Obscura Editorial es una de esas pequeñas casas que intentan llamar la atención de los lectores en un mercado saturado pero si todas sus propuestas son como este Los Últimos Días de Jack Sparks, de Jason Arnopp, sin duda que cuenten conmigo como lector fiel.
Los Últimos Días de Jack Sparks
Jason Arnopp
Traducción: Jesús Cañadas
ISBN: 9788412198812
368 páginas
Ed. Obscura
Previa
20.90 € /4,50 euros en digital
JACK SPARKS MURIÓ MIENTRAS ESCRIBÍA ESTE LIBRO
El controvertido periodista Jack Sparks, célebre por las novelas que publicaba sobre sus investigaciones, decide emprender un viaje para demostrar que lo sobrenatural no existe. Durante el proceso de documentación, su irrespetuosa actitud al presenciar un exorcismo desencadena un seguido de fenómenos que cualquier mente escéptica y racional encontraría del todo inexplicables.
Pese a la avalancha mediática que envuelve a Sparks a partir de este momento, nadie ha llegado a desvelar el misterio de lo sucedido tras el incidente. Hasta ahora.
Los últimos días de Jack Sparks es un libro aterrador a la par que hilarante en el que Jason Arnopp da vida a un protagonista cruel, pero carismático, espejo del egocentrismo que invade el mundo moderno. Entre viajes en el tiempo, fantasmas vengativos y asesinatos de lo más sangrientos, esta trepidante narración es una pesadilla contemporánea irresistible.
Reconozco que la vida, la mayor parte del año, no me da como para andar tanteando aquí y allá y probando nuevos autores y libros, ojalá pudiera permitirse una vida en la que mi máxima preocupación fuese Vía-News y en la que me dedicase a lo que he hecho está semana pasada en la que, gracias a las vacaciones, me he leído 5 libros y una docena de cómics, y además he apostado por los libros electrónicos y concretamente por las ofertas que Obscura Editorial que ha dejado sus ebooks a 4,5 libros aprovechando el verano, lo que llevó a hacer con Los últimos días de Jack Sparks un libro que me había llamado la atención meses antes y al que por fin di su oportunidad resultando en una adictiva lectura y un personaje al que pronto comencé a odiar por su cobardía y ego, pero que me fue conquistando conforme pasaban las páginas a pesar de que, bueno, su destino está escrito en el título del libro.
Jack Sparks es un prepotente, un resabidillo, un egocéntrico, un prepotente y muchas otras cosas que no mencionaremos aquí, así que tenerlo como narrador de la historia, un narrador poco fiable, no hará sino que nos involucremos más en ella conforme vivimos los últimos días de la vida de Jack Sparks y es que desde el principio su hermano Alistair nos deja claro que Jack ha muerto y que este libro que tenemos en sus manos es un libro póstumo que él, como “favor hacia su hermano”, ha completado y publicado.
Jack es un escritor famosillo, un cuarto de millón de usuarios en redes sociales no parece tan importante como para los aires que se da éste a sí mismo a lo largo del libro, que después de escribir libros en los que se embarca en distintas aventuras como cruzar Gran Bretaña montado sobre unos zancos saltadores, para después escribir un libro entre gangsters o, su anterior libro, uno sobre las drogas y sus efectos. Después de salir de rehabilitación Sparks decide que su próximo libro tratará sobre el mundo de lo sobrenatural para lo que viajará a lo largo del mundo conociendo a expertos en el tema a los que no se toma precisamente en serio y es que Jack es un borde y un capullo con todo el mundo, excepto con su compañera de piso e interés romántico Bex, y esto le traerá problemas cuando comience a reírse durante un exorcismo. A partir de ese momento la vida de Jack se convertirá en un infierno conforme los fantasmas aparezcan en su vida y su existencia empiece a tambalearse, aunque Jack no dejará traslucir sus dudas sobre lo sobrenatural al resto del mundo.
Jason Arnopp es un escritor y guionista del mundo televisivo británico que junto a Los últimos días de Jack Sparks ha presentado otros dos libros que espero ver pronto publicados en castellano y que son Ghoster e Inside Black Mirror, del que es coautor. Lo cierto es que el estilo de narración en primera persona, junto a las anotaciones de Alistair, hace que estemos ante un libro muy disfrutable a pesar de que la angustia que vivirá Jack permeará al lector. El humor y el humor negro están muy bien dosificados y además nos queda la pregunta final de ¿quién está diciendo la verdad? Y es que este libro nos plantea un dilema sobre quién está narrando los hechos, y también cuán sinvergüenza es el hermano de Jack (pista: mi impresión es que es un mentiroso y un aprovechado y un matón), aunque el enigma final nos eludirá nosotros como lectores deberemos decantarnos por una u otra respuesta.
Por cierto, merece la pena mencionar que la traducción de Jesús Cañadas y la revisión de estilo tienen como resultado un libro impecable que, además, es muy recomendable para aquellos amantes del género del terror, del género negro o de los libros maravillosamente escritos y que se meten en tu cabeza. En serio, Los últimos días de Jack Sparks ha resultado una gran sorpresa.
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…