Hace un par de meses que Agente de fútbol me llamaba la atención, veía reseñas online o me tropezaba con él en mi librería especializada, así que hace unos días por fin me decidí por darle una oportunidad al manga de Nohda Tatsuki y lo cierto es que estoy más que satisfecho.
Agente de fútbolAgente de fútbol #1 y 2
Edición original: Tonari no Darinin JAP
Fecha de edición: octubre de 2022
Guión: Nohda Tatsuki
Dibujo: Nohda Tatsuki
Formato: Rústica, 200 y 192 páginas. Blanco y negro.
8,95€
¿Cómo se pide un aumento? ¿Deberías aceptar a la primera la oferta de fichaje del club de tus sueños? ¿Cómo funciona lo de clasificarse para el mundial? ¿De verdad ha llegado la hora de echar al entrenador?
¡Tranquilos, futbolistas, vuestro representante está aquí para ayudaros a llegar a lo más alto!
¿Un spokon (manga deportivo) o un manga de negocios? Agente de fútbol nos muestra la parte más desconocida del fútbol: el trabajo de un agente representante de jugadores.
Yasuda ha empezado a trabajar como representante en la oficina de un amigo suyo, Tateishi, a quien admira mucho. Sin embargo, el primer equipo que requiere de sus servicios, presidido por Barisic, ha bajado de repente a segunda.
¿Qué otras sorpresas aguardan en la vida de este agente?
De vez en cuando me permito el lujo de darle un tiento a un nuevo manga a ver si me gusta o no, no suelo apostar por el soho o el shonen, ni tampoco me gusta el manga estilo Junji Ito (ese estilo que tanto le gusta a Santi), soy más de género tipo comedia romántica con énfasis en la comedia, aunque hay excepciones que me han conseguido cautivar como pueden ser títulos como Los asesinatos de la mansión decagonal, Ranger Reject o Atelier of Witch Hat pero lo cierto es que soy muy especialito a la hora de leer un manga y ante la enorme oferta actual lo cierto es que cuesta mucho decidirse, pero este Agente de fútbol, publicado por Editorial Hidra y creado por Nohda Tatsuki me ha sorprendido muy gratamente, y me he alegrado de haberme comprado los dos primeros tomos de golpe porque tras acabar el primero estaba deseando leerme el siguiente y todavía tengo ganas de más, así que en cuanto Hidra publique el tercer volumen me haré con él y… pues me tocará esperar, porque la edición en España ha sido bimestral, sí, pero tan sólo hay 3 ó 4 tomos publicados en Japón por el momento, y la serie sigue abierta.
Así que sí, Agente de fútbol me ha gustado, me gusta ver cómo explican los entresijos del fútbol japonés, y mundial, a nivel de representación y aunque no se detienen en exceso en los resultados de los partidos o en cómo juega tal y cual jugador, para eso ya tenemos Capitán Tsubasa (sí, soy consciente de que hay otros mangas de fútbol mucho más populares ahora, pero para mi, Oliver siempre será el primero) o Farewell, my dear cramer, por poner un par de ejemplos, sí que vamos viendo otros aspectos interesantes sobre la vida personal de los agentes y en especial de Yasuda al que poco a poco iremos conociendo mejor aunque es el prototipo de persona noble enamorado del fútbol y que confía en poder ayudar a los jugadores, entrenadores y clubs.
En el apartado gráfico de Agente de fútbol lo cierto es que no hay ningún pero para el trabajo de Nohda Tatsuki y es que nos ofrece un trazo limpio, muy bonito y casi diríamos que realista y es que aquí también se aprecia el interés por permanecer anclados a la realidad. Por cierto, es un alivio que los personajes sean fácilmente reconocibles, ya me hago un lío con lo de los nombres en japonés (sí, sí, lo sé) cómo para no poder diferenciarlos.
Si no me falla la memoria este es el primer manga que compro de Editorial Hidra y me ha gustado lo que he visto, con un papel de calidad, muy buena edición y una muy buena elección de material.
En definitiva, si eres un amante del fútbol seguramente disfrutarás muchísimo de Agente de fútbol y (creo) que a los que no gusten de este deporte no les atrapará tanto. Desde luego yo continuaré leyéndolo.
Un año más que no me acosté por ver la Gala de los Óscars, aunque con el error de que…