Keanu Reeves es un actor que genera cierto debate en ViaNews. Algunos creemos que es uno de los mejores actores de su generación, un tipo sencillo al que Hollywood no ha sabido ofrecerle un papel para poder dar el salto a lo más alto, pero que ha sabido navegar con profesionalidad y solvencia en cualquier proyecto en el que se ha embarcado, dando sobradas muestras de capacidad en cualquier género y destacando, por encima de todos, en el cine de acción. Otros, que estan equivocados, se cruzaron con “Matrix” y no han sabido salir del bucle (aunque recientemente han querido limpiar su historial con la publicación de una lista con las mejores películas de acción de Keanu Reeves).
La filmografía de Keanu Reeves es digna de elogio (“Le llaman Bodhi“, “Speed“, “Matrix” y sus secuelas, “Constantine”, “A Scanner Darkly“,…) aunque también es cierto que, como cualquier actor, ha tenido algún tropiezo en las taquillas. Con “John Wick (Otro día para matar)” nos dio una nueva ración de su capacidad para acertar.
En “John Wick” conocimos a este tipo que, después de perder a su mujer, a causa de una grave enfermedad, ella le hace llegar un cachorro para que le sirva como motor para seguir adelante con su vida. Un lugar en el que enfocar su amor. Sin embargo, poco después de esto, un grupo de mafiosos llega a su hogar para robar su coche, un Ford Mustang del 69, y, además de darle una brutal paliza, matan al animal. No saben que han abierto las puertas del infierno pues John Wick no es un tipo anónimo cualquiera sinó un asesino letal conocido como ‘Baba Yaga’ que se había retirado del negocio. El asesinato de su perro será el detonante que hará que Wick salga de su retiro y empiece una sangrienta venganza contra los responsables, cuyo cabecilla resulta ser el hijo de un antiguo jefe, un mafioso de Nueva York.
Esta tremenda película de acción está dirigida por los primerizos Chad Stahelski y David Leitch, dos especialistas que se estrenaban tras la cámara, y protagonizada por Keanu Reeves, Michael Nyqvist, Ian McShane, John Leguizamo, Willem Dafoe, Alfie Allen, Dean Winters y Adrianne Palicki, entre otros, hoy ya es una película de culto. Como resumió acertadamente Vic en una reseña que hizo hace ya unos años, “John Wick no deja de ser una película de acción, de tiros y supervivencia del héroe imposibles, pero es una película tan bien coreografiada, tan adictiva, que sin darte cuenta han pasado los 101 minutos de película y tú te quedas con el cerebro reventado por la emoción de haber asistido a un espectáculo de tal calibre.” Yo no podría haberlo explicado mejor con menos palabras.
La saga de John Wick cuenta hasta ahora con tres secuelas (“John Wick 2: Pacto de sangre“, “John Wick 3: Parabellum” y “John Wick 3“) y dos spin-offs en proyecto. Uno de ellos, la serie basada en el hotel ‘The Continental’ donde se reúnen los asesinos y que llegará a Amazon Prime Video a finales de 2023 y una película, titulada “Ballerina” y protagonizada por Ana de Armas, que no dispone aún de una fecha oficial de estreno.
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…