Hasta hace unos meses no conocía de nada el trabajo de Roberto López Herrero, pero cuando Alethé Ediciones anunció la publicación de “N Mundos: Mundo Pequeño” empecé a interesarme por este libro. Las sinopsis me parecía muy atractiva, aunque tampoco es que sea muy original puesto que ya hemos visto historias similares anteriormente, pero me atraía especialmente por el hecho de que la protagonista sea una mujer.
A finales del siglo XIX, la joven maestra londinense Susanne Connel hereda la mansión de sus tíos desaparecidos años atrás. No tardará en darse cuenta de que algo extraño ocurre. Una puerta a otro mundo le hará aventurarse en un Universo mágico, tecnológicamente distópico, y vivir múltiples aventuras de la mano de Dangerdollia, un hada steampunk con mal carácter, gatillo rápido y mucha afición a beber; y su gato Raffaello que guarda un secreto.
Allí buscará a su familia, encontrará un mundo libre, sin los corsés de su Londres natal, y deberá enfrentarse a toda clase de peligros para volver a su hogar.
¿O preferirá quedarse en Mundo Pequeño, en los N Mundos?
Al poco de comenzar la lectura de “N Mundos: Mundo Pequeño” me di cuenta de que la protagonista, Susan, no iba a ser un personaje habitual de la época de finales del siglo XIX, algo que queda especialmente claro cuando hereda la mansión de sus tíos y, ante las presiones de su madre y de su prometido por vender la casa, los manda tranquilamente a la mierda, se queda la mansión y comienza a adecentarla para vivir en ella. Ésto, en aquella época, sería un hecho bastante insólito. ¡Una joven mujer viviendo sola en una enorme mansión! Pero Susan no es una simple mujer del siglo XIX de estilo victoriano, sino una mujer empoderada lista para vivir las aventuras que le depare la vida.
Curiosamente no tendrá que esperar mucho para descubrir el secreto de la mansión de sus tíos: una puerta en el sótano, que una vez abierta, permitirá a Susan acceder a Mundo Pequeño. De esas que nuestra protagonista se encuentra con un hada modernizada y un gato capaz de convertirse en hombre en Mundo Pequeño y, junto a ellos y una vez superada la sorpresa inicial, Susan se encontrará en busca de sus tíos a los que muchos dan por muertos.
Y es a partir de que empecemos a vivir las aventuras dentro de mundo pequeño cuando Roberto López Herrero nos demuestra que estamos dentro de una historia que conjuga los mejores ingredientes comunes con historias como “Las crónicas de Narnia“, “La historia interminable” o “Alicia en el país de las maravillas“, por ejemplo.
Al largo de estas casi 400 páginas el madrileño López Herrero nos deslumbra con una historia qué bien podría haber sido firmada por Neil Gaiman. Tampoco echemos las campanas al vuelo ya que quizás haya un par de momentos en los que la trama se vuelve complicada de seguir, però nada que enturbie el excelente trabajo realizado por el escritor.
En resumen, “N Mundos: Mundo Pequeño” es una historia tópica de una muchacha que se pierde en un mundo de hadas y fantasía cuándo va a buscar a sus tíos perdidos y que madura a lo largo del camino y de las aventuras que vive junto a sus compañeros. Es un libro realmente disfrutable y del que espero ver pronto una secuela porque merece muchísimo la pena, no solo por la fantasía que nos demuestra sino por como evolucionan los personajes y lo refrescante que es tener a una mujer protagonista. Además la edición que Alethé Ediciones ha puesto a la venta es una auténtica preciosidad, con una portada exquisita y una edición impecable.
En definitiva, que este libro es una de esas historias que nos hacen soñar y nos atrapan. No creo que pueda decirse nada mejor.
N Mundos: Mundo Pequeño.
Autor: Roberto López-Herrero
Fecha de publicación: Junio de 2019
ISBN: 9788491646099
Formato: 15x23cm. Rústica
Páginas: 286
Precio: 19,90 euros
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…