Hace unos pocos años descubrí a Donnny Cates y a Geoff Shaw gracias a God Country, un excelente trabajo de ambos para Image, ahora regresan con Crossover y la verdad es que continúan demostrando que son un equipo magistral.

CrossoverCrossover #1
Edición original: Crossover USA
Fecha de edición: febrero de 2022
Guión: Donny Cates
Dibujo: Geoff Shaw
Color: Dee Cunniffe
Formato: Cartoné, 176 páginas. Color.
20€

Después de que El Acontecimiento altere el mundo tal y como lo conocemos, Ellie, Otto y Ava se embarcan en una odisea través del mágico Colorado. Unos misteriosos (¿y conocidos?) superhéroes se unen a nuestro intrépido equipo de héroes en busca del modo de romper la cúpula y descubrir la verdad. ¡El primer acto de una nueva aventura que romperá tu realidad!

Desde que descubrí a Donny Cates me he dedicado a perseguirlo por los distintos trabajos que ha hecho por las distintas editoriales, así pude disfrutar de su obra en Veneno #1, Redneck #1, Babyteeth #1, God Country y Doctor Extraño. Loki: Hechicero Supremo, y creo poder afirmar que en todos los trabajos suyos que he leído hasta la fecha siempre he encontrado lo que iba buscando y, muchas veces, aún más. Así que, ¿Crossover?, pintaba bien, pintaba muy bien cuando veía a Cates en Twitter hablando sobre la presentación de las portadas o las impresiones de los lectores. Tenía que leerlo.

Y ayer viajé, junto a Donny Cates y Geoff Shaw a una realidad muy parecida a la nuestra hasta que un portal se abrió en Colorado y los superhéroes, los supervillanos y los monstruos sobre los que hemos leído desde hace décadas comenzaron a aparecer, y batallar, allí, en Colorado, ante una población que si había oído hablar de los superhéroes era por los tebeos. Años después un domo energético rodea Colorado y el resto de la humanidad ha desarrollado un completo odio hacia los supers y los monstruos, lo que no es que sea una ventaja para Ellie, una joven que trabaja en una tienda de tebeos y que, además, es muy aficionada al cosplay superheroico, lo que la convierte en blanco de las iras de los energúmenos.

Crossover

Ellie estuvo años atrás en la zona de Colorado cuando aparecieron los superseres y huyó de allí antes de que cayese el domo, dejando a sus padres atrapados allí. Ahora, ante la aparición de Ava, una niña que, claramente, forma parte de los otros que llegan junto a los superhéroes (humanos normales, sin poderes, pero con un pixelado/coloreado característico por toda su piel, y pelo, lo que los hace totalmente reconocibles) y a la que intentarán ayudar cuando la tienda es atacada e incendiada serán Ellie y Otto, el propio atacante, quienes la protejan y la ayuden a llegar al domo para encontrar a sus padres. Bueno, en realidad el grupo pronto se encontrará con una serie de superhéroes entre los que destaca Madman, [aunque conviene no olvidar que Cates creó a los Paybacks para Dark Horse tiempo atrás (2015) junto a su cómplice de fiesta: Geoff Shaw] o la presencia de Valorax (sabréis de quién hablo todos aquellos que hayáis leído/disfrutado con God Country) pero a poco que nos fijemos empezaremos a encontrar muchos personajes familiares por las páginas de Crossover, lo que ha obligado al departamento legal de Image a trabajar a conciencia para evitar problemas legales. Aún con todo tengo la impresión de que este volumen es tan sólo el prólogo de lo que está por venir.

Crossover

Aquí tenemos a Shazam… con cambio de colores

Crossover es una locura de Donny Cates y Geoff Shaw que tan sólo podía publicarse en Image Comics (ya va por el número 13, así que tranquilos que tenemos fiesta para rato porque se está vendiendo muy bien) pero resulta chocante que otros autores, e incluso editoriales, le permitan publicar a sus personajes aquí. Cierto es que posiblemente conserve los derechos de Paybacks pero es que tenemos a otros personajes insinuados, o no, apareciendo por estas páginas y la verdad es que gracias a la aparición de diversos personajes, de diversas editoriales, la historia crece y mejora, puesto que no sólo podemos encontrar a Savage Dragon o a Spawn por estas páginas, sino que incluso nos topamos con otros grandes héroes de las Dos Grandes.

Habrá que ver por dónde llevan la trama Cates y Shaw pero lo que está claro es que con el excelente trabajo de Geoff Shaw al dibujo resulta bastante fácil identificar personajes, pero es que además es un dibujante que cumple en todos los ámbitos del dibujo a la narrativa y en Crossover ofrece un nivel óptimo.

Como ya he comentado en otras ocasiones encuentro que las grandes editoriales españolas, las que publican Marvel y DC, no deberían entrar a publicar otros títulos de otras editoriales americanas (¡acaparadores! jeje) y esa, junto al lomo liso de Crossover, es mi “gran” pega a la edición de Panini, impecable en todo lo demás.

Crossover

En definitiva, Crossover es uno de los títulos, a priori, más interesantes del mercado y aunque tan sólo estamos adentrándonos en la historia que nos plantean Cates y Shaw sin duda merece la pena estar ahí, aunque sólo sea por encontrar las referencias a otros personajes de otras editoriales.