Bill Murray, Dan Aykroyd, Harold Ramis y Ernie Hudson, cuatro pedazo de actores que en el año 1984 nos ofrecieron “Los Cazafantasmas“, una película de humor y aventuras sobrenaturales que entusiasmó al público gracias a sus inmortales actuaciones, a los guiones de Aykroyd y Ramis y a la dirección de Ivan Reitman.

La energía psicokinética se ha disparado, el negocio está en alza para los chicos, y Ray está preocupado por el que podría ser un sueño premonitorio… ¿Será esto un presagio de que se acerca el Apocalipsis o solo una pequeña indigestión? La serie regular de Cazafantasmas retoma las dos primeras películas con el toque de la serie de animación y múltiples referencias y cameos que harán que el fan de toda la vida de la saga disfrute como lo hizo con las obras originales.

Pese a lo dicho en la introducción, no es que los personajes de Sigourney Weaver, Rick Moranis, Annie Potts o William Atherton no se convirtiesen también en inmortales, pero siempre recordaremos a Peter Venkman (Murray), Ray Stantz (Aykroyd), Egon Splenger (Ramis) y Ernie Hudon (Zeddemore) como los auténticos protagonistas de las dos primeras películas. Desafortunadamente la muerte de Harold Ramis en 2014 nos privó de la posibilidad de una película que reuniese al elenco original y eso nos llevó a la nueva “Cazafantasmas” de 2016 que no gozó de tanta aceptación. Aunque ahora nuestras esperanzas estaban en “Cazafantasmas: Más Allá” todos los fans de la saga nos quedamos huérfanos y añoramos esa película que nunca se llegó a hacer, aunque…

Aunque Fandogamia Editorial nos ha traído (hace tres años ya) la serie de “Cazafantasmas” que publica en los USA la editorial IDW y que tiene gran material en el mercado, y que “gracias” al confinamiento he podido disfrutar en la versión digital de la recién estrenada tienda digital online de Fandogamia (por cierto, os sigo recomendando visitarla, pues os sorprenderán los precios y las promociones que ofrecen si compráis varios títulos de la misma serie o autores: un 25% de descuento extra). ¡Tres años perdidos en los que podría haber disfrutado de esta maravillosa joya que, para mí es, desde ya, la tercera película oficial!

El hombre del espejo” recoge los cuatro primeros números de la serie de “Ghostbusters” y continúa poco después de los acontecimientos de la segunda película con el equipo asentado en Queens, New York, con Janine Melnitz (Annie Potts) trabajando como secretaria del equipo y saliendo con un ausente Louis Tully (Rick Moranis) en estos números, pero lo importante, el detalle que conquista desde el principio es la pesadilla de Ray Stantz en la que aparece el fantasma de John Belushi que falleció dos años antes del estreno de la película y en la que no pudo participar aunque se preveía que lo hiciera. Sólo por ese detalle “Cazafantasmas: El hombre del espejo” te hace soltar la lagrimita.

Pero es que después vemos cómo la dinámica entre personajes, los diálogos, la acción,… todo se siente como si realmente estuviésemos viendo una película de los Cazafantasmas, ¿qué digo una película? La Película que nunca vimos y con la que soñamos desde hace años, está aquí, Erik Burnham y Dan Schoening la han plasmado en papel y es una jodida maravilla que, además, no podía contar con otro enemigo que no fuese… Gozer, el gozeriano. Temblor de rodillas de puro éxtasis que continúa a lo largo de las 112 páginas de esta maravilla de tebeo.

El trabajo de Erik Burnham y Dan Schoening es excelente, con un guión sólido, unos diálogos que reflejan el profundo conocimiento de ambos de la mitología de la saga y con un dibujo cartoon, totalmente expresivo y que le sienta como un guante a la serie. De verdad, es como estar viendo una película.

Además la edición de Fandogamia Editorial, que ya es de por sí económica en su edición en papel, tan sólo doce euros (por cierto, compraré los cuatro tomos en papel en cuanto cobre), se ve refrendada por la nueva edición digital a 4,50 euros por tomo, aunque si compras más de un tomo en digital tienes un 25% extra de descuento. Un chollo para una edición que incluye extras alucinantes al final del volumen.

Y eso es todo. “Cazafantasmas: El hombre tras el espejo” es, sin duda, una de las mejores lecturas que he vivido este año y no quiero extenderme más en la reseña porque, francamente, quiero empezar a leer el segundo volumen de inmediato.

#LecturasConfinadas
#YoEsperoAMiLibrero

Cazafantasmas 1 El hombre del espejo.
Guión: Erik Burnham
Dibujo: Dan Schoening
Color: Luis Antonio Delgado
Edición original: “Ghostbusters”
Fecha de publicación: Junio de 2017
Formato: Rústica. Color.
Páginas: 120
Precio: 4,50 euros (edición digital)