Hace unas semanas me crucé unos cuantos emails con Rául, editor del Grupo Ajec que me comentó, de pasada, que estaba deseando publicar “La Guerra por el Norte” porque seguro que iba a llamar mucho la atención. Acabo de terminar de leer el libro y… no es que llame la atención, es que estamos ante un pedazo de libro, el primero de la saga “Leyendas de una Era“, y que dará mucho que hablar.
La Guerra por el Norte
Autor: Guillem López
Saga: Leyenda de una Era I
Colección: Excalibur Fantástica
Encuadernación: Cosida Con Solapas
Formato: 22×15 Cm
Páginas: 512
Isbn: 978-84-96013-87-2
Portada: Manuel Calderón
Precio: 18,95 Euros
{xtypo_quote} Han nacido entre los hombres y abierto un camino espinoso y retorcido. A pesar de las persecuciones y matanzas, los marcados están entre ellos, por todas partes. Nadie ha podido detener el nacimiento de estos nuevos humanos porque ese es el destino de la especie. ¿O quizá sí se puede luchar contra el destino?
Desde los Montes de Bruma a los suburbios de Rondeinn, druidas, monjes y nobles se enfrentarán en una gran aventura épica con un único objetivo: comprender y controlar el poder que dominará el mundo. Mientras, tras las montañas, alguien llega a Oriente. Un siniestro pariente que la extraña raza de los Kudaw esperaba desde hacía mil años.
Comienza la leyenda de una era. {/xtypo_quote}
A pesar del resumen del libro, no hay que engañarse, estamos ante un libro que ofrece mucho, mucho más de lo que su resumen nos pueda indicar. La Guerra por el Norte pivota sobre diversos personajes y tramas de manera que el lector no descansa nunca, constantemente saltamos de una intriga a otra, de un peligro a otro, de una traición a otra, de una muerte a otra…
Sí, por un lado tenemos a Eadgar y a Kali, los dos razaelitas que van a sacudir los cimientos de Kanja (el continente en el que sucede la acción), por otro tenemos el conflicto en la orden de Vanaiar, la lucha para derribar el condado de Brenmaner y repartirlo entre Misinia y Aukana… hay varias historias que Guillem López explora, con crudeza, en La Guerra por el Norte. No os dejéis engañar tampoco por el resumen de la historia, apenas sabemos sobre los razaelim o su civilización perdida, esos son misterios que iremos desentrañando a lo largo de la saga Leyendas de una Era, y ni falta que hace apresurarse, de momento el conflicto en la Orden de Vanaiar o la lucha por Brenmaner y lo que vendrá después… en fin, sólo por eso, por la épica que se vive, hace que el libro ya merezca la pena…
Pero es que tampoco nos debemos quedar ahí. Guillem además nos retrata los recovecos políticos, las traiciones y luchas, los politiqueos, las puñaladas… todo lo que se le puede pedir a un libro está aquí, pero no a un libro cualquiera, sino a un buen libro de fantasía épica. Repito, Canción de Hielo y Fuego… ¿queréis leer su versión española? Aquí la tenéis. Si os gusta la saga de George R.R. Martin sin dudarlo os gustará La Guerra por el Norte.
Este es el primer libro publicado de su autor, en su blog dice que tiene 6 libros escritos y guardados en un cajón, no sé cómo serán de buenos, pero se nota que ha trabajado su estilo porque no estamos ante la novela de un autor novato, se ve que el texto está trabajado, que el estilo casa a la perfección con el tipo de novela que estamos leyendo.
Es curioso pero, mientras leía el libro, no deja de maravillarme y de pensar “tengo que hablar de esto”, “no se me puede olvidar mencionar esto otro”, “ey, seguro que a nuestros lectores les encanta saber esto”… sinceramente, no puedo ponerme a deciros las cosas buenas de La Guerra por el Norte. Esperad un poco, aparecerán más reseñas que hablarán tan bien, o más, de este libro como yo. Poco a poco iréis leyendo más y más reseñas positivas y entonces, al final, os preguntaréis por qué habéis tardado tanto en haceros con vuestra copia de La Guerra por el Norte y en disfrutar del primer capítulo de Leyenda de una Era. No importa, al final tú también sucumbirás a la obra de Guillem López.
Por cierto, en breve publicaremos una extensa y muy interesante entrevista con Guillem, estad muy atentos.
Preview de la obra (más de 200 páginas)
Blog del autor
Nota de prensa
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…