Como ya sabréis me encantan aquellas sagas que saben mezclar la fantasía y la realidad y El Archivo de Atrocidades, primer libro de Los Archivos de la Lavandería de Charles Stross, es, sin duda, una más que recomendable mezcla de géneros que combina horror lovecraftiano, thriller, género negro, espías… y fantasía urbana.

El Archivo de Atrocidades / The Laundry Files 1
Charles Stross
Traducción de Blanca Rodríguez y Antonio Rivas
ISBN: 9788494702006
416 páginas
Rústica con solapas
Ed. Insólita
22.95 €
6.95 € digital

Bob Howard es un “geek” reclutado a su pesar para trabajar en la Lavandería, una agencia ultrasecreta del gobierno británico encargada de proteger nuestro mundo de la amenaza de todo tipo de seres de pesadilla. Mientras sus compañeros se juegan la vida a diario enfrentándose a horrores innombrables en un universo en el que la demonología es una rama de la matemática aplicada, Bob se dedica al mantenimiento de los sistemas informáticos. Hasta que un día consigue un ascenso. En su nuevo puesto, además de lidiar con interminables reuniones de trabajo y montones de papeleo, Bob tendrá que tratar con nazis interdimensionales, terroristas, damiselas en apuros, universos alternativos, antiguos horrores lovecraftianos y el fin del mundo.

Incluye la novela corta ganadora del premio Hugo La Jungla de Cemento.

Insólita Editorial acaba de debutar en España con la publicación de El Archivo de Atrocidades, una deliciosa novela de fantasía urbana con tintes noir, al estilo de esos libros que tanto me gustan, y que no sólo ha sabido editar con gran mimo sino que me han demostrado que voy a tener que estar muy atento a lo que publiquen, al menos si el libro de Charles Stross es indicativo del material que van a publicar a continuación, y es que ya os puedo asegurar que me he convertido en un gran fan de Los Archivos de La Lavandería, The Laundry Files, y de su protagonista: Bob Howard, un cínico al que su curiosidad acabó por asegurarle un puesto de trabajo en La Lavandería, la última línea de defensa del Gobierno británico contra los demonios interdimensionales, antiguos monstruos lovecraftianos, nazis demonólogos y, lo peor, la temida burocracia de la Administración británica en tiempos de recortes.

Antes de comentar mis impresiones sobre El Archivo de Atrocidades os diré que Los Archivos de la Lavandería nacen como consecuencia de que la novela corta La Jungla de Cemento, que inicialmente se publicó por entregas en una revista antes de ser recopilada, fuese galardonara con el premio Hugo, lo que hizo que Stross escribiese más material sobre Bob Howard y, bueno, actualmente hay 8 libros publicados, 3 novelas cortas y un libro más por llegar en 2019. Eso no lo consigues si el material que ofreces no es de calidad, ¿verdad?

¿Y qué es lo que tiene de interesante El Archivo de Atrocidades? Pues como en todo relato de género negro comenzamos con su protagonista, un “fichaje” de La Lavandería, el organismo que vigila que todas esas desagradables monstruosidades y los estúpidos y arrogantes humanos no acaben por conducirnos a un Apocalipisis precipitado, y que contrata a muchos de sus agentes por el método utilizado con Bob Howard: primero arreglan la cagada que el sujeto haya provocado y luego se le ofrece un empleo en La Lavandería… la alternativa no es aconsejable. No es que estemos ante un chollo, trabajar en La Lavandería implica correr un peligro mortal, conocer secretos que conciernen a toda la Humanidad y verte obligado a guardar secreto (por salvaguardas mágicas, por tu propia seguridad, etc), soportar las batallas burocráticas (recortes, supervisiones, auditorias…) y, especialmente, involucrarte en peligros que, seguramente, acabarían con tu vida. Bob Howard, después de trabajar como agente interno está listo para iniciar su carrera como agente externo, lo que le llevará a… bueno, a sufrir una serie de misiones realmente complejas, a pelearse con su novia, a sufrir a una jefa obsesionada con la reglamentación burocrática y a evitar que cualquier monstruo salido de la imaginación de Lovecraft lo devore, asesine o, peor, lo posea. Bob intenta sobrellevar toda esta situación con un humor negro que os encantará y con ciertas dosis de mala leche.

Si El Archivo de Atrocidades es una muestra de cómo trabaja Charles Stross, mezclando el horror lovecraftiano con el género de espías, el thriller, el humor negro, la fantasía urbana… entonces dejadme que os diga que me tiene atrapado, esta mezcla de géneros con ese curioso híbrido de informática y matemática (aunque reconozco que, en ocasiones, hay explicaciones realmente complejas que, si eres de letras como yo, te verás obligado a aceptar más que a entender) que permiten a Bob hacer “magia” es tan delirante que no queda más remedio que aceptarlo como parte de la “vida”, las cosas son así y, la verdad, funcionan sensacionalmente bien. En otras palabras, Bob es algo así como un McGyver lovecraftiano con guasa.

Mención aparte merece la cuidada edición de Insólita Editorial que ha hecho que esta edición en castellano de El Archivo de Atrocidades sea una auténtica delicia y es que la traducción de Blanca Rodríguez y Antonio Rivas resulta impecable y, además, no existe una sola errata en todo el libro. No está mal como libro de presentación.

Puede que os parezca que El Archivo de Atrocidades es una novela demasiado alocada para vosotros, pero si os gusta la fantasía urbana, os gustará este primer libro de Los Archivos de la Lavandería, si os gusta la Historia disfrutaréis con esta desviación histórica tan sólidamente escrita y si os gustan los buenos libros… El Archivo de Atrocidades sin duda lo es.