Tres años después de la aparición del segundo tomo, contamos con un nuevo volumen de los cómics del Capitán América que guionizó Mark Gruenwald durante su larga etapa en la serie. Este tercer libro lleva como título “La búsqueda de la Gema de Sangre“.
¡Steve Rogers está de vuelta en rojo, blanco y azul! Después de la saga de los dos Capitanes, el Centinela de la Libertad original está de nuevo en la brecha, para enfrentarse al campo de odio de Madre Noche o sufrir una transformación inesperada. Este tercer volumen de las aventuras del Capitán América conducidas por Mark Gruenwald recoge la fabulosa época en que el Capi se unió a Iguana para vivir aventuras en el más puro estilo Indiana Jones, comenzando con la saga de nuestro título: “En busca de la Gema de Sangre”. ¡Además, el Capitán John Walker asume la identidad del USAgente!
El tercer volumen de Capitán América de Mark Gruenwald contiene los números americanos 351 a 371 de “Captain America“, y el 44 de “West Coast Avengers“. En realidad, de este ejemplar de “Los Vengadores: Costa Oeste” solo se reproducen la portada y dos páginas interiores en las que USAgente llega a la mansión de Los Ángeles para convertirse en el nuevo líder del grupo. Antes de esto hemos asistido a la presunta muerte de John Walker en su rol de Capitán América, justo cuando cede el puesto a Steve Rogers, algo que resulta ser un plan urdido para mantener su nueva identidad en secreto.
Es una auténtica satisfacción ver estos cómics reunidos en el tomo perteneciente a la colección “Marvel Héroes“. Son historias que llevaban muchos años sin verse por estos lares y publicadas de manera dispersa por Forum en su momento. Concretamente, en la grapa “Marvel Héroes” (gran coincidencia) en el año 1991 apareció el arco “En busca de la gema sangrienta” que aquí vemos abarcando los números 357 a 362, seis capítulos en total. Los cómics anteriores se englobaron en “Captain America & Mighty Thor Vol. 2“, en los números finales de esta etapa en Forum. Los números posteriores a partir del 368 se incluyeron en el primer tomo de Grandes Sagas Marvel perteneciente al año 1994. Los del arco “Actos de Venganza” aparecieron en la cabecera de “Los Vengadores“. El 355 y 356 fueron ofrecidos por Panini Cómics en “Miedo Encarnado Especial 1“. El 363 y 364 permanecían inéditos, lo que parece increíble. Solo por tener estos dos espectaculares cómics merece la pena adquirir “La búsqueda de la Gema de Sangre“.
Mark Gruenwald continúa con su gran trabajo al frente de la colección. El tomo anterior fue espectacular, pero este no se queda atrás. Sabe retratar perfectamente al personaje, algo que muchos autores no lo logran debidamente (solo hay que mirar la actual andadura del capi). Además, orquesta grandes historias, manejando secundarios recurrentes que arropan perfectamente la figura del Capitán, como son sus ayudantes de oficina. El propio Gruenwald confiesa que está más cómodo ofreciendo historias de 17 páginas ya que considera que le ha recortado la grasa y están más ajustadas. Las 5 páginas restantes le permiten estudiar personajes secundarios que de otro modo habrían sido ignorados en lo que sucede en la historia principal. Por aquí desfilan Estrella de Combate, USAgente, Azote, Iguana, La Sociedad Serpiente, Vagabunda, Cráneo Rojo, etc, en relatos que mantienen todo el interés y que en algún caso refuerzan lo visto en la aventura del Capi.
Otro reto del finado Mark Gruenwald es reducir el elenco de personajes, ya que hasta ahora tiraba de multitud de villanos del Universo Marvel. Quiere dejar unos pocos personajes y que los hechos den vueltas alrededor de ellos. De ahí que Iguana, Calavera, Cráneo Rojo y otros, aparezcan número tras número y les cojamos simpatía, queriendo saber en todo momento que es de ellos.
Tras la reconversión de John Walker en USAgente, que pasará a engrosar las filas de personajes con cierta fama en el Universo Marvel, Mark Gruenwald nos narra unas pocas historias de escasa inspiración. Los Supersoldados Soviéticos y los Sovierts Supremos andan por ahí. Le sigue otra trama un tanto ridícula en la que Steve Rogers regresa a la adolescencia mediante la magia para encontrar a la hermana de su ex Bernie y se topa con las ‘hijas’ de Cráneo Rojo. Tanto lío y resulta que la chica perdida se había ido de concierto con una amiga.
El plato fuerte lo representa el Capi Indiana, como le dicen por ahí, o “La búsqueda de la Gema de Sangre“. Zemo, Batroc, Zaran y Machete se embarcan en una aventura con el esqueleto de Ulysses Bloodstone para encontrar todas las partes de una gema que otorgará el poder suficiente para… (mejor no lo destripo). El Capi e Iguana irán tras ellos, en una aventura al más puro estilo Indiana Jones o “Tras el corazón verde“. Todos los ingredientes están ahí: viajes a países exóticos, trampas mortales, momias, civilizaciones perdidas, animales venenosos, tiburones… Espléndidamente dibujado por Kieron Dwyer quien aparece como coargumentista, con un estilo cinematográfico y un poderoso dominio de la figura humana y la puesta en escena. No me equivoco en decir que “La búsqueda de la Gema de Sangre” está entre las mejores historias del personaje desde que su primera aparición.
Los cómics inéditos en España (hasta ahora) arrancan con Calavera secuestrando a Iguana para atraer al Capitán América. Crossbones es un personaje creado por Mark Gruenwald durante la saga de la gema de sangre, en la que apenas participó aguardando en la sombra. Tras su conclusión llega el momento de darle el protagonismo que se merece. Descubriremos que actúa a las órdenes del peor enemigo del Capi, Cráneo Rojo.
Lo siguiente en venir, “Actos de Venganza“, es un crossover que recientemente ha lanzado Panini Cómics en un voluminoso tomo (en el que no se incluían los del Capi), en el que un grupo de poderosos villanos se alían para derrotar de una vez a los molestos Vengadores. Orquestado por John Byrne, no dejó un buen recuerdo entre los aficionados. Aquí vemos lo que pasa cuando Magneto coincide con Cráneo Rojo en esa villanesca alianza y la consiguiente venganza del mutante. Otra novedad es la sustitución de Kieron Dwyer por Ron Lim, que viene para quedarse una larga temporada. No es tan bueno, pero su dibujo es correcto.
La búsqueda de Cráneo Rojo y una emotiva y bonita historia sobre el filtreo de Iguana con Steve Rogers completan este maravilloso volumen. Sin duda, el personaje de Iguana es el que nos conquista en todo momento. Seguro que los maquetadores del libro lo tuvieron claro, ya que Rachel aparece en el lomo junto al título.
La edición de Panini Cómics es perfecta. La siempre certera introducción de Julián Clemente abre el festín, con los cómics y las portadas en su sitio. En las últimas páginas vemos varios extras de interés: un epílogo de Ralph Macchio, dos columnas de Mark Gruenwald sacadas del Marvel Age y portadas varias.
Para los fans del Capi “La búsqueda de la Gema de Sangre” es oro puro. Para los aficionados al Universo Marvel, también.
Capitán América: La búsqueda de la Gema de Sangre
Autores: Kieron Dwyer, Ron Lim, Al Milgrom, Mark Bagley, Mark Bright y Mark Gruenwald
Edición original: “Captain America” núms. 351 a 371 y “The West Coast Avengers” núm. 44
Fecha de publicación: Julio de 2021
ISBN: 9788413349848
Formato: 17x26cm. Tapa Dura. Color
Páginas: 512
Precio: 42,00 euros
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…