What If…? Spiderman: La sombra de la araña es uno de esos tomos que te conquista desde la portada a la contraportada, una maravilla de trabajo que firman los siempre excelentes Chip Zdarsky y Pasqual Ferry.

La sombra de la arañaWhat If…? Spiderman: La sombra de la araña (Col. 100% Marvel HC)
Edición original: Spider-Man: Spider’s Shadow 1-5 USA
Fecha de edición: noviembre de 2021
Guión: Chip Zdarsky
Dibujo: Pasqual Ferry
Color: Matt Hollingsworth
Formato: Cartoné, 128 páginas. Color.
18€

¿Y si Peter Parker se hubiera transformado en Veneno? La historia de qué hubiera ocurrido si Spiderman nunca hubiera roto el vínculo con el traje alienígena. Las reglas están a punto de cambiar, de la mano del superequipo creativo formado por Chip Zdarsky (Spiderman: Toda una vida), Pasqual Ferry (Ultimate Fantastic Four) y Matt Hollingsworth (Capitán América), en el relato que reinventa el concepto de What If?

Visto que Marvel Studios recuperó la idea de los What if…? para su primera oleada de títulos a través de Disney + no era de extrañar que en la editorial también se planteasen recuperar la popular serie, aunque si What If…? Spiderman: La sombra de la araña es una muestra de cómo van a ser estos especiales a partir de ahora… no puedo estar más contento ya que el equipo creativo al cargo, compuesto por Chip Zdarsky y Pasqual Ferry, es garantía absoluta de que Marvel se toma las cosas muy en serio, contando con el autor que mejor ha sabido capturar a Spiderman desde Dan Slott en esa maravilla que es Spiderman: Toda una Vida y por otra parte con un dibujante que no necesita presentación, por todos es conocida su calidad, Pasqual Ferry.

Spiderman La Sombra de la Araña nos plantea el What if…? de lo que hubiera sucedido si Peter no se hubiese librado del simbionte a tiempo y de cómo esto cambiaría radicalmente su vida, llevándolo a una faceta realmente oscura en la que no habrá líneas rojas que no esté dispuesto a cruzar. Ah, y el final nos deja claro que esta historia está lejos de acabar.

La nostalgia hace que queramos regresar a los cómics de nuestra adolescencia, ya se sabe que cualquier tiempo pasado siempre fue mejor, por lo que Zdarsky se centra en esa época, en la que todo era puro, prístino y maniqueo, bien y mal, sin grises, pero la vida de Peter cambiará radicalmente y aquí vemos cómo le va afectando descubrir en lo que se está convirtiendo: un antihéroe al que él sería el primero en intentar detener. Sinceramente espero que en Marvel algún día se den por enterados y le ofrezcan Amazing Spiderman, es de los pocos guionistas que sabrían qué hacer con Spiderman.

Gráficamente, bueno, hay que quitarse el sombrero con Pasqual Ferry, y también ante Matt Hollingsworth, colorista de La Sombra de la Araña, y es que estamos ante un trabajo sencillamente espectacular con un color que refuerza al dibujo, y viceversa, y potencia el dinamismo y la fuerza del trazo de Ferry. Qué diferencia con esos What If…? de antaño cuando la calidad gráfica era notablemente inferior.

En Panini también han debido de entender que estamos ante un cómic especial y por eso se salta etapas y se publica directamente en un tomo de calidad, 100% Marvel HC, con una edición que prologa y “epiloguea” con habilidad nuestro compañero Xavi Sanz.

En definitiva, si eres fan del Trepamuros este cómic, sin duda, es para ti.