ECC Ediciones nos ofrece en “Black Adam: La Edad Oscura” un nuevo capítulo en la vida del antihéroe, donde veremos a Teth Adam intentando recuperar sus poderes y a su antiguo amor, una tarea que llamará la atención del grueso de superhéroes del Universo DC.
Hasta no hace mucho, Teth-Adam estaba dotado de un poder ancestral que lo equiparaba al mismísimo Superman. Sin embargo, estuvo a punto de provocar un conflicto de consecuencias imprevisibles cuando gobernaba una pequeña nación llamada Kahndaq. Ahora, es una persona normal que pasa desapercibida mientras huye de la justicia, e incluso de sus antiguos aliados. Su objetivo es el de recuperar tanto sus poderes como a un antiguo amor. Y quién sabe cuál de las dos cosas le resultará más difícil.
Antes de empezar a leer este cómic es recomendable haber seguido la trayectoria del personaje, publicada anteriormente por ECC Ediciones. Siendo más concisos, los títulos son “Black Adam: El Reinado Oscuro“, de cuando el personaje pertenecía a La Sociedad de la Justicia de América y la cosa fue a mayores con el resto de miembros durante una misión para liberar a Kahndaq, su pueblo natal, y “Black Adam: Auge y caída de un imperio“, donde imponía su propio régimen en Kahndaq y a consecuencia de ello provocaba un conflicto internacional. Estos son los precedentes de este “La Edad Oscura“.
Hay que decir que este cómic tiene solera, ya que data del 2007 y en su día nos lo ofreció en castellano Planeta. ECC Ediciones ha aprovechado el estreno de la película “Black Adam” protagonizada por Dwayne Johnson y dirigida por el barcelonés Jaume Collet-Serra, para hacer regresar estas miniseries al mercado español. Aquí tenemos los números 1 a 6 de “Black Adam: The Dark Age” (2007-2008) , publicada a raíz de la serie limitada semanal “52“. Las secuelas de sus acciones repercuten en la Cuenta Atrás de 52. DC ha relanzado tantas veces su Universo, que es complicado conocer el estatus de cada personaje. Recientemente DC Comics lanzó la serie limitada de seis números “Black Adam” realizada por Christopher Priest y Rafa Sandoval. Con anterioridad el personaje había deambulado por algún título de Brian M. Bendis, sin pena ni gloria.
Antes de comentar el cómic me gustaría dejar una breve opinión sobre la película, que he tenido el gusto de ver. Si bien la idea de presentar a un antihéroe, que no duda en asesinar para conseguir sus objetivos, como el foco de la película, la cosa se queda un poco a medio gas debido a los clichés del género que abundan en la cinta. La parte visual y la interpretación de ‘The Rock‘ son lo mejor, pero todo el rollo del niño y el pueblo sometido recuerda al argumento manido estilo Equipo A, que ya está muy visto. Lo de la JSA mola, al menos cómo han plasmado a los héroes en pantalla. En definitiva, la peli es entretenida, pero previsible por su historia poco elaborada.
El cómic “Black Adam: La Edad Oscura” que fabrican Peter J. Tomasi y Doug Mahnke es mejor, claro. Sobre todo por lo tenebroso y oscuro que resulta. Teth Adam parece un loco peligroso y lo es, pero a la vez tiene un aura mágica que hace que apoyemos todo lo que hace. Adam se intenta recuperar de la pérdida de su poder por culpa de Shazam y de la desaparición de sus seres queridos. Parte en busca de una palabra robada de sus pensamientos. Como líder de Kahndaq, con la ayuda de sus aliados en la clandestinidad, consigue deformar su rostro para poder escapar por la frontera del país sitiado. En su mochila lleva los restos de su antiguo amor, todo huesos. Los llevará a una especie de Pozo de Lázaro escondido en el Himalaya para traerla a la vida.
La cosa no funcionará como cree e Isis vuelve a la oscuridad. Tras enfrentarse a una especie de Yeti, partirá rumbo a Salem, a un torreón donde está preso Faust, villano creado en los años sesenta para enfrentarse a la JLA de aquella época. Su ayuda, que en realidad tiene una intención malvada, volverá loco al antihéroe. El rastro que va dejando Adam, que finalmente recuperará su poder, atraerá a un buen número de supertipos que solo desean pararle los pies, además de otro grupo armado que quiere mandarle al otro barrio. La trama está muy bien llevada y resulta interesante. Es sobre todo el apartado gráfico de Doug Mahnke el que logra atraparnos por su atmósfera oscura y malsana.
Black Adam fue creado por Otto Binder y C. C. Beck como enemigo del superhéroe Shazam y de la Familia Marvel y apareció por primera vez en el primer número de “Marvel Family” de Fawcett Comics en diciembre de 1945. DC Comics echó mano de Adam tras comprar esos personajes para integrarlos en el universo de Superman, con Shazam a la cabeza. En su origen Teth Adam era un antiguo egipcio corrupto predecesor del Capitán Marvel, que viajó al presente para enfrentarse a él y a su familia. De unos años a esta parte Jerry Ordway, Geoff Johns y David S. Goyer han redefinido a Adam como un antihéroe corrupto que intenta limpiar su nombre y reputación, que es como lo vemos en esta miniserie.
“Black Adam: La Edad Oscura” aparece en formato cartoné con un texto de Fran San Rafael como prólogo, junto a las portadas correspondientes más tres alternativas. Un cómic interesante que recomiendo a los que quieran saber más del personaje tras haber picado con su película. Se puede leer de nuevas, pero es mejor leer antes los cómics precedentes para no perdernos en la historia.
Black Adam: La Edad Oscura
Guión: Peter J. Tomasi
Dibujo: Doug Mahnke
Edición original: “Black Adam: The Dark Age” núms. 1 a 6
Fecha de publicación: Octubre de 2022
Formato: Cartoné. Color.
Páginas: 152
Precio: 19,95 euros
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…