Q es uno de los personajes/razas más interesantes de Star Trek y en El conflicto Q brilla como nunca cuando va a la guerra contra otras razas (casi) tan avanzadas como el colectivo Q. Gran tebeo de Scott Tipton, David Tipton y David Messina.

Star Trek: El conflicto QStar Trek: El conflicto Q
Edición original: Star Trek USA
Fecha de edición: marzo de 2022
Guión: Scott Tipton, David Tipton
Dibujo: David Messina, Silvia Califano
Tinta: Elisabetta D’Amico
Color: Alessandra Alexakis
Formato: Rústica, 144 páginas. Color.
16,95€

¡Las tripulaciones de la Serie Original, La Nueva Generación, Voyager y Espacio Profundo Nueve se encuentran por primera vez y contra su voluntad en una competición organizada por Q! Cuando una disputa entre seres divinos amenaza la galaxia, se necesitará a los mejores capitanes de la Flota Estelar para detenerlos. Únete a James T. Kirk, Jean-Luc Picard, Benjamin Sisko y Kathryn Janeway mientras se enfrentan en una contienda que determinará el destino de la Tierra y más allá. ¿Podrán salir victoriosos o serán derrotados por El Conflicto Q? Worf, Data, Siete de Nueve, Odo, McCoy, Riker, Quark, Paris, Spock, el doctor, Sulu, Tuvok, Bashir, Chekov, B Elanna Torres, Kira, Uhura, La Forge, el jefe O’Brien, Chakotay, Jadzia Dax ¡Todos los personajes de las tripulaciones de las cuatro series juntos y revueltos por primera vez en el mayor evento de Star Trek de la historia!

Star Trek: El conflicto QDe vez en cuando, y más desde el confinamiento, me da por apostar por títulos que, sencillamente, me llaman la atención y esto es exactamente lo que me sucedió con Star Trek: El conflicto Q, uno de esos tebeos que te entra por su maravillosa y espectacular portada (en serio, quiero un poster con esta portada) y que luego te convence por su argumento, e hilando más fino, por su dibujo. Total, que al final caí y a pesar de que mi “asesor económico” (una pequeña parte de mi cerebro, una muy pequeña) me recomendaba no hacer más gasto este mes me acabé comprando este tomo temiendo que si me gustaba acabaría por comprar más cómics de Star Trek.

No es que yo sea un gran trekkie, soy más fan de Star Wars, pero siempre he dejado que la franquicia del capitán Kirk ocupase un huequecito en mi corazón y, poco a poco y sin prisas, voy intentando ver las series clásicas (La Nueva Generación y Voyager ya las he visto casi completas, aparte de la bochornosa y machista Enterprise, Discovery, Picard y Lower Desk las sigo religiosamente) y las películas, así que cuando vemos que En el conflicto Q aparece Picard, tan bien dibujado por David Messina y tan reconocible, me emocioné. Más aún cuando vi que Q convocaba a las cuatro tripulaciones de las cuatro series clásicas de la TV: Serie Original, La Nueva Generación, Voyager y Espacio Profundo Nueve, para resolver el conflicto entre la raza Q, Trelane, organianos y metrones, aunque también veremos aparecer a los profetas, todas ellas entidades superiores a los humanos en la mitología de Star Trek que se han enfrentado entre ellos creando una serie de enormes problemas en la galaxia, lo que lleva a Picard a interpelar a Q y… bueno, ya sabemos cómo es Q, que enseguida embarcará a sus enemigos en un juego mortal en el que cada una de las tripulaciones de las series de TV (entremezcladas entre sí, como podéis ver en la página a la izquierda de estas líneas), defenderá los intereses de una raza.

Star Trek: El conflicto QSinceramente, los capítulos en los que aparecía Q me parecían de los más entretenidos de Star Trek así que era lógico pensar que iba a caer con El conflicto Q, lo que no esperaba es que Scott Tipton y David Tipton me entretuviesen tanto y tan bien, y aunque me he comido algún spoiler de La Nueva Generación y de Espacio Profundo también he disfrutado muchísimo con una lectura que procura rendir sentido homenaje a cada una de aquellas series, y tripulaciones.

Pero otra cosa que me ha sorprendido es el dibujo de David Messina, con una ayuda de Silvia Califano en el cuarto número, y es que no sólo consigue representar y hacer reconocibles a los personajes sino que además nos ofrece espectaculares escenas de acción, batallas espaciales… Impresionante trabajo de un autor al que no conocía en absoluto y que por momentos me recuerda a Terry Dodson.

La edición de Drakul me ha gustado, aunque estamos ante un cómic de tamaño un poco más reducido respecto al tamaño del cómic USA habitual, aún con todo se agradece que no hinchen artificialmente el precio con un cartoné.

En definitiva, he disfrutado muchísimo con la lectura de Star Trek: El conflicto Q y mucho me temo que no será el último cómic de Star Trek con el que caiga, no señor.