Un alumno aventajado y un maestro dócil fueron la semilla de la destrucción de toda una galaxia. El padawan Anakin Skywalker y el caballero jedi Obi-Wan Kenobi, mucho antes de que el primero cayese en el Lado Oscuro y se alzara como un terrible nuevo Lord Sith, fueron héroes de la República… pero también un juguete en manos del maquiavélico senador Palpatine.

La galaxia vive un periodo de paz. Durante mil años, la mística Orden Jedi ha mantenido esta paz en la galaxia al servicio de la República y, más concretamente, del Senado Galáctico.
A Obi-Wan Kenobi le otorgaron el título de caballero jedi después de que derrotara al sith que mató a su maestro, el noble Qui-Gon Jinn. Para honrar el último deseo de este, Obi-Wan tomó de padawan a Anakin Skywalker con intención de enseñarle la senda de los jedi.
Han pasado varios años desde que Anakin empezó a estudiar en el templo jedi de Coruscant y resulta que ha demostrado que, en él, la Fuerza es más poderosa de lo que lo había sido en ningún muchacho de su edad en generaciones. Sin embargo, tanto Anakin como Obi-Wan han empezado a cuestionarse su papel en el destino de la Fuerza. Ahora, viajan a los confines de la galaxia para responder a una petición de ayuda. Es una misión que podría cambiarlo todo para ambos…

No hay villano más malvado que Darth Vader ni icono de la caída y la redención más ejemplarizante que Anakin Skywalker. Todo el mundo sabe quien es Darth Vader. ¿Quién no conoce al Jedi que cayó en las fauces de Lado Oscuro de la Fuerza, a la mano derecha del Emperador? Vestido de negro de los pies a la cabeza y armado con un sable láser de color rojo, su porte marcial, su respiración mecánica y sus componentes cibernéticos implantados son inconfundibles. Pero mucho antes de los terribles acontecimientos narrados en “Star Wars III: La venganza de los Sith“, Anakin Skywalker fue un simple padawan en el templo jedi de Coruscant, un aprendiz de la Fuerza, muy mayor para recibir el adiestramiento Jedi, con peligrosas sombras anidando en su interior, terco, imprevisible, audaz, habilidoso, socarrón,… Todos los adjetivos que uno espera encontrar en un héroe.
La historia de Obi-Wan Kenobi y Anakin Skywalker, como maestro y aprendiz, ha sido uno de los elementos de interés de la primera trilogía cinematográfica de “Star Wars“, así como en la serie de animación “Star Wars: Las Guerras Clon“. Un maestro inseguro, comprensivo y dócil, que hereda a disgusto la responsabilidad de manos de su propio maestro fallecido, y un alumno díscolo, que está confundido y desorientado. A pesar de los esfuerzos de Obi-Wan Kenobi por educar al joven Anakin Skywalker en el camino de la Fuerza, el padawan no tiene muy claro que su sitio esté en la decadente Orden Jedi, protectores de una agónica República, que le miran con desconfianza. El mismísimo Yoda, el más grande de los maestros Jedi, desaconseja acogerlo en Coruscant: “Percibo mucho miedo en tí“. Anakin tiene dudas acerca del camino que debe seguir, pues se unió a los Jedi cuando era un niño y dejó a su madre atrás pero, ahora que ya tiene doce años empieza a no tener claro cuál es su papel en la galaxia.
En esta miniserie viajaremos mucho antes de la trágica batalla de Mustafar que rompió definitivamente el vínculo entre maestro y aprendiz, y décadas antes de su confrontación final en la Estrella de la Muerte, cuando Obi-Wan y Anakin responden a una señal de socorro enviada desde el ruinoso Carnelion IV. Allí se verán involucrados en la guerra que libran las dos facciones en las que están divididos los primitivos residentes del planeta: los Abiertos y los Cerrados.
A Anakin lo han secuestrado dos nativas del planeta, Madre Pran y Kolara, dado que una de ellas cree que el talento del chico con la tecnología les servirá para ganar la contienda. Mientras tanto, Obi-Wan se ha desplazado hasta el lugar desde el que enviaron la señal de socorro y ha encontrado allí a una mujer llamada Sera, que lleva toda la vida dedicándose a coleccionar recuerdos de la antigua tecnología de Carnelion IV con la esperanza de inspirar a los jóvenes y que estos pongan fin a la guerra civil que ahoga el planeta.
En un planeta remoto, al borde de la muerte, el vinculo entre el maestro y su joven padawan será puesto a prueba.

El tomo recopilatorio “Star Wars: Obi-Wan & Anakin” recoge las cinco entregas de la miniserie escrita por Charles Soule y dibujada por Marco Checchetto, publicada originalmente por Marvel Comics entre enero y mayo del 2016, y que se ubica tres años después de los hechos acontecidos en “Star Wars I: La amenaza fantasma“. Los dos autores no son ajenos al universo creado por George Lucas, pues Soule ya se había encargado de escribir las miniseries de Lando Calrissian, Darth Vader y Poe Dameron mientras que el italiano Checchetto había dibujado “La Ciudadela de los Gritos“, “Doctora Aphra“, e “Imperio Destruido“. Merece la pena destacar, también, el trabajo del colorista Andres Mossa.
Star Wars: Obi-Wan & Anakin” nos permite conocer un poco más sobre la historia de Anakin Skywalker, un Edipo con sable láser destinado a sufrir los funestos embates del destino, un pobre héroe manipulado por Jedis y por Sith de la misma manera que los protagonistas de las leyendas de la mitología griega eran simples marionetas en manos de los poderosos dioses del Olimpo y sus caprichos. Un niño superdotado de Tatooine, un adolescente alborotado en la Orden Jedi y, finalmente, como el desfigurado y rencoroso hombre bajo la máscara de color negro. Esclavo, héroe y villano. Ascenso, caída y redención.

Como conclusión, y como habitual reflexión final en las reseñas de libros de “Star Wars“, señalaremos que la toda colección de cómics y novelas que publica Planeta Cómic es recomendable principalmente, por no decir exclusivamente, para los aficionados y seguidores de la saga cinematográfica, de la trilogía original, de las tres precuelas y de los recién llegados con la última trilogía o los spin-off. Algunos quizás dirán que eran más felices sin saber que había sucedido antes del asalto imperial a la corbeta coreliana rebelde Tantive IV de la Princesa Leia, o que había sucedido después de la derrota del Emperador Palpatine en la batalla de Endor, en el año 4 dBY,… pero los más románticos y fieles seguidores del universo de “Star Wars” coincidirán conmigo que es fantástico disponer de tanto material adicional que nos permite explorar que pasó antes, durante y después.

Star Wars: Obi-Wan & Anakin.
Guión: Charles Soule
Dibujo: Marco Checchetto
Traducción: Víctor Manuel García de Isusi
Fecha de publicación: Octubre de 2018
ISBN: 978-84-9173-139-9
Formato: 16,8×25,7cm. Cartoné. Color.
Páginas: 128
Precio: 16,95 euros