Fandogamia Editorial nos presentó hace tres años este Heavy Vinyl que tan sólo hace unas pocas semanas vio publicada su continuación, así que hablemos del trabajo de Carly Usdin y Nina Vakueva.
Heavy Vinyl 1
Edición original: Heavy Vinyl USA
Fecha de edición: febrero de 2019
Guión: Carly Usdin
Dibujo: Nina Vakueva
Tinta: Irene Flores
Color: Rebecca Nalty
Formato: Libro rústica, 112 págs. Color.
10€
Chicas adolescentes, música, El Club de la Lucha y los 90s. La despistada de Chris acaba de empezar el mejor trabajo que cualquier adolescente solitaria podría desear: trabajar en Vinyl Destination. Es tan guay como imaginaba, su jefa es la ama y sus compañeras pasan el rato hablando de música y luchando contra el patriarcado…. pero cuando Rosie Riot, su cantante favorita, desaparece misteriosamente, Chris descubre que sus compañeras hacen mucho más que organizar discos… ¡La tienda es también la guarida de un grupo de heroínas adolescentes!
Fandogamia es una de esas editoriales que es capaz de ofrecernos contenido para muchos y diversos públicos, pero siempre sabiendo encontrar el punto de interés para una buena cantidad de lectores. Así, desde que conocí a la editorial he ido a picar a un buen puñado de los títulos que han publicado, obras para públicos tan diferentes como Oglaf, Critical Role: Vox Machina Orígenes, The Avant-Guards, Giant Days, Doctor Who o Cazafantasmas y además de todo esto, y del manga (en el que no he entrado del todo porque no me da para todo, no por falta de interés), también apuestan por el tebeo español con obras como Protagonista, Nada del Otro Mundo o Sexo Mal, y eso por no mencionar la existencia de Fanternet, la plataforma de cómic digital gratuito de la editorial. Así que, poco a poco, voy picando entre los títulos del catálogo de la editorial que me resulta interesante y Heavy Vinyl era uno de esos títulos que, esperaba, me causase tan buenas sensaciones como Giant Days (a mi modo de ver la mejor serie de la editorial).
Estoy dispuesto a reconocer que mi fijación y obsesión con Giant Days no es de todo sana (algo que me da igual porque flipo con la serie) pero está sirviendo para que de una oportunidad a otros títulos como Heavy Vinyl, un cómic orientado al público adolescente femenino y ambientado en los años 90 que nos presenta a un grupo de chicas que trabajan en una tienda de discos, Vinyl Destination, que recuerda poderosamente a la tienda de Alta Fidelidad, la película basada en el libro de Nick Hornby, en la que ha comenzado a trabajar Chris, una joven insegura adolescente que está segura de que su sitio esté en Vinyl Destination y que tiene que dejar a un lado sus inseguridades para atreverse a salir de su zona de confort.
La plantilla de Heavy Vinyl está compuesta por Chris, Dolores (penúltima en llegar a la tienda), Maggie (objetivo romántico de Chris), Kennedy (chica de color y novia de Logan, el chico de la tienda de cómics de al lado) e Irene (la dueña de la tienda), juntas trabajan en la tienda y como acabará por descubrir Chris también tienen un secreto: son un grupo de investigadoras privadas.
Y poco más hay que contar de este primer volumen, salvo que ya se ve venir que el productor musical Rick Blaze es el que está detrás de las desapariciones y extraños comportamientos de varios grupos musicales, misterio que las chicas seguirán investigando en el siguiente volumen: Efecto 2K-O! pero de momento nos quedamos con una historia entretenida y divertida por momentos, con la sorpresa de ver a las chicas en su club de la lucha y una buena representación LGTB por parte de Carly Usdin.
Gráficamente contamos, también, con un equipo femenino formado por Nina Vakueva a los lápices, Irene Flores entintando y Rebecca Nalty coloreando, y no sé yo si es que será porque forman un equipo tan bueno como el de las protagonistas de Heavy Vinyl pero lo cierto es que hay un gran cuidado en todo el apartado gráfico y de caracterización de personajes muy de agradecer.
La edición de Fandogamia es más que correcta, con un precio ajustado y una edición impecable.
En definitiva, Heavy Vinyl es un tebeo entretenido y muy bien hecho a todos los niveles aunque siento que está orientado a un público más joven, pero a pesar de todo ha sido una lectura entretenida.
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…