Quizás pensáis que el disco de vinilo es un vestigio del siglo pasado, pero en realidad nunca han desaparecido del todo de las tiendas especializadas, y ahora han regresado a las que los eliminaron de sus expositores a principios de los noventa. La gente sigue consumiendo contenidos en forma física, como libros o discos de vinilo, puesto que los compradores están más dispuestos a adquirir bienes físicos que su equivalente digital, aunque tengan que pagar un precio más alto por ellos.
La adaptación de la novela Nick Hornby a la gran pantalla de la mano de Stephen Frears, protagonizada por John Cusack, Lisa Bonet, Catherine Zeta-Jones, Tim Robbins, Jack Black, Lili Taylor, Dick Cusack y Natasha Gregson Wagner, conoceremos a Rob Gordon, un tipo que adora los discos de vinilo. Además de coleccionar miles de ellos en su casa, tiene una tienda dedicada únicamente al primitivo soporte sonoro. Junto a Dick y Barry, dos empleados no menos obsesionados que él por los vinilos, se dedica a elaborar rankings tan poco frecuentes como “Las cinco mejores canciones de muerte” o “Las cinco mejores primeras canciones de caras A“. Pero Rob tiene otra lista: la de las mujeres que han pasado por su vida y que, tarde o temprano, le han roto el corazón. Y en el número uno está Laura, pero Rob espera recuperarla.
Veinte años después “Alta Fidelidad” es una película de culto, símbolo de una generación que ya ha superado los cuarenta (la llamada Generación X) y un icono de los amantes de la música independiente, en gran parte por su banda sonora, que contó con temas de The Kinks, The Velvet Underground, Elvis Costello, Bob Dylan o Stereolab, entre otros. Y por frases para melómanos atormentados como “¿Escuchaba música pop porque estaba deprimido, o estaba deprimido por escuchar música pop?“. De todas maneras hay quienes ven misogínia y mansplaining en la película de Stephen Frears, y sus argumentos son sólidos, pero hace veinte años las cosas eran diferentes.
“Alta Fidelidad” ha llegado este año 2020 a la televisión, con diez capítulos en la plataforma Hulu, con Zoë Kravitz en el papel de John Cusack, y en Brooklyn en lugar de Chicago,… aunque ¿no es inevitable ver al Rob Gordon de “Alta Fidelidad” como el Ted Mosby de la sitcom “Como conocí a vuestra madre“?
“Alta Fidelidad” (Stephen Frears, 2000)

A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…