Hay tebeos de los que empiezas a oir por las redes y que, poco a poco, te van llamando más y más la atención, y eso es lo que sucede con Critical Role: Vox Machina Orígenes, un tebeo que me capturó poco a poco y que me flipado “muy fuerte”. ¡Ni se os ocurra dejarlo pasar!
Critical Role: Vox Machina Orígenes
Edición original: Critical Role: Vox Machina Origins USA
Fecha de edición: septiembre de 2020
Historia: Matthew Colville, Matthew Mercer
Guión: Chris Kawagiva
Dibujo: Olivia Samson
Color: Chris Northrop
Portada: Stepan Sejic
Formato: Rústica, 168 páginas. Color.
15€
¿Que quieres leer este cómic? Tira 1d20 en percepción. El grupo de aventureros conocido como Vox Machina salvará el mundo. En algún momento. Pero deben empezar en algún sitio. Los caminos de seis futuros héroes con trabajos aparentemente distintos se entrelazan mientras investigan un asunto escamoso en un pueblo pantanoso: Stilben. Necesitan ponerse manos a la obra, y a las armas, para descubrir juntos qué está pasando y que no les maten en el proceso. ¡Aún queda por descubrir si podrán averiguar qué es lo que realmente esconden los recovecos de este pueblo! Los creadores del exitoso Critical Role nos traen la historia del origen del grupo Vox Machina.
Critical Role es un grupo de actores de doblaje liderados por Matthew Mercer que se reúne regularmente para jugar a rol, D&D, Pathfinder y vuelta a D&D, y cuyo grupo, Vox Machina, es el protagonista de estos cómics.
La historia de Vox Machina comienza en una partida de D&D 4ª edición que se convirtió en Pathfinder y de nuevo en D&D, aunque la 5ª edición, que Matthew y su grupo comenzó a grabar y publicar a través de su canal de Twitch y, posteriormente, de su canal de Youtube aunque os dejo un corto vídeo en el que explican en qué consiste la Critical Role Foundation.
El caso es que el podcast de Critical Role se convirtió en un grandísimo éxito, lo que propició que se trasladase al formato de vídeo a través de Twitch y Youtube, pero lo que seguramente nadie se esperaba es que hiciesen un micromecenazgo para poder hacer un breve capítulo de dibujos animados y en vez de recaudar los 750.000 $ la cosa se desmadrase hasta los ONCE CON TRES MILLONES de dólares. Así que el equipo se creció y apostó por hacer 10 episodios, a lo que Amazon respondió comprando los derechos la serie añadiendo 14 capítulos más con las aventuras de Critical Role: The Legend of Vox Machina que, supuestamente, se iba a estrenar a finales de 2020.
El caso es que Critical Role Vox Machina traspasó medios y también acabó por llegar al mundo del cómic, a través de la editorial Dark Horse y los chicos de Fandogamia, que se han ganado un hueco en mi corazoncito después de Giant Days, Cazafantasmas, Protagonista, Doctor Who, etc, se animaron a publicar el primer volumen que recoge la primera aventura de Vox Machina.
Ayer, después de estar resistiéndome a leer el primer volumen (por aquello de que me quedase algo de Fandogamia pendiente de leer todavía), por fin me puse a ello y disfruté de una aventura realmente amena, divertida, sorprendente y con unos personajes realmente carismáticos donde los diálogos, además de las brutales escenas de acción, son dos de los muchos motivos que Critical Role: Vox Machina Orígenes nos ofrece para subirnos a una serie que va más allá del público rolero, aunque será este público el que más provecho sabrá sacar a este cómic.
En Critical Role: Vox Machina Orígenes vamos a ver como el grupo, Vox Machina, se reúne conforme distintos acontecimientos se suceden en sus respectivos grupos que les empujarán a unirse, pero el camino es realmente divertido, por los diálogos de los personajes y situaciones que se viven, y por las dramáticas y épicas acciones que tienen lugar. Lo más interesante está en sus personajes y en las personalidades de cada uno de los componentes del grupo, como es normal al ser una adaptación de unas partidas, pero es que hay diálogos que son una verdadera delicia, con golpes de efecto y un humor fino que tanto Chris Kawagiva como Olivia Samson han sabido captar a la perfección.
Porque si bien Chris Kawagiva cuenta con la guía que supone el trabajo ya hecho de Matthew Mercer al escribir la historia de la partida hay que saber trasladar al papel todo eso y el resultado no puede ser más agradable y sorprendente.
Por otra parte el trabajo de la dansea Olivia Samson es una delicia, sabe combinarse con la historia para ofrecernos un estilo medio cartoon que le sienta como un guante a la ambientación y espiritú de Critical Role: Vox Machina Orígenes, de hecho os invito a pasaros por su Deviantart para que podáis ver lo bien que dibuja y lo expresivos que resultan sus personajes, algo fundamental en cómics como este donde los textos pueden apoyarse en una expresividad que potencia aún más la comicidad o dramatismo buscado.
En cuanto a la edición de Fandogamia hay que volverles a aplaudir por una edición que no sólo es impecable, sino que además es MUY BARATA, de verdad, sorprende que una pequeña editorial pueda tener estos precios para sus tomos y que otras editoriales más grandes ni se acerquen.
En definitiva, Critical Role: Vox Machina Orígenes es una delicia para los amantes del rol y/o de la fantasía, para aquellos que saben disfrutar de historias donde el punto fuerte son los personajes y cómo se relacionan entre sí.
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…