Panini Cómics recoge en un único volumen integral las Secret Wars, el epílogo perfecto a la primera etapa de Jonathan Hickman en Marvel y que, además, contó con los lápices de Esad Ribic.

Secret Wars IntegralFicha técnica

  • Edición original: Secret Wars 0-9 y Secret Wars, too USA
  • Fecha de edición: diciembre de 2020
  • Guión: Jonathan Hickman
  • Dibujo: VV.AA.
  • Formato: Cartoné, 344 páginas. Color.

¡El mayor evento de la historia de Marvel! La Incursión final tiene lugar. El Universo Marvel colisiona con el Universo Ultimate. Cuando ambos hayan desaparecido, todo lo que quedará será… Mundo de Batalla, una nueva realidad gobernada por el único hombre que pudo salvar los restos de la destrucción: Victor Von Muerte.

Para todos aquellos que, como yo, hayáis estado siguiendo la etapa de Jonathan Hickman en Los Vengadores este es un momento especial, puesto que toda su etapa estaba dirigida a llevar a los lectores a una reinvención de las Secret Wars conformadas en el Mundo de Batalla, creación de Muerte, en el que sobreviven algunos de los restos del Multiverso, ahora extinto. Muerte ha salvado a la Humanidad… bueno, a parte de ella.

Es difícil no comenzar a leer las Secret Wars con un punto crítico y es que, para que Muerte lograse triunfar, los héroes de la Casa de las Ideas no sólo fracasaron, sino que se enfrentaron como nunca antes, ni siquiera en las Civil War, y, al final del todo, apenas unos pocos lograron conservar la vida. Stephen Extraño y Muerte fueron los artífices de este Mundo de Batalla, de esta distorsionada visión del mundo que Muerte ha impuesto y que debe mucho al sistema feudal, aunque con una ración de traiciones tal que Juego de Tronos se queda en pañales.

Así pues, la realidad ha sido destruida, Muerte se alza como el Dios responsable de la creación de este mundo y Stephen Extraño como su mano derecha, el resto de la familia Richards ha sido “adoptada” por Muerte, que lo ven como un marido y padre respectivamente, y el mundo parece, sino feliz, al menos estable. Pero como sucediera en las Secret Wars originales el control de Muerte sobre su nuevo adquirido poder no es completo y constantemente debe esforzarse por mantener su integridad… por lo que la llegada de los supervivientes de Tierra 616 será un detonante que barrerá con todo el frágil orden que Muerte había logrado edificar.

Si tuviésemos que confrontar las Secret Wars originales con su versión 2.0 habría que reconocer que Jonathan Hickman gana por goleada (aunque apenas encuentra espacio para un sincero desarrollo de los personajes) y es que sus guiones junto al magnífico dibujo de Esad Ribic y el coloreado de Ive Svorcina nos ofrecen una historia mucho más atractiva en lo visual… aunque es inevitable pensar que Hickman recicló esta historia que originalmente habría ofrecido a DC Comics.

Por otra parte habría que criticar el posterior desarrollo de acontecimientos en el nuevo Universo Marvel, pero básicamente todo siguió más o menos igual, con Multiverso incluido, así que en realidad Secret Wars apenas tuvo demasiado desarrollo más allá del que nos ofrecen estas páginas y las otras historias ambientadas en el resto de series regulares de la editorial entre las que sobresalía el Thors de Jason Aaron, quizás sería interesante una edición XP que recopilase todas esas tramas… Pero su incidencia en el posterior Universo Marvel fue más bien… circunstancial.

Como ya he comentado anteriormente el trabajo de Esad Ribic y el coloreado de Ive Svorcina es una maravilla, de un preciosismo indudable y minucioso, seguramente lo mejor de toda la obra, sin discusión alguna.

En cuanto a la edición de Panini de este volumen es impecable, incluyendo entre el material extra el número 0 del Free Comic Day y un especial paródico titulado Secret Wars Too, además de los pertinentes artículos y el material extra compuesto por portadas e ilustraciones y muchísimas más portadas.

Aun siendo consciente de que Secret Wars es una obra no exenta de mejora reconozco que para mí supuso el impulso definitivo para regresar a las grapas mensuales, una experiencia de la que disfruto enormemente, pero si eso fuera poco también es un gran punto y final a una etapa mítica en los Vengadores y una de las mejores y más ambiciosas etapas del grupo, ahí es nada.