A pesar de que nació dentro de un crowdfunding fue Sportula la editorial que ha acabado por editar “La piedad del Primero“, el libro de Pablo Bueno, inicio de una trilogía de fantasía muy prometedora que me tuvo horas insomne y ahora me obliga a leer más fantasía para matar las ganas que tengo de leer la continuación.

 

La piedad del Primero
Pablo Bueno
Ilustración de cubierta: Olga Esther
Diseño de cubierta: Sportula
ISBN ebook: 9788415988625
Primera edición, Octubre, 2014
576 páginas (15×22 cms)    27,00 €
Ebook 576 páginas 3,50 €

Eran niños. Los arrancaron de los brazos de sus padres cuando tenían cuatro años. Los arrojaron al Monasterio. Los adiestraron en el uso de la espada y otras artes más sutiles pero igualmente letales. Lo hicieron de un modo tan salvaje que la mayoría pereció-

Solo quince sobrevivieron. Quince jóvenes que recibieron más dolor, más heridas, más brutalidad. Quince jóvenes que ignoraban el propósito de su sufrimiento. Quince jóvenes que no sabían que había uno distinto entre ellos.

Cuando los dejaron salir habían cambiado. Habían olvidado su pasado y el amor de sus padres. Habían perdido las dudas y el miedo. Estaban preparados para enfrentarse a todo.

Excepto a la verdad.

Sportula es una editorial que me encanta, es cierto que no me puedo comprar sus ediciones en papel, pero la política de bajos precios en sus libros digitales hace que, año tras año (desde la creación de la editorial), adquiera varios libros en formato digital y que, la mayoría de veces, resulten una más que agradable sorpresa. Así que cuando Rodolfo Martínez anunció la publicación de La piedad del Primero (libro del que había estado atento a través de su página de Facebook) tomé nota mental para hacerme con una editorial digital que, francamente, está tirada de precio. Tras pagar un pastizal, tres euros y medio, recargué mi Kindle, despejé una tarde de mi agenda (en realidad fue culpa del fontanero que tardó 5 días en arreglar el retrete… que sigue perdiendo agua) y… comencé la lectura.

Lo primero que os puedo comentar es que, para mi, la historia de La piedad del Primero tiene un antecedente muy serio en el libro de Paul Hoffman La mano izquierda de Dios, digamos que ambas historias parten de las mismas bases (y acabo de recordar que no terminé de leer la trilogía de Paul Hoffman, habrá que ponerle remedio cuanto antes) pero después cada uno se va, más o menos, por el camino que ambos tienen trazado. En el caso de La Piedad del Primero Pablo se centra en dos aspectos muy interesantes; el engaño y la justicia.

Marc, el protagonista del libro, fue secuestrado cuando apenas tenía 4 años, su madre, que intentó evitarlo, fue asesinada y el destino de Marc se sumó al de tres docenas de niños que llegaron a un Monasterio donde sufrieron un entrenamiento que ríete tú del de la legión o de los seals. Durante años se les inculcó el amor de Tommen y del Emperador hacia sus súbditos y que las brujas no eran sino las responsables de la tortura y asesinato de El Salvador (Tommen) y su misión estaba clara: acabar con ellas y con cualquier otro ser maligno.

Os iba a decir de dónde es la escena, pero menudo spoiler

Poco a poco van quedando menos y menos niños con vida en el Monasterio, aunque los que sobreviven a las pruebas demuestran ser muy útiles para la causa por lo que, tras casi veinte años de cautiverio, son liberados para cumplir con un simple cometido: “ser ley”. No quiero dar muchas más pistas porque el libro es muy recomendable y no quiero chafaros el libro, pero gran parte de la trama va ligada, en todo momento, al engaño y a la justicia, la una como herramienta, la otra como un propósito al que aspirar en la vida.

Esa es, a muy grandes rasgos, la línea argumental de este primer libro en el que, por supuesto, también tenemos sus grandes dosis de acción, de mitología e historia de un mundo por descubrir y sí, también hay momentos para enternecer vuestros fríos corazones con momentos tiernos y otros más románticos.

Personalmente me quedo con que, a pesar de las semejanzas con La mano izquierda de Dios y con Geralt de Rivia, Pablo Bueno construye una historia muy amena, en la que ilustra perfectamente las dudas que siente Marc sobre, bueno, sobre todo y en la que el final puede resultar intenso y dramático, pero también un tanto confuso por la rápida conclusión que se vive.

No viene mucho a cuento pero os confesaré que hace semanas que no leía un libro, hasta que, recientemente, me arranqué con Los tres círculos de plata, Tiempo de sembrar piedras (estoy a pocas páginas de acabarlo) y La piedad del Primero. De los tres es el de Pablo el que más rápido he leído y también el que más he disfrutado en cuanto a entretenimiento (lo siento, pero en Tiempo de sembrar piedras la narración e ideas que se encuentran en cada historia son una auténtica maravilla, Tim Powers se sale, pero ya haré la reseña, ya…) aunque el libro tenía varios errores que una corrección de textos con más ojos debería haber detectado (hablo de un mínimo de 15 erratas que yo haya podido detectar, y son palabras como “ccmo” o verbos duplicados, sugerencias del corrector de estilo, imagino). Aún así, y por tres euros y medio no se puede pedir más (y deberían dar mucho menos de lo que nos ofrece Sportula por tan poco) y La piedad del Primero es mucho más porque se ve que su autor tiene muy bien pensado hacia donde quiere ir con la historia, cómo va a seguir criticando a las religiones y tan sólo debería esforzarse un pelín más en el desarrollo de las historias románticas del libro (que sí, que Marc es la leche, pero hay que dejar espacio al resto de personajes que, dejando aparte a los hermanos de Marc, quedan en esbozos) pero, francamente, pedazo de trabajo el de Pablo, mis felicitaciones por un libro tan interesante y entretenido y espero ver pronto la continuación a la venta porque lo cierto es que me gustaría saber cómo continua todo y, especialmente, gracias por escribir tan bien, me encanta ir avanzando como Marc, pasito a pasito, viendo cómo encajan las piezas. Gran libro, gran primer libro de una trilogía que, si sigue por este camino, enamorará a muchos.

Pd, estuve leyendo el libro La piedad del Primero ininterrumpidamente de 16:00 a 02:30, y lo rematé al día siguiente (porque veía borroso), no está nada mal, felicidades Pablo, pocos libros consiguen eso de mi en los últimos tiempos.

Página web oficial de La piedad del Primero