Uno de los enemigos más sanguinarios de Lobezno, el despiadado Dientes de Sable, protagoniza su propia miniserie recopilada en “Dientes de sable: El Adversario”, enmarcada en los actuales acontecimientos del cosmos mutante. Víctor La Valle y Leonark Kirk nos introducen en la perturbada mente del villano.

Dientes de Sable¡Bajo tierra! Dientes de Sable fue sentenciado a una eternidad de tormento. Quizás parezca un infierno, pero tal vez ahí es la situación en la que Victor Creed se siente más a gusto. ¿Qué ha estado haciendo ahí abajo? ¿Qué trato secreto ha cambiado su destino para siempre? ¿Y si no está solo? El galardonado novelista Victor LaValle se une al increíble artista Leonard Kirk para contarnos la historia de lo que hay bajo Krakoa…

Christ Claremont y John Byrne crearon a Victor Creed, Dientes de Sable, para enfrentarlo a Puño de Hierro en “Iron Fist #14“, en mayo de 1977. Este mutante manifestó sus poderes siendo un niño y su padre consideró que estaba poseído por “demonios“, algo que ocasionó que lo mantuviera encadenado en el sótano de su casa. Hasta que consiguió escapar y dió buena cuenta de su progenitor. Su estancia en Canadá, una vez libre, fue de todo menos tranquila, arrasando los pueblos por donde pasaba. Con todo, consiguió trabajo en el ferrocarril a su manera. Fue en esa época cuando conoció a Lobezno, quién se volvería su peor enemigo con el paso del tiempo. Aunque parezca que hablemos de unos años atrás, la infancia y juventud de Creed se emparentan con la de Logan, allá a finales del siglo XIX. Ya vimos como metió la cabeza en el mundo del mutante de las garras en “Origen II, la segunda parte del gran éxito editorial que supuso la saga “Origen“.

Creed no estuvo escondido y participó en la Guerra de Corea y en la de Vietnam. Además, formó parte de los Vengadores creados en 1959. Antes de enfrentarse con Puño de Hierro, Charles Xavier intentó reclutarlo para su Patrulla-X, pero Creed denegó la propuesta al considerarse un rechazado por las sociedad. Atacó a Xavier, pero este le inmovilizó y borró su mente para que no recordara ese momento. Su “traspaso” al ecosistema mutante llegó a raíz de la llamada de Mister Siniestro para formar parte de sus Merodeadores. Fue clave en la saga “La caída de los mutantes” y allí se demostró que el único que estaba a su altura en determinación sanguinaria era el propio Lobezno, que a partir de ese momento sería su indiscutible némesis.

Ahora nos vamos a tiempos actuales, donde los mutantes viven en su propia isla de Krakoa, gracias al planteamiento argumental que Jonathan Hickman ha inferido a la franquicia. Pensábamos que Creed había muerto decapitado por Magik en el evento “La Guerra de los Reinos“. Ya conocemos el truco de Marvel Comics de resucitar cada dos por tres, por lo que no nos sorprendió la decisión de revivir a Dientes de Sable, cosa que llevaron a cabo “Los Cinco”. Tras la fundación del Estado Mutante de Krakoa, Charles Xavier estableció un grupo de mutantes conocidos (Tempus, Proteus, Hope Summers, Elixir y Egg) con el objetivo de resucitar a todos los mutantes que habían muerto antes de tiempo.

En definitiva, lo traen de vuelta para matarlo en vida. O algo parecido, ya que en el arranque de esta miniserie, la asamblea compuesta por los doce mandamases, Xavier, Magneto, Apocalipsis y demás, deciden romper sus reglas y condenar a Creed al exilio en las entrañas de Krakoa, encerrado con su propia mente desquiciada como única compañía. Esto es una miniserie de cinco números (“Sabretooth #1-5“) y han de pasar más cosas. ¿Qué sucede cuando alguien permanece en prisión? Que quiere escapar. También recibe la visita de su abogado, al que trata con desprecio.

Para acabar de fastidiarla, un grupo de mutantes acompañarán a Creed en el exilio: Nekra, Madison Jeffreis, Oya, Fundidor y Tercer Ojo. A lo largo de la narración se nos explicará por qué motivo estos poderosos mutantes han ido a dar con sus huesos tras las rejas. Dientes de Sable los manipulará para conseguir fugarse. Si tiene éxito o no, lo tendrá que comprobar el lector en el quinto número de esta serie. Además, para no variar, las cosas quedarán muy abiertas para una posible continuación en una segunda miniserie o en las páginas de cualquier serie mutante del momento.

Víctor La Valle escribe “Dientes de Sable: El Adversario” con conocimiento de la trayectoria del personaje, ya que lo presenta con los diferentes aspectos que ha mostrado a lo largo su trayectoria comiquera. Para ser coherente con el estilo Hickman, aparecen páginas informativas de texto, como por ejemplo una página del diario de Topo (que en esta serie tendrá un papel destacado) o información de la Corporación Orchis. El apartado gráfico de Leonard Kirk (“Lobezna”, “Los 4 Fantásticos”) es excelente, muy en la línea del estilo de dibujo que impera ahora en la Casa de las Ideas. Panini Comics edita este cómic en su formato rústica para series actuales.

En definitiva, “Dientes de Sable: El Adversario” es una propuesta muy interesante para bucear en la mente del sanguinario villano y conocer a este personaje con el tiempo y espacio que apenas se le dedica en las series mensuales.

Dientes de Sable
Guión: Victor LaValle
Dibujo: Leonard Kirk
Edición original: “Sabretooth” núms. 1 a
Fecha de publicación: Octubre de 2022
Formato: Rústica. Color
Páginas: 136
Precio: 15,00 euros