía y consejero, a través de sus múltiples miembros, a la par que Harry es el propio autor de la novela, nos “habla” y nos narra, desordenadas, sus quince primeras vidas y cómo se adapta al hecho de ser inmortal y estar atado a la misma rueda temporal. Y eso por no hablar del peligro que corre la Tierra… North no nos engaña, ni lo pretende, hay un fuerte mensaje verde en este libro.

Por cierto, me quito el sombrero ante Colmena Ediciones, la edición es impecable, tanto que pensaba que era parte de la colección Nova. Una maravilla de libro con un precio muy ajustado. Bravo.

¿Qué si recomendaría Las Primeras Quince Vidas de Harry August? Total y absolutamente sí, aunque haya algo de terminología propia de la física, por ejemplo, es un libro muy adictivo.