La llegada de un nuevo libro conteniendo las tiras de prensa diarias de Johnny Hazard es motivo de regocijo. Frank Robbins supo otorgar a este personaje su toque personal para destacarlo sobre otros de corte similar. Hazard es un aviador aventurero que verá cambiar su manera de proceder a finales de los años sesenta.
En los años sesenta, el mundo se llenó de espías y Johnny Hazard, aventurero por libre, sucumbe a las necesidades del momento y se convierte en improbable agente secreto de una organización llamada “Wing”, a las órdenes del misterioso benefactor Míster Alfa. Para no desmerecer de otros espías del momento, algún gadget le auxilia, aunque no sea gran cosa (un anillo con microcámara o con un transmisor). Lo que sí cambia un tanto es la relación de Johnny con las chicas. Estas adoptan en ocasiones un rol sexualmente activo y él se deja querer.
Dolmen Editorial publica en su colección Sin Fronteras el decimocuarto volumen de esta serie, titulado “¡Johnny Hazard, agente de “Wing”!“. Se incluyen las ‘Daily Strips‘ de 1966 a 1968. Más de dos décadas ha mantenido su creador, Frank Robbins, al intrépido Johnny al pie del cañón ejerciendo como aviador. Ya fuera como piloto aliado en la Segunda Guerra Mundial al principio de su carrera o como piloto freelance más adelante. Desde 1944 ha sido protagonista de un sinfín de aventuras trepidantes. Tenía que llegar James Bond, la fiebre por el espionaje y los agentes secretos para cambiarlo todo.
La creación de Ian Fleming hizo su primera aparición en la novela “Casino Royale“. Pronto se convirtió en un superventas con los estudios de cine pujando por los derechos del personaje. Con licencia para matar, James Bond se pondría en la boca de todos apareciendo en novelas, películas, cómics y videojuegos en el transcurso de los años. En 2021 sigue en plena forma apareciendo en una nueva película, que esta vez ha colmado la paciencia de los fans más acérrimos del agente.
Pronto aparecieron los sucedáneos, copias y parodias de James Bond con títulos como “Our man Flint” (1966) o la televisiva “Superagente 86“. En España pudimos disfrutar de las parodias de Bruguera, Anacleto o la reconversión de Mortadelo y Filemón, que pasaron de tener una agencia de información a ser Agentes de la T.I.A. en “El Sulfato Atómico” (1969). Lo mismo pasaría con Nick Furia en Marvel Comics, que de ser un militar se convirtió en la cabeza visible de S.H.I.E.L.D. Pues bien, a Johnny Hazard le sucede tres cuartos de lo mismo. De buenas a primeras, y por mediación de su amigo Snap el fotógrafo, va a ser reclutado en una organización secreta internacional.
Wing, acrónimo inglés de ‘Red Guardiana de Inteligencia Global’, es el nombre de dicha organización. Mediante un concurso-oposición del que no está informado Johnny, miden su destreza con una serie de obstáculos para comprobar si es apto. Snap llama al jefazo, Míster Alfa, para informarle de que Hazard está preparado para enfrentarse a ellos. Por supuesto, nuestro héroe los superará todos y llegará ante Míster Alfa en persona, que le explicará por qué existe Wing. Nuestro planeta es caldo de cultivo de la injusticia y la desigualdad. Hasta que llegue el momento en que los hombres puedan resolver sus diferencias honorablemente, se necesita la existencia de Wing. Esta organización no contempla fronteras, ni burocracia ni límite alguno. Hazard aceptará trabajar para ellos.
Como buen agente, Johnny Hazard será ayudado en las misiones más complicadas por sus colegas de profesión, muchos de ellos bellas damas. Al igual que Bond, este “nuevo” Hazard es un imán para el amor y no dejaremos de verlo una y otra vez cual la mofeta Pepe Le Pew, abrazado a una mujer espectacularmente hermosa. En esto cambia un poco respecto a anteriores aventuras, que era más recatado en asuntos del corazón. Otra novedad: en un par de las nuevas hazañas se disfrazará cual Mortadelo de beatnik yeyé, texano rico o con un uniforme del enemigo. Sin duda, Hazard se ha vuelto más desmelenado con su nuevo oficio remunerado.
El título de estas aventuras lo dice todo: “Operación Garra“, “Operación Cepo“, “Operación Cabeza de Playa“, junto a otros tan sugerentes como “Ojos en el cielo“, “Surfea o nada“, “Muerte por circuito cerrado“, “Frío y caliente“… En total son diez historias en las que el protagonista se las tendrá que ver con malos que suelen estar ligados a la Guerra Fría contra los rojos. También se encarará con organizaciones enemigas como ‘La Garra’ compuesta por mujeres, con una jefa a la que llaman ‘Cobra’. ¡Si hasta el valiente héroe tendrá que aprender a surfear en tiempo récord para superar una misión!
Quizás no esté al nivel de anteriores tomos, pero este “¡Johnny Hazard, agente de “Wing”!” es puro entretenimiento. Como es habitual, Dolmen nos ofrece estas tiras en blanco y negro y encuadernadas en tapa dura, con un prólogo escrito por Rafa Marín. La calidad de reproducción es alta. Son escasas las tiras más perjudicadas, aunque “haberlas, haylas“.
Para terminar, solo queda recomendar este personaje creado por Frank Robbins a todos los ávidos lectores de tiras de prensa. Se lo pasarán pipa.
Johnny Hazard (1966-1968): ¡Johnny Hazard, agente de “Wing”!
Autor: Frank Robbins
ISBN: 978-84-18898-23-5
Fecha de publicación: Octubre de 2021
Formato: 28×21,5cm. Tapa dura. Blanco y negro.
Páginas: 192
Precio: 31,90 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…