Este año el listado de los títulos más destacados del año 2021 se nos ha complicado un tanto, después de una enorme cantidad de lecturas, y reseñas, de este año (algo bueno iba a tener estar de baja un año por un accidente de moto) así que he expandido las categorías en varios apartados: reediciones (porque el material clásico siempre está de moda), nuevo material (auténticas novedades), tebeo español (porque se merece su propio apartado para no ser invisibilizado) y, finalmente, una mención especial para aquellas publicaciones que han funcionado muy bien.
Top de cómics: Reediciones
Empezamos el listado de tops de cómics con el de las reediciones, lo que es realmente sorprendente si tenemos en cuenta que hace unos años (bastantes, lo reconozco) prácticamente el único material reeditado que veíamos estaba en la Biblioteca Marvel de Planeta. Hoy en día Panini tiene un plan editorial de reediciones realmente impresionante y ECC, a su manera, va publicando cada vez más material clásico (algunos de ellos incluso no son historias de Batman).
Así que, a pesar de que parte de este material no podría definirse como “clásico” sí que son reediciones y aquí está claro que Panini Cómics se lleva la palma y que ECC debería apostar por material clásico auténtico, no sólo de los 10 últimos años (sí, esto es un lamento por no ver publicados los Nuevos Titanes de Wolfman y Perez).
«Revival Compendium #1» (Tim Seeley y Mike Norton, Aleta Ediciones)
«El increíble Hulk de Peter David #1: Círculo Vicioso» (Peter David, Todd McFarlane y otros, Panini Cómics)
«ClanDestine: Integral» (Alan Davis, Panini Cómics)
«Batman: La maldición del Caballero Blanco» (Sean Murphy y Klaus Janson, ECC Cómics)
«Los Vengadores #8: Nefaria Supremo» (Varios Autores, Panini Cómics)
«La Imposible Patrulla-X #7: La masacre mutante» (Chris Claremont y otros, Panini Cómics)
«Los Vengadores #2: Ultron ilimitado» (Kurt Busiek y George Perez, Panini Cómics)
«Factor-X #1: ¡Bautismo de fuego!» (Louise Simonson, Walter Simonson y otros, Panini Cómics)
«Wonder Woman: Sangre. La saga completa» (Brian Azzarello y Cliff Chiang, ECC Cómics)
«Secret Wars Integral» (Jonathan Hickman y Esad Ribic, Panini Comics)
Top de cómics: Nuevo
En este apartado es donde más títulos se concentran, en aras de la fidelidad con el espíritu de los Tops 10 de cómics de 2021 debería mantenerme firme, pero no quiero dejar fuera obras que también merecen ser mencionadas aquí. Como siempre aclaro que “nuevo” hace referencia a los cómics que yo no había leído antes y que tienen cierta actualidad (que es por lo que hay ciertos títulos que aparecen aquí a pesar de haber sido publicados con anterioridad en grapa). De hecho, y como podréis apreciar los de “top 10” casi que ha quedado atrás y al final he destacado el doble de títulos porque… bueno, no podía dejar fuera ninguno de estos títulos.
«Este del Oeste #10» (Jonathan Hickman y Nick Dragotta, Norma Editorial)
«Second Coming» (Mark Russell y Richard Pace, Planeta Cómic)
«Lois Lane: Enemiga del pueblo» (Greg Rucka y Mike Perkins, ECC Cómics)
«Once and Future #1: El rey ya no está muerto» (Kieron Gillen y Dan Mora, Planeta Cómic)
«Wonder Woman: Tierra muerta» (Daniel Warren Johnson, ECC Ediciones)
«Jimmy Olsen, el amigo de Superman: ¿Quién mató a Jimmy Olsen?» (Matt Fraction y Steve Lieber, ECC Cómics)
«Mr. Milagro» (Tom King y Mitch Gerads, ECC Cómics)
«What If…? Spiderman: La sombra de la araña» (Chip Zdarsky y Pasqual Ferry, Panini Cómics)
«El Poder del Fuego #1: Preludio» (Robert Kirkman y Chris Samnee, ECC Ediciones)
«Giant Days #10» (John Allison, Max Sarin y Julia Madrigal, Fandogamia)
«Ragnarök #3» (Walter Simonson, Panini Cómics)
«Superman: Arriba, en el cielo» (Tom King y Andy Kubert, ECC Cómics)
«Universo Batman» (Brian Michael Bendis y Nick Derington, ECC Cómics)
«Critical Role: Vox Machina. Orígenes #2» (Jody Houser y Olivia Samson, Fandogamia Editorial)
“Daredevil: Conoce el miedo» (Chip Zdarsky y Marco Checchetto, Panini Comics)
«Loki: Viaje al misterio» (Kieron Gillen y otros, Panini Cómics)
«The Resistance #1» (J. Michael Straczynski y Mike Deodato Jr., Panini Cómics)
«The Weatherman #1» (Jody LeHeup y Nathan Fox, Norma Editorial)
«Casacas Azules (1968-1971)» (Raoul Cauvin y Louis Salvérius, Dolmen Editorial)
«Dinastía de X / Potencias de X #1: La dinastía que creó Xavier» (Jonathan Hickman, R.B. Silva y Pepe Larraz, Panini Cómics)
Top de cómics: Español
Para finalizar, y dado que de manga y BD ando un poco más descolgado me toca recomendar títulos tan interesante como los que vienen a continuación, donde espero que se note mi devoción por Laurielle y Sergio Morán y mi reciente “descubrimiento” del talentoso Torres (ya me pondré las pilas e intentaré leer toda su obra, o al menos gran parte).
«20 cajas» (Iván Ara y Alberto Serena, GP Ediciones)
«Nada del Otro Mundo» (Laurielle, Fandogamia Editorial)
«Por siempre jamás» (Laurielle, Ediciones Babylon)
«Sangre Bárbara» (El Torres y Joe Bocardo, Karras Cómics)
«Enseñanza Mágica Obligatoria #05: Libertinaje sobre hielo» (Sergio Morán)
“La mala del cuento” (Laurielle, 2021)
«Camisa de fuerza» (El Torres, Guillermo Sanna, Karras Cómics)
«Diarios de guerra» (Enrique V. Vegas, Dolmen Editorial)
«Refugio» (José Fonollosa, Gráfito Editorial)
Me gustaría aprovechar el cierre de los tops de cómics de 2021 para recordar un par de series que se me han quedado fuera empezando por la imprescindible Atelier of Witch Hat, una delicia artística absolutamente bestial a la que aún tengo pendiente dedicarle una reseña. El otro título que quiero destacar es Gryphoon, recién salido de Planeta Manga y que ha conseguido continuar su andadura en tomos independientes, me temo que no me dará tiempo a reseñarlo antes de fin de año así que quiero destacarlo aquí.
Para finalizar os dejo con una clasificación por editoriales de los títulos que he destacado aquí:
Panini Cómics 13
ECC Cómics 9
Fandogamia 3
Dolmen Editorial 2
Norma Editorial 2
Planeta Cómic 2
GP Ediciones 1 +1 (se me había olvidado hablaros de Zilia)
Karras 2
Ediciones Babylon 1
Gráfito 1
Aleta Ediciones 1
Laurielle 1 (+ 2 en otras editoriales)
Sergio Morán 1
ACTUALIZACION Por un descuido imperdonable se me pasó seleccionar el maravilloso Zilia Quebrantahuesos. El Fin Del Invierno, de Laura Rubio, una delicia de historia fantástica con un dibujo muy personal y al que Laura sabe sacar un partido magnífico.
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…