El Pingüino se ha jubilado. Vive apaciblemente en Metrópolis, sin ninguna intención de volver a las andadas. Regenta una humilde floristería, sale a pasear por el parque, da de comer a las palomas, y evita cualquier confrontación. Se ha vuelto un tipo gris, anodino, incluso aburrido,… pero los pingüinos son animales de costumbres. Un estímulo será suficiente para que el emblemático villano de Gotham City decida regresar a su ciudad para recuperar el control de su imperio criminal, aquel que le arrebataron sus hijos.

Gotham City es un caos. El Pingüino vuelve a su ciudad para tomar el control de una vez por todas. Y, para ello, ha tramado un plan maestro. ¿Qué le falta? Reclutar aliados para conseguir recuperar lo que le han arrebatado. Como dice el refrán: ¡La venganza es un plato que se sirve frío!

El Pingüino apareció por primera vez como antagonista del Hombre Murciélago en diciembre de 1941, de la mano de Bob Kane y Bill Finger, que lo presentaron en las páginas del número 58 de “Detective Comics“. Este villano cumplía a la perfección con el perfil de los antagonistas de Batman en su primera época, una galería de personajes pulp como el Joker, Catwoman, Enigma o el Sombrerero Loco. Algunos de estos personajes, como el Joker, consiguieron evolucionar y mutar con el paso del tiempo, adaptarse a los lectores que en la década de los ochenta esperaban encontrar frente al Caballero Oscuro a psicópatas asesinos en lugar de graciosos payasos, tipos siniestros en historias repletas de violencia explícita. El Pingüino se quedó a medio camino: nunca pudo evolucionar hasta ser un rival digno de Batman, pero los guionistas si que supieron convertir a Oswald Cobblepot en un Señor del Crimen de Gotham City, un emprendedor con negocios turbios, un empresario que tiene más de mafioso que de mecenas.

En los últimos tiempos El Pingüino ha tenido mala suerte, aunque también es cierto que se la había buscado. Ha caído en desgracía y sus propios hijos le han arrebatado su inmenso imperio criminal. Oswald Cobblepot se ha exiliado a Metropolis, donde vive una vida anodina y pasa los días como un ciudadano cualquiera. Aparentemente, poco queda del criminal que dominaba Gotham City con puño de hierro, de aquel villano artero y retorcido que había puesto al mismísimo Batman contra las cuerdas hasta que Nuri Espinoza, una agente con cierta dificultad para controlar la ira, le da motivos suficientes como para volver a su antigua vida.

Durante muchos años El Pingüino se nos había mostrado como un tipo pintoresco, paraguas en mano y chistera en la cabeza, bajo y de prominente barriga, al que los ciudadanos de Gotham City ni respetaban ni apreciaban. Sus hombres, rufianes de la peor calaña, solo le respetaban por el color de los billetes con los que les pagaba y sin ese sueldo no hubiesen seguido a su lado ni le habrían sido fieles. Pero en las páginas de “El Pingüino: ¡La venganza es cosa de pájaros!” veremos que el personaje en cuestión es un peligroso depredador, una criatura traicionera y retorcida capaz de poner a una ciudad a sus pies. Tom King se encarga de ello, con una historia que profundiza en la psicología de este villano, en sus orígenes y en su motivación.

Al guionista Tom King ya no hace falta presentarlo demasiado pues su fulgurante carrera al estrellato es de sobras conocido: un ex-agente de la CIA que trabajó como oficial de operaciones reconvertido en guionista de cómics. Con una irrupción en el medio muy potente donde mostró sus enormes posibilidades (“A once crowded sky“, “Grayson“, “Omega Men” o “El sheriff de Babilonia“), dió el gran salto con “La Visión” y se convirtió en el responsable de la serie regular del Caballero Oscuro en el año 2016, donde estaría cuatro años magníficos. No hay que dejar pasar ni “Rorschach“, con Jorge Fornés, ni “Mr. Milagro” y “Strange Adventures“, ambas con Mitch Gerads. Tras el éxito de su etapa en la serie regular del Caballero Oscuro, el guionista Tom King regresa a Gotham City en compañía del dibujante Rafael de Latorre para centrar su atención en El Pingüino, en una miniserie de doce números cuya primera entrega, “El Pingüino: ¡La venganza es cosa de pájaros!“, nos ha encantado. Quedamos a la espera de la segunda entrega, con los números 7 a 12 de “The Penguin“.

En resumen, “El Pingüino: ¡La venganza es cosa de pájaros!” es una nueva incursión del guionista estrella Tom King en el universo del Hombre Murciélago, pero protagonizada en esta ocasión por un villano en decadencia que decide recuperar su lugar en la cima de la cadena trófica de los villanos de Gotham City. Al estilo ‘noir‘, con la sutileza del criminal sin escrúpulos, del manipulador que trama un plan para alcanzar sus objetivos, con la discreción de un elefante en una cacharrería: rompiendo todo en mil pedazos y haciendo mucho ruido.

En mi opinión la edición de ECC Ediciones de “El Pingüino: ¡La venganza es cosa de pájaros!“, en humilde tapa blanda, hubiese merecido algo más digno, como un tomo integral en tapa dura.

El Pingüino: ¡La venganza es cosa de pájaros!
Guion: Tom King
Dibujo: Rafael de Latorre
Edición original: “The Penguin #1-6”
Fecha de publicación: Junio de 2024
ISBN: 978-84-10203-15-0
Formato: Rústica. Color.
Páginas: 144
Precio: 19,00 euros