El Dios Asesinado en el Servicio de Caballeros” fue publicado hace dos años por Fantascy y después la editorial decidió no se seguir adelante con las aventuras de Parabellum. A día de hoy el libro de Sergio S. Morán anda por su cuarta edición, y el autor ya cuenta con una segunda novela autopublicada. Imprescindible.

El Dios Asesinado en el Servicio de Caballeros
Sergio Sánchez Morán
Fantascy
ISBN: 9788415831860
336 páginas
Rústica con solapas
14.90 €

Verónica, alias Parabellum, es detective paranormal y debe enfrentarse a todo tipo de criaturas en su trabajo. Pero detener una guerra entre dioses griegos y nórdicos puede ser demasiado incluso para ella.

Verónica Guerra se acaba de encontrar el cadáver de un dios griego en el maletero del coche y no recuerda qué hace ahí. Pero Verónica es detective paranormal y eso no es lo más raro que ha visto.

Todo apunta a que ha sido apuñalado en un caso más de peleas de bandas entre panteones mitológicos y mucha gente insiste en que no lo remueva más de lo necesario. Pero a Verónica le gusta su trabajo y un misterio así puede ser difícil de ignorar; aunque quizá no tanto cuando hay otros casos que resolver y facturas que pagar. Por ejemplo, el asunto del polstergeit que se manifiesta en las paredes de un rico cliente o el de la extraña criatura que ha arrasado la casa de un famoso presentador de televisión.

El problema es que tras el descubrimiento del cadáver los acontecimientos se precipitan, con el riesgo de que dos facciones divinas acaben declarándose la guerra en pleno centro de Barcelona. Verónica tendrá que vérselas con centauros, valquirias, paparazzi, vampiros, futbolistas, fantasmas y duendes irlandeses y evitar acabar siendo convertida en piedra si quiere resolver el caso. Y todavía debe sacar tiempo para llevar su coche a pasar la ITV. No es una semana fácil para Verónica. Pero nadie dijo que ser detective paranormal fuera un trabajo fácil.

Han pasado unos cuatro meses desde que Gigamesh publicase El Vosque esa maravilla con la que Sergio Morán me recordaba porqué, años atrás, me enganché totalmente a su webcomic ¡Eh, tío! y también el porqué durante un tiempo, hasta que se me olvidó, anduve buscando en Wallapop y otros servicios online hacerme con un ejemplar de El Dios Asesinado en el Servicio de Caballeros, libro que inicialmente descarté en 2016 porque el título no me acababa de llamar del todo. Un error terrible por mi parte que pude solucionar el pasado Salón del Cómic de Zaragoza donde, además, pude conocer brevemente a Sergio y adquirir también su segunda novela de Parabellum Los muertos no pagan IVA.

En El Dios Asesinado en el Servicio de Caballeros Morán no sólo ofrece el mismo estilo de diálogos fluidos y cómicos que hemos podido disfrutar en ¡Eh, tío! y El Vosque sino que además lo hace dentro del género negro y lo paranormal. ¿Os suena la mezcla? A mi sí, me recuerda muchísimo a los ingredientes que hacen que disfrute tantísimo con Harry Dresden y, para mí, ha sido inevitable que el mago de Chicago fuese una referencia constante en mi cabeza mientras disfrutaba de un libro que, desgraciadamente, devoré en apenas dos tardes.

Verónica Guerra, Parabellum, es la protagonista de El Dios Asesinado en el Servicio de Caballeros, una detective humana que, dentro del mundo paranormal español, comienza el libro con el cadáver de un dios griego en su maletero, camino de Burgos, y sin ningún recuerdo de las últimas horas. Por suerte su “amigo” Antón, un vampiro forense que vive en Burgos, le ayudará a recordar cómo llegó a sus manos el cuerpo e, inevitablemente, a meterse en el conflicto entre los dioses griegos y los dioses nórdicos demostrando que a pesar de ser humana de pura cepa está más que preparada para las grandes ligas.

Lo que me alucina de las historias de Sergio Morán es cómo desarrolla a los personajes, que parecen auténticos, y sus diálogos, que como siempre son un ejercicio humorístico sin igual que permite no sólo adentrarse en el misterio en torno a por qué se enfrentan ambas teologías sino también el definir más y mejor las personalidades de Verónica y del resto de personajes que orbitan a su alrededor.

En cuanto al apartado mágico se agradece que alguien sea capaz de dedicarse a potencial la fantasía urbana española con tanto mimo y cuidado como hace Morán (y que también se puede observar en la serie La guerra de los hambrientos, de Alfredo Álamo que publica Kelonia Editorial y que ya alcanza su segunda entrega) y sin que tengamos que envidiar nada a otras series de temática parecida y ambientación y matrícula extranjera que se pueden encontrar en cualquier librería.

Lo curioso de todo esto es que Fantascy, el sello fantástico de Random House, apostó por Morán hace 2 años, aunque la cifra de ventas no fue suficiente como para continuar su edición lo que llevó a Sergio a apostar por ser él quien continuase editando las aventuras de Parabellum que acaba de recaudar más de 20.000 euros a través de Verkami. A veces hay que apostar con más por proyectos que desbordan calidad, como es el caso de El Dios Asesinado en el Servicio de Caballeros. También os puedo asegurar que gracias a esa portada tan llamativa pude reconocer el libro a 2 stands de distancia y acercarme, hipnotizado, para hacerme con él (y son su hermano pequeño que pronto reseñaré).

En definitiva, El Dios Asesinado en el Servicio de Caballeros ha sido un maravilloso descubrimiento y, sin duda, uno de mis libros destacados de 2018. No os lo perdáis u os arrepentiréis.