Hace calor. Mucho calor. ¡Demasiado calor! El termómetro marca treinta y seis grados. Aún queda un largo mes para que puedas disfrutar de las merecidas vacaciones y el sol hacer arder la ciudad, sin ninguna piedad. El aire acondicionado no funciona. El técnico ya te ha avisado que tiene mucho trabajo y que hasta el viernes no puede venir. El sudor te empapa y el ambiente, sofocante y pegajoso, se puede cortar como si fuese mantequilla. Necesitas escapar, pero el jefe ya ha dejado muy claro que el informe tiene que estar listo hoy. Y aún te queda la mitad, como poco. En ViaNews tenemos una solución: ¿qué tal un cómic?

Los cómics són, como el cine o los libros, vías de escape que te permiten viajar a lugares muy lejanos y vivir emocionantes aventuras sin salir del salón de tu casa. En estos días, para quienes no pueden ir a la playa o a la piscina municipal a refrescarse un poco, quizás un cómic será un buen apaño. De hecho, estéis en la montaña, en la playa o en la ciudad, aquí van nuestras lecturas recomendadas para hacer frente a la ola de calor que nos invade y vivir, a vuestra manera, unas vacaciones de ensueño:

¿Qué tal hacer un crucero? En “Pánico en el Atlántico“, Fabrice Parme y Lewis Trondheim nos cuentan como el Moustique Hotel ha sido vendido a un nuevo grupo empresarial que quiere reorganizarlo por completo. De repente, nuestro amigo Spirou se encuentra destinado como botones a un transatlántico de lujo. A bordo, se encontrará con su amigo Fantasio que subió al barco por accidente, a su ardilla Spip que le meterá en más de un problema y al Conde de Champignac que, como no, está realizando una investigación sumamente importante. Y, además de todo esto, tanto la tripulación como los clientes se volverán histéricos ante el posible naufragio que se avecina.

¿Y viajar hasta Barcelona, ciudad mediterránea y cosmopolita, que integra en su trazado urbano restos romanos, barrios medievales y los más bellos ejemplos del Modernismo? Podrás ver obras de Antonio Gaudí (“El fantasma de Gaudí” de Jesús Alonso Iglesias y El Torres) aunque en los principales monumentos construidos por el famoso arquitecto catalán han aparecido cadáveres terriblemente mutilados y la policía se encuentra en un callejón sin salida. También puedes vivir aventuras emocionantes (“Batman en Barcelona: El caballero del dragón“, de Mark Waid y Diego Olmos) porqué un Killer Croc más sanguinario que nunca se ha fugado del Asilo Arkham y la única pista sobre su paradero conduce a Batman desde Gotham City hasta nuestra ciudad. O, simplemente, descubrir sus rincones con encanto (“Barcelona TM“) gracias a una antología de relatos formada por 27 historietas, fantásticas, costumbristas, sociales, futuristas o de humor, ambientadas en la Ciudad condal.

¿Paris, y su maltrecha catedral? Como ya sabéis, un grave incendio en la catedral de Notre Dame de París, joya del gótico europeo, símbolo de la capital francesa y uno de los monumentos más visitados del mundo derribó la emblemática aguja del templo, construido entre los siglos XII y XIV. Quizás es una buena ocasión para volver al templo. Nuestra Señora de París había sobrevivido a la destrucción, pero reparar los destrozos puede llevar años.
Nadie escirbió mejor sobre la catedral de Paris que Victor Hugo, cuya obra adaptaron al cómic “Notre-Dame” de Robin Recht y Jean Bastide, y que nos contaba como el día de la Epifanía del Señor se celebra en París la fiesta de los locos, en que se escoge al hombre más feo de la ciudad y se le corona Papa por un día. Cuando la gente de París ve a Quasimodo, el jorobado que trabaja como campanero de Notre-Dame, no tardan en nombrarlo papa… y la chanza es doble cuando el engendro de la catedral se enamora de una bella bailarina gitana, Esmeralda.

¿Simplemente viajar, descubrir otras culturas, pasear por otras ciudades, recorrer calles distintas a las habituales, visitar museos y hacer fotos? “Cómics de Viajes” es un mini-cuaderno de viajes realizado por Jordi Bayarri, una manera amena y divertida de saber qué sitios han visitado nuestros amigos sin tener que soportar largas sesiones de fotografías y diapositivas.

¿Un safari, para ver animáles exóticos y disfrutar de la naturaleza virgen del continente africano? Si te gusta la naturaleza te aseguro que no hay nada más sobrecogedor que observar a los animales en libertad, en su casa, donde campan a sus anchas y tú eres un mero espectador, un simple invitado. “El mundo perdido” de Christophe Bec, Fabrizio Faina y Mauro Salvatore, que nos cuenta como una expedición en Sudamérica liderada por dos rivales científicos, el profesor Challenger y el profesor Summerlee, y formada por el periodista Ned Malone y el famoso cazador Lord Roxton, es el inicio de una aventura que puede cambiar para siempre la percepción que la humanidad tiene sobre los dinosaurios y sobre su extinción… pues están a punto de encontrar el mundo perdido.

¿Mares de aguas cristalinas dónde refrescarse, océanos de olas bravas, playas de arenas blancas a la sombra de los cocoteros,…? Un mundo de agua en “Aquablue” de Thierry Cailleteau y Olivier Vatine, en la que un joven huérfano, el único superviviente de un naufragio espacial, aterriza en un mundo desconocido, un planeta océano, donde es adoptado por una raza de seres pescadores… pero su vida ideal en este nuevo hogar se verá amenazada por la llegada de terrícolas, dispuestos a crear un complejo industrial que pone en riesgo el equilibrio climático. O las profundidades de los océanos de “Aquaman: Las Crónicas de Atlantis” de Peter David y Esteban Maroto, que nos cuenta como cuando el continente de Atlantis fue alcanzado por un meteorito, las ciudades supervivientes de Poseidonis y Tritonis utilizaron una combinación inusual de ciencia y magia para proteger a su gente. Mientras que el rey Orin tenía fe en la ciencia que permitía a su gente prosperar bajo el agua, su hermano, el rey Shalako, rechazaba la ciencia en favor de la adoración a los Poderes Oscuros, provocando un conflicto que marcaría todo lo que vendría a continuación.

¿Revivir las vacaciones de nuestra adolescencia, sin más? El primer amor, el primer beso, las largas noches jugando al Trivial, los chapuzones en la piscina, las excursiones en bicicleta,… “Vacaciones” de Nicoby nos contaba las vacaciones de la juventud de Mathieu, en las que Amélie, Marine, Franck y Greg lo rescataron del aburrimiento de jugar al scrabble con sus padres cada noche invitándolo a unirse a su grupo. Allí comenzaron las verdaderas vacaciones, las de las primeras cervezas y los primeros besos, las que fueron maravillosas…

¿Sexo, relaciones físicas húmedas y pegajosas? No hay mejor época del año para disfrutar del sexo que con el calor sofocante del verano cubriendo la piel de los amantes de sudor. Cómo decía Woody Allen, “El sexo sólo es sucio si se hace bien.” En “Sex #1: Un verano largo y duro“, de Joe Casey y Piotr Kowalski, Simon Cooke ha regresado a la ciudad que juró proteger… sin embargo, ha abandonado definitivamente su personal estilo de vida alternativo… y debe encontrar algo con qué reemplazarlo.

Y para despedir estas recomendaciones, una “Guía para las vacaciones” de Mortadelo y Filemón, que seguramente no servirá para que os podáis permitir unas vacaciones más lujosas, pero sí para que las disfrutéis con una sonrisa en la boca. Descubre el apasionante mundo del turismo, los viajes, las caravanas de coches, las malditas playas abarrotadas, la clavada con la cervecita de cinco euros en el chiringuito… la puñetera paella chamuscada de… estooo… de la mano de los mejores agentes de la T.I.A.