Este año nos ha pillado el toro con los tops (sobre todo a mi, ya que Noren ha cumplido) así que no me queda otra que regresar al archivo de reseñas del año pasado y seleccionar los cómics que más me han interesado a lo largo del 2022. Como siempre os recuerdo que no entro al juego de decir “este es el número 1”, sólo están numerados para hacer el sumatorio pero no es un orden número, sencillamente son top 10 de cómics de 2022 aparentemente ordenados, pero que en realidad no lo están.

Comencemos con algo más sencillo, el top 10 de reediciones de material USA (es curioso porque hace unos cuantos años este top no podría realizarse con el criterio suficiente ya que apenas había reediciones de material clásico, cómo cambian los tiempos).

Top 10 de cómics USA (reediciones)

  1. Excalibur #1” (Chris Claremont, Alan Davis y otros, Panini Cómics)
  2. Spiderwoman de Hopeless y Rodríguez” (Dennis Hopeless, Javier Rodríguez y otros, Panini Cómics)
  3. Caballero Luna de Warren Ellis” (Warren Ellis y Declan Shalvey, Panini Cómics)
  4. Nightwing: Año Uno” (Chuck Dixon, Scott Beatty y Scott Mcdaniel, ECC Ediciones)
  5. La Imposible Patrulla-X #9: Inferno” (Chris Claremont y otros, Panini Cómics)
  6. Planetary. La saga completa” (Warren Ellis, John Cassaday y otros, ECC Cómics)
  7. Legión de Superhéroes: La saga de la gran oscuridad” (Paul Levitz, Keith Giffen y otros, ECC Cómics)
  8. Factor-X #2: La caída de los mutantes” (Louise Simonson, Walt Simonson y otros, Panini Cómics)
  9. La tumba de Batman” (Warren Ellis y Bryan Hitch, ECC Cómics)
  10. Chew #1: Al gusto del consumidor” (John Layman y Rob Guillory, Planeta Cómic)

A continuación os ofrecemos el top 10 de cómics USA, lo que ha sido bastante más complicado porque, entre otras cosas, es el género que más consumo y en el que cuesta más hacer la selección de títulos dado el gran volumen de reseñas que acabamos por publicar cada año. En cualquier caso estos son mis favoritos de 2022.

Top 10 de cómics USA

  1. Blue y Gold” (Dan Jurgens y otros autores, ECC Ediciones)
  2. Giant Days #13” (John Allison y Max Sarin, Fandogamia Editorial)
  3. Universo Sandman: Lucifer” (Dan Watters, Max y Sebastián Fiumara, ECC Ediciones)
  4. Hulka #1: Empezar de cero” (Rainbow Rowell y Rogê Antonio, Panini Cómics)
  5. Universo Sandman: El sueño” (Neil Gaiman, Simon Spurrier y otros, ECC Cómics)
  6. Radiant Black #1: Origen (no muy) secreto” (Kyle Higgins y Marcelo Costa, Norma Editorial)
  7. Once & Future #3: El parlamento de las urracas” (Kieron Gillen y Dan Mora, Planeta Cómic)
  8. Star Trek: El conflicto Q” (Scott Tipton, David Tipton y David Messina, Drakul Editorial)
  9. Crossover #1” (Donny Cates y Geoff Shaw, Panini Cómics)
  10. Adventureman #1” (Matt Fraction y Terry Dodson, Editorial Moztros)

Poco a poco, y movido por la enorme ola de manga que nos inunda desde hace unos pocos años, he conseguido juntar más de diez series de manga que comentar a lo largo del año y, además, sigo las series que están en mi top y, como cada año desde que la descubrí, tengo que recomendar por encima de todas Atelier of Witch Hat.

Top 10 de manga 2022

  1. Sálvame, Pythie #1 y 2” (Elsa Brants, Letrablanka)
  2. La brujita oficinista #1” (Maka Mochida, Fandogamia Editorial)
  3. Los asesinatos de la mansión decagonal #1” (Hiro Kiyohara y Yukito Ayatsuji, Distrito Manga)
  4. Ranger Reject #1” (Negi Haruba, Distrito Manga)
  5. Dash Kappei #1: Chicho Terremoto” (Noboru Rokuda, Kimmo Editorial)
  6. Gryphoon #1” (Luis Montes, Planeta Manga)
  7. Komi-San no puede comunicarse #1 y 2” (Tomohito Oda, Ivrea Ediciones)
  8. Farewell, my dear cramer #1” (Naoshi Arakawa, Distrito Manga)
  9. Agente de fútbol #1 y 2” (Nohda Tatsuki, Editorial Hidra)
  10. Tokyo Revengers #1 y 2” (Ken Wakui, Norma Editorial)

Dentro de la BD lamentablemente tan sólo he seguido unas pocas series, por lo que debería mencionar de nuevo que Casacas Azules es una maravilla y que Sammy no está nada nada mal. Mención aparte me merece el Sálvame Pythie de Elsa Brants, a quien entrevisté hace unas semanas y en cuanto consiga resucitar el móvil en el que grabé la entrevista la compartiré con todos vosotros. Por otra parte no querría dejar de mencionar la maravilla que me ha parecido Cuento de Navidad: Una historia de fantasmas, de José Luis Munuera aunque la he añadido al top de cómic español.

Para acabar llega el momento del cómic español y, para mi vergüenza, casi no alcanzo el top 10 de títulos que ofreceros, en 2023 intentaré leer más material español.

Top 10 de cómics españoles

  1. Amado Líder” (Carles Ponsi, Fandogamia Editorial)
  2. Cuento de Navidad: Una historia de fantasmas” (José Luis Munuera, Astiberri Ediciones)
  3. Enseñanza Mágica Obligatoria #6: El más allá no, lo siguiente” (Sergio S. Morán)
  4. Zilia Quebrantahuesos” (Laura Rubio, GP Ediciones)
  5. Proks: Evasión de impuestos” (Josep Busquet y Yayu, Fandogamia)
  6. Señoría Labordeta” (Daniel Viñuales y Carlos Azagra, GP Ediciones)
  7. El Puritano” (El Torres, Jaime Infante y Manolí Martínez, Karras Cómics)
  8. Gryphoon #2” (Luis Montes, Planeta Manga)
  9. Lo que más miedo te dé” (Ángel Abellán y Luis Armand, GP Ediciones)
  10. La pitillera húngara” (Juanerete y Juanfer Briones, GP Ediciones)

Y, para finalizar, me gustaría abrir un pequeño espacio para las revistas de cómics, con Zona Cómic como la gran añorada que no llega a ninguna de las dos librerías especializadas en las que compro y por otro la veterana Dolmen que se renovó durante el confinamiento y que, para mi, es un imprescindible mensual, incluso cuando se me acumulan varios meses porque, asumámoslo, tiene contenido como para ocuparte durante horas.

Y así finaliza mi selección de top cómics de 2022.