Después de meses y meses de oir lo maravillosa que era la miniserie de Mr. Milagro he optado por leerla en el mejor formato de ECC para poder disfrutar del trabajo de Tom King y Mitch Gerads en su mejor exponente.

Mr. MilagroMr. Milagro (Edición Deluxe)
Edición original: Mister Miracle núm. 1 Director’s Cut USA, Mister Miracle núms. 1 a 12 USA
Fecha de edición: septiembre de 2021
Guión: Tom King
Dibujo: Mitch Gerads
Color: Mitch Gerads
Formato: Cartoné, 384 páginas. Color.
44€

¡La miniserie ganadora del premio Eisner ahora en una nueva edición Deluxe!

Scott Free es el escapista más grande que jamás ha existido. Tan grande, que escapó del terrible orfanato de la Abuelita Bondad y de los peligros de Apokolips para viajar a través del universo y comenzar una nueva vida en la Tierra con su esposa, la antigua Furia Femenina conocida como Big Barda. Usando el nombre artístico de Mister Milagro, se ha labrado una carrera mostrando sus acrobáticas técnicas de escapismo. Incluso ha llamado la atención de la Liga de la Justicia, que lo ha reclutado para sus filas. Scott Free lo tiene todo… pero, ¿por qué eso no es suficiente?

Mister Milagro domina el mundo de las ilusiones, es un maestro de las acrobacias y es capaz de realizar cualquier truco. Excepto uno. Nunca ha escapado de la muerte. ¿Es eso siquiera posible? Nuestro héroe tendrá que quitarse la vida si quiere averiguarlo.

Tom King es uno de los grandes nombres del mundo del cómic en la actualidad, pero lo realmente sorprendente es que ha conseguido tantísima repercusión en muy pocos años y con muy pocas obras. Todas ellas memorables, títulos como Omega Men, El sheriff de Babilonia, La Visión, su etapa en Batman (con sus más y sus menos), Superman, arriba, en el cielo o este Mr. Milagro, le han aupado a la categoría de guionista-top y uno de esos autores a los que hay que seguir al proyecto que sea porque, seguro, tendrá material que enganche y obligue a reflexionar. Mr. Milagro cumple con la receta y es un tebeo diferente, muy bueno y que gira en torno a los temas que King prefiere: la familia, la guerra, las relaciones personales, la paternidad…

Mr. Milagro comienza con una imagen impactante, Scott Free ha intentado suicidarse, no se sabe si por estar contaminado por la ecuación de la anti-vida o por problemas personales relacionados con los severos malos tratos vividos en su infancia y adolescencia. Por este motivo no es un buen momento para que Darkseid asesine al Alto Padre, al que sucede Orión como gobernante de Nueva Génesis y nuevo Alto Padre. Pero no hay paz que valga cuando te enfrentas a Darkseid, que enseguida atacará Nuevo Génesis aunque la intervención de Mr. Milagro acabará por llevar la guerra a Akopolips.

Desde antes de publicar el primer número de esta serie King ya dejó claro que la iba a utilizar para hablar de sus problemas psicológicos y que el objetivo de guionista y dibujante era hacer algo de la importancia de Watchmen, esto último sólo en tiempo lo dirá, pero desde luego Mr. Milagro es una obra en la que la salud mental juega un papel muy importante. De hecho, y tras haber terminado su lectura, no tengo muy claro si Scott está viviendo todo esto en su propia mente, si ha muerto e ido al Infierno o si esto es todo una pesadilla… o simplemente la vida en el mundo “real” que finalmente Scott acaba asumiendo decidido a sacarle el mayor y mejor partido a su vida.

Mr. Milagro es un cómic profundo y adulto, con tantas capas como una cebolla y una complicidad que hace necesarias una segunda y tercera lecturas posteriores, pero también es un tebeo que, superficialmente, de vuelve muy interesante y entretenido de leer y más gracias al excelente trabajo de Mitch Gerads, magistral en su página de 9 viñetas, su composición, ritmo, exclusividad… la verdad es que si el guión de King resulta sobresaliente es el dibujo de Gerads el que termina por convencerme de que estamos ante una futura obra maestra (a ver cómo envejece y sus continuaciones) y no dudo que ya habrá quien la califique así y lo cierto es que se merece ser clasificada así.

ECC Cómics publicó inicialmente Mr. Milagro en su formato grapa para, a su finalización, lanzarlo en el formato de más calidad de la editorial, el formato Deluxe, que comprende mayor tamaño, papel de gran calidad, una funda de plástico protectora, una galería de portadas bestial, bocetos y el guión de King del primer número de la serie. Todo esto a un precio muy ajustado y en una edición impecable, podéis comprarlo en grapa pero todos acabaremos teniendo Mr. Milagro en tomo, tiempo al tiempo.

Mr. Milagro es uno de esos tebeos diferentes de los que se hacen muy poquitos cada década, perfecto en prácticamente todos sus aspectos es, sin duda, lo mejor de DC Comics publicado en España este año.