No me da la vida para nada pero los chicos de la Dolmen se han animado a dedicarle el número de septiembre a la etapa de Joe Quesada en el mercado estadounidense y especialmente en Marvel, así que había que leerlo cuanto antes.
Dolmen #327 Joe Quesada
Fecha de edición: septiembre de 2022
Guión: Varios Autores
Formato: Libro rústica, 116 págs. Color
5,95€
Tras los monográficos dedicados a los 30 años de Image Comics, a Neal Adams y Jack Kirby, en esta ocasión centramos nuestra mirada en la Marvel Comics de Joe Quesada. El reciente anuncio de la salida de Quesada de la Casa de las Ideas nos proporciona el momento perfecto para echar la vista atrás y examinar al completo la etapa de la editorial bajo su reinado como Editor en Jefe. Acompañado y rodeado de varias polémicas, las varias iniciativas llevadas a cabo durante aquellos años llevaron a Marvel Comics de una bancarrota creativa y económica a reposicionarse como una marca reconocible en la cultura pop y a la compra de Marvel por parte de Disney, con un legado de obras de alta calidad y popularidad. En estas páginas examinamos la Era Quesada con varios artículos centrados en los Marvel Knights, las líneas Max y Tsunami, la iniciativa U-Decide, sus incursiones en los guiones, los muchos charcos que no dudó en pisar y su dinámica con Bill Jemas.
Además, completamos el número con nuevas columnas de Forum no ha muerto, el clásico But I digress, nueva ración de reseñas y noticias y más, mucho más.
No dejo de pensar que en la revista Dolmen encontraron el camino correcto cuando decidieron convertirla en una serie de monográficos dedicados a autores, etapas o personajes, que permitían ofrecer números tan redondos como este dedicado a Joe Quesada en el que se repasa, no sólo su carrera como editor de Marvel Comics, sino también, aunque un poco livianamente, sus antecedentes y cómo él y Jimmy Palmiotti lograron ser considerados como editores de Marvel Knights y, ante él éxito de esta propuesta, Quesada logró su ascenso.
Tenemos una serie de artículos que analizan la trayectoria de Joe Quesada como editor en jefe de Marvel, así como los otros puestos que ha desempeñado en la Casa de las Ideas a lo largo de los años, e incluso conoceremos sus mayores polémicas y mayores éxitos, etc.
Sinceramente este número (3)27 de la nueva Dolmen me ha encantado aunque me hubiese gustado que también se hubiese intentado no duplicar información. Me explico, en estos monográficos cada redactor escribe el suyo pero en mayor o menor medida todos contextualizan la situación y, a la postre, acaban repitiendo información que podría ser empleada para ofrecernos más droga artículos encaminados a desgranar aún más la carrera de Joe Quesada. Soy consciente de que eso implica mucho más trabajo para el editor de la revista pero: a) quedaría mucho mejor y b) no hemos venido aquí a hacer amigos, jejeje.
Pero lo cierto es que cuando la Dolmen mantiene este formato, dedicándola a un autor, editor o lo que sea, eso se convierte en un número imprescindible para mi porque son artículos 100% recomendables y, además, el But I digress… continua y eso para mi es canela fina-fina.
Así que mientras la Dolmen siga con estos derroteros y entregando números tan redondos como este… aquí seguiré.
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…