El mercado español cuenta con cada vez más editoriales, de todos los tamaños, por eso quizás te paso como a mi y te perdiste “Giant Days” en su momento, lo bueno de todo ello es que estas a tiempo de enamorarte del trabajo de John Allison y Lissa Treiman.
Giant Days 1
Edición original: Giant days USA
Fecha de edición: julio de 2017
Guión: John Allison
Dibujo: Lissa Treiman
Color: Withney Cougar
Formato: Libro rústica, 112 págs. a color
10€
Susan, Esther y Daisy empezaron la universidad hace tres semanas y enseguida se hicieron amigas. Ahora, lejos de su hogar por primera vez, las tres quieren reinentarse a si mismas. Pero entre coger a chicos de la mano, “experimentación personal”, gripe, moho misterioso. Nu-Chauvinismo, y la intrusión caprichosa y no deseada de sus estudios, puede que tengan suerte de llegar vivas a la primavera. El volumne 1 de Giant Days, creado y escrito por el influente creador de webcomic John Allison (Bad Machinery, Scary Go Round), y la artista Disney Lissa Treimann, recopila los cuatro primeros números de esta serie aclamada por los críticos.
Reconozco que no había prestado demasiada atención a Giant Days, una serie que parte de un webcomic creado por el británico John Allison a la que Boom! dio la oportunidad de convertirse en una serie regular en papel que en 2019 ganó dos premios Eisner, por Mejor Serie Continua y Mejor Publicación de Humor. Giant Days no podría ser dibujada por Allison, ya que se encontraba trabajando a la vez en otro proyecto: Bad Machinery y no podía compaginar ambos proyectos y dibujarlos a la vez lo que supuso la afortunada llegada de la animadora de Disney Lissa Treiman, que daría forma a los personajes y se encargaría de los primeros seis números hasta la llegada de la nueva dibujante regular: Max Sarin que seguiría al frente, excepto por un par de números en dos momentos puntuales, hasta el final de la serie en la que cosecharon 10 nominaciones a los Eisner y ganaron, en su último año, los dos anteriormente mencionados.
¿Pero de qué trata Giant Days? Pues de la vida universitaria de un trío de amigas: Susan, Esther y Daisy, y de las aventuras, relaciones, decepciones y alegrías que viven las jóvenes mujeres al llegar a la universidad, en este primer, y bien argumentado, volumen transcurrirán diversos momentos en los que cada una de ellas deberá afrontar diversas situaciones como las dudas sobre la sexualidad, el desamor o el machismo de unos estudiantes que elaboran una lista de las mujeres más atractivas del campus y llegan a ofrecer a través de diversas redes sociales los teléfonos de diez de ellas. Habrá momentos para el humor, desde luego, para los rechazos de la juventud, la lucha inconformista y también el mal uso de ella.
Allison nos muestra lo duro, y en ocasiones divertida, que es la vida en la Universidad y lo hace en un relato que resulta original, fresco y divertido, muy divertido, pero sin dejar de detenerse y reflexionar ante los problemas que nuestras tres protagonistas y su grupo de amigos vivirán. Giant Days resulta un tebeo original, fresco y divertido a la par que provoca añoranza en el lector.
Del apartado gráfico se encarga Lissa Treiman, una ilustradora de Disney que se vence hacia el cartoon poderosamente pero que lo convierte en virtud y no en exceso, plasmando escenas muy bien construidas a las que dota de realismo a la par que explota la expresividad que el estilo cartoon posibilita.
Fandogamia es, muy posiblemente, mi editorial favorita del 2019, no porque haya publicado una gran cantidad de tebeos sí que podemos decir que han sido muy bien escogidos, muy bien editados y que, además, tienen un precio muy económico.
En definitiva, Giant Days es una serie muy prometedora que conquista en su primer volumen a aquellos que busquen historias auténticas, adictivas y amenas.
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…