Tras relatarnos el origen del mutante de las garras, Marvel Comics no pudo resistir la tentación de seguir contando las primeras escaramuzas de Lobezno, solo que esta vez cambiando por completo al equipo artístico. El resultado, “Lobezno: Origen II“, que ahora Panini Cómics nos trae en formato 100% Marvel HC.

En 2001, Marvel se atrevió al fin a desvelar el origen de Lobezno. Más de una década después, ha llegado el momento de saber qué ocurrió a continuación. Tras los trágicos sucesos de la primera parte, James Howlett está viviendo entre lobos… hasta que algo inesperado le lleva de vuelta al mundo de los hombres.

El éxito de “Lobezno: Origen” fue abrumador. La jugada del Director Editorial Bill Jemas y el Director de Arte Joe Quesada, que temían que el Lobezno cinematográfico se les adelantara a contar el origen del personaje, fue maestra. Hasta ese momento nunca se habían relatado los primeros pasos de Logan, aunque sí momentos puntuales de su trayectoria vital. Que se lo digan a Barry Windsor-Smith, la que lió con su historia de “Arma X” ofrecida en la revista antológica “Marvel Comics Presents“.

Como si en un dramón estilo “Lo que el viento se llevó” se tratara, los elegidos Paul Jenkins y Andy Kubert sacaron a la luz la infancia de uno de los personajes más populares de la editorial. James Howlett era un niño enfermizo que vivía junto a sus adinerados padres en una hacienda de Alberta, en plena estepa canadiense. El relato terminaba con un giro en la trama que no se esperaban los lectores, abierto para retomarlo cuando se diese la ocasión.

Esta primera miniserie vio la luz en 2001, y ha sido recopilada en otros formatos en multitud de ocasiones, ya que es uno de los grandes hits de la editorial. Marvel se tomó su tiempo para lanzar la segunda parte, nada menos que doce años. En 2013 Axel Alonso había sustituido a Jemas como Director Editorial. Alonso decidió que era el momento adecuado para dedicar una segunda miniserie a los orígenes de Logan.

Para ello contó con uno de los escritores de Marvel que más relevancia estaban consiguiendo, Kieron Gillen, autor de “Jóvenes Vengadores“. Como Andy Kubert no estaba disponible, nada mejor que seleccionar a su hermano Adam, que practica un estilo de dibujo similar. Como su predecesor, realizará los dibujos a lápiz sin entintado. Y en lugar del colorista Richard Isanove, Frank Martin era otra apuesta ganadora. La parte gráfica es bonita aunque de una narrativa secuencial algo confusa a veces.

Con este equipo de lujo a las riendas, solo queda comentar el propio cómic en sí. Kieron Gillen cuenta los hechos como si de una fábula se tratase. La historia arranca en 1907, en la nevada Canadá. Logan, ya adulto, vive entre lobos y caza y se alimenta con ellos. Todo está tratado con extrema frialdad y crueldad. Sin concesiones nos enfrentamos a un espectáculo sangriento cuando se enfrenta contra con un enorme oso.

En el segundo capítulo un batallón a las órdenes de un “Siniestro” caballero se propone darle caza. Es llevado a la civilización cuando un hombre de circo lo encuentra. Allí conocerá a Clara y a Creed, mutantes como él, pero nada amistosos. Logan redescubrirá su humanidad una vez escape de sus perseguidores, que no le dan tregua en lo que queda de historia. El final contemplará otro giro parecido al de la primera parte, solo que esta vez con otro famoso personaje implicado, conocido por todos.

Si bien, “Lobezno: Origen II” no está a la altura de la primera parte, tiene sus propias cualidades que le hacen ganar enteros. Recuerdo leerla en formato grapa hace años y acabar decepcionado. Sin duda, este nuevo formato en tomo es mejor para este tipo de relato que se lee rápido y de una vez. Gillen ha sabido rescatar elementos del entorno del personaje que aquí encajan perfectamente, tanto enemigos como detalles ambientales. Por ello, “Lobezno: Origen II” es una pieza más que decente del rompecabezas que es la vida del mutante de las garras de adamantium. Hay que verla con buenos ojos para disfrutarla en su justa medida.

Panini Cómics nos trae la edición de “Lobezno: Origen II” en formato 100% Marvel HC, encuadernado en cartoné y con excelente papel. Incluye un prólogo de Julián Clemente y todas las portadas alternativas.

En definitiva, “Lobezno: Origen II” es un tebeo más que decente que se lee sin agobios recomendado para los fans del mutante o aquellos interesados por completar la cronología de Logan con cómics relevantes.

Lobezno: Origen II
Guión: Kieron Gillen
Dibujo: Adam Kubert
Color: Frank Martin y Ray Beredo
Edición original: “Origin II” núms. 1 a 5
Fecha de publicación: Mayo de 2022
Formato: Cartoné. Color.
Páginas: 144
Precio: 20,00 euros