Hay ocasiones en las que una compra impulsiva sale mal y otras en las que te encuentras con obras como The Weatherman, de Jody LeHeup y Nathan Fox, un tebeo del que nunca había oído hablar pero que me ha convencido por completo por su arriesgada apuesta futurista y su sentido del humor.

The WeathermanThe Weatherman (El hombre del tiempo) 1
Edición original: The Weatherman USA
Fecha de edición: enero de 2021
Guión: Jody LeHeup
Dibujo: Nathan Fox
Color: Dave Stewart
Formato: Rústica, 200 páginas. Color.
20€

LA ÚNICA ESPERANZA DEL FUTURO TIENE UN CERO POR CIENTO DE POSIBILIDADES DE ÉXITO Nathan Bright lo tenía todo: una novia increíble, una mascota genial, y un trabajo como el hombre del tiempo número uno del colonizado Marte. Pero cuando es acusado de perpetrar el mayor ataque terrorista de la historia humana, un suceso que mató a casi toda la población de la Tierra, Nathan se convierte en objetivo de una caza que se extiende por toda la galaxia. ¿Puede realmente Nathan ser responsable de un crimen tan horrible? ¿Y por qué no logra recordarlo? Una historia de ciencia ficción épica con un ritmo trepidante de Jody LeHeup (Shirtless BearFighter!) y Nathan Fox (Negro Fluorescente) sobre el daño realizado en nombre de la justicia y qué significa realmente redimirse… no querrás perderte THE WEATHERMAN (EL HOMBRE DEL TIEMPO)!

Empiezo a darme cuenta de que hay un sello de calidad en muchísimos cómics USA que por lo general pasamos por alto. Me explico, me he dado cuenta de que, por lo general, cada vez que cierto colorista se suma a un proyecto este suele producir un tebeo auténticamente “esencial”. Contar con Dave Stewart, todo un lujo (aunque igual no es tanto lujo viendo la cantidad de material que colorea mensualmente), es además y casi seguro un sello de garantía de que ese cómic merece muchísimo la pena. En el caso de The Weatherman lo que me llamó la atención en primera instancia fue esa colorida portada tan espectacular que hizo que, sin mirar el precio, me lo comprase de inmediato junto a las grapas que iba en realidad a buscar.

Cuando comencé a leer The Weatherman flipé bastante con la historia de Jody LeHeup que parece recordar a un puñado de películas molonas como Desafío Total, del gran Arnold Schwarzenegger, de la que parece sacar muchas referencias y que nos traslada al futuro, a Marte, donde vive la mayor parte de la Humanidad que sobrevivió a un atentado que aniquiló la Tierra.  Ahora, 7 años después, la caza del culpable de aquel atentado se vuelve a iniciar cuando el Hombre del Tiempo de Marte, The Weatherman, es identificado como uno de los responsables de tan brutal atentado, algo que no es poca cosa con la que lidiar cuando eres el responsable de casi 20.000 millones de muertes de seres humanos..

The Weatherman

La vida de Nathan Bright no podría ser más brillante, hasta que las cosas se complican al extremo cuando la propia policía marciana lo considera responsable del atentado contra la Tierra, es más, la personalidad de Nathan es puesta seriamente en duda y él se verá obligado a intentar huir de sus perseguidores mientras lidia con el problema de que quizás si fue el responsable del atentado. Además tener en tu persecución al Gobierno y a tus antiguos aliados terroristas seguramente parecería complicado pero si a esto le añades el equipo de cazarrecompensas que también te persigue y que parecen tener “algo” (véase el apartado de 20.000 millones de seres humanos asesinados para más información) contra él. Por suerte su novia resulta ser una agente del Gobierno infiltrada… que aún lo odia más que los cazarrecompensas si cabe.

Aunque Norma Editorial nos asegure que Jody LeHeup es conocido por otras obras, inéditas en España, The Weatherman es el primer trabajo de LeHeup que se publica en castellano y la verdad es que intentaré memorizar su nombre porque esta serie es realmente divertida y sorprendente. La trama dará un par de giros curiosos en su primer volumen (aunque mejor no os comento los giros en sí) pero mola mucho ver al pobre Nathan perder la cabeza y la cordura conforme va descubriendo las verdades sobre su pasado. Si eso fuese poco además tenemos los toques de humor negro que consiguen que la serie sea incluso mejor.

En cuanto al dibujo de Nathan Fox, más de lo mismo, no conocía su trabajo hasta ahora aunque está claramente inspirado en el manga, capaz de resultar muy expresivo y de volarnos la cabeza con sus escenas de acción y por si esto fuera poco su trabajo se ve elevado a un nuevo nivel gracias al trabajazo que siempre hace Dave Stewart y que aquí es espectacular. Además se trabaja la página bastante y es un dibujante que representa muy bien todo tipo de expresiones faciales.

En cuanto a la edición de Norma comentar que me gusta muchísimo cómo quedan sus tomos, siempre parecen ser mucho más densos y sólidos de lo que deberían por su número de páginas o su rústica. La única pega que le puedo poner a esta edición es la ausencia de textos salvo por unas pequeñas biografías de los autores.

En definitiva, The Weatherman es una muy agradable sorpresa en la que la acción y el humor, negro, no nos dejarán de lado. Deseando leer el siguiente volumen.