Últimamente estoy cada vez más interesado en lo que nos ofrece el mercado independiente superheroico estadounidense, poco a poco nos van llegando cada vez títulos más interesantes y mejores, así que tenía que darle una oportunidad a Radiant Black que se ha convertido en la promesa de fidelidad absoluta a la obra de Kyle Higgins y Marcelo Costa.

Radiant Black #1 Origen (no muy) secreto   Radiant Black #1 Origen (no muy) secreto    
Edición original: Radiant Black USA
Fecha de edición: mayo de 2022
Guión: Kyle Higgins, Cherish Chen
Dibujo: Marcelo Costa, Eduardo Ferigato, Darko Lafuente
Color: Natlia Marques, Miquel Muerto, Rod Fernandes, Becca Carey
Formato: Rústica, 184 páginas. Color.
20,5€

¡AQUÍ EMPIEZA EL NUEVO UNIVERSO SUPERHEROICO DE IMAGE COMICS! Nathan Burnett acaba de cumplir 30 años y las cosas no le van muy bien. Tiene un trabajo mal pagado y unas deudas con los bancos que van en aumento. Su único plan para solucionarlo… volver a vivir en casa de sus padres. ¡Pero la vida de Nathan dará un vuelco cuando encuentre y active un poder cósmico llamado RADIANT! Solo hay un pequeño inconveniente: ese poder no le pertenece, y los seres cósmicos que lo crearon lo quieren de vuelta… sea como sea. KYLE HIGGINS y MARCELO COSTA presentan una saga superheroica moderna que sorprenderá a fans de series como Invencible o Power Rangers!

Image Comics no deja de sorprendernos con nuevos títulos y propuestas, así es como ha llegado a nuestras manos Radiant Black, una nueva serie que nos presenta a Nathan Burnett, un joven escritor fracasado y bloqueado que regresa a casa de sus padres forzado por una dolorosa deuda económica y otros problemas que le imposibilitan para escribir, al poco de llegar se encontrará con su amigo de toda la vida Marshall y se irán a tomar unas cervezas para celebrar el reencuentro, pero a la salida del bar Nathan encontrará un miniagujero negro en miniatura y al tocarlo obtendrá los poderes y el traje de Radiant Black. Pronto descubrirá que no es el único con ese poder, y también con tendencias altruistas, pero mientras tanto deberá afrontar sus responsabilidades y empezar a trabajar de nuevo.

Norma Editorial, al igual que otras editoriales, está apostando por traer a España los títulos de cómic independiente más interesantes, fruto de está política nos ha llegado Radiant Black, de Kyle Higgins y Marcelo Costa, un cómic que ya desde el principio ha contado con la comparativa con la premisa de Invencible entremezclada con la de los Power Rangers que ahora mismo edita Moztros Editorial y aunque suelo ser enemigo de coincidir con las sinopsis ofrecidas por las editoriales en este caso hay que darles la razón, estamos ante un cómic que bebe muchísimo de Invencible en tanto en cuanto tenemos a un protagonista que adquiere poderes y que, irónicamente, descubre que eso es lo más motivador que le ha sucedido en años y que, por lo tanto, abraza la causa de ser un superhéroe, pero que irá derivando y desarrollando su propio estilo y personalidad, incluso cuando conoce a, llamémoslo, Radiant Red, se comportará de forma ligeramente distinta a como estamos acostumbrados, pero tranquilos porque Higgins nos guarda muchas sorpresas y unos giros de guión que seguramente os sorprenderán tanto como a mi.

Radiant Black #1 Origen (no muy) secreto   

Además Higgins y Costa parecen dispuestos a compartir su “juguete” con otros, por lo que aquí contamos con otros autores que se encargan de algún capitulillo de la serie, concretamente el que narra el origen de Radiant Red y que, eventualmente, se convertirá en un spin-off de 5 números de la mano de Cherish Chen, David Lafuente y Miquel Muerto, mientras que aquí podemos disfrutar con el origen de Radiant Black y, a la par, irnos adentrando también en el origen de Radiant Red y sorprendernos con los giros que tenemos en este primero volumen (ya se publicó el segundo volumen en los USA y el tercero está anunciado para este mes de octubre).

Gráficamente la mayor parte del dibujo recae sobre las manos del dibujante brasileño Marcelo Costa del que, seré sincero, no conocía absolutamente nada y que me convence con este estilo realista y ligeramente cartoon que tan disfrutable hace estas páginas. Además, el hecho de contar con Darko Lafuente realizando el sexto, y último, episodio de este volumen hace que se cierre todo con un broche de oro a la espera de la próxima entrega.

Me encantaría, de verdad que sí, que en Norma Editorial, y en otras editoriales, volviesen a considerar que parte de su trabajo como editores consiste en aportar algo a la edición española más que un simple, y superior, calco de la edición estadounidense, echo de menos los artículos informativos que años atrás eran casi una exigencia para las editoriales y que ahora muchas están dejando de lado, me hubiese gustado no tener que recurrir a búsquedas en Internet sobre los autores o la obra. Aparte de este pequeño detalle la edición de Norma es de una enorme calidad.

En definitiva, puede que las reseñas que he leído antes de hacerme con Radiant Black me hayan impresionado pero os aseguro que estamos ante el inicio de una serie tremendamente disfrutable y recomendable, me muero de ganas por saber qué va a pasar en los próximos números.