Zorglub ha vuelto, y no lo ha hecho solo. El emblemático villano de las aventuras de Spirou y Fantasio ha regresado acompañado por su hija Zandra, y por Zorglub, Zorglub y Zorglub. Y también por Zorglub. Sí, la nueva aventura ideada por José Luis Munuera es una divertida historia repleta de clones, mafiosos rusos, dinosaurios, y alguna sorpresa inesperada, que nos harán partirnos de risa.

Zorglub está ocupado cuidando de su hija Zandra y tratando de solucionar unos problemillas en su máquina de clonar cuando descubre que un oligar caruso ha puesto precio a su cabeza. ¡Y, para colmo, literalmente se multiplica por veinte! ¿Podrán Zorglub y todos sus clones escapar de la venganza rusa?

Si la vida de Zorglub no era bastante complicada, cuando llegue Lady Z ya nada volverá a ser igual. Este genio del mal con objetivos megalómanos que, en más de una ocasión, ha puesto al mundo en crisis ahora es también el abnegado, obsesivo, controlador, desconfiado y sobreprotector padre de una adolescente… y pronto este será la más pequeña de sus preocupaciones.
En la primera entrega titulada “La hija de Zorglub” nos presentó a Zandra, una adolescente aparentemente normal, pero que escondía un secreto que incluso ella misma desconocía. En la segunda entrega, “El aprendiz de malo“, Zorglub tuvo que lidiar con un admirador de diez años que quería emular su genio y su maldad. Y en esta tercera, “Lady Z“, el foco de atención vuelve a centrarse en el emblemático villano, el científico loco Zorglub que, en manos de José Luis Munuera, tiene mucho de Buster Keaton y de John Cleese, bastante del Coyote de los Looney Toons y algo del Mr. Bean de Rowan Atkinson. Un comediante de slapstick y payasada, que ha evolucionado desde su primera aparición en “Z como Zorglub” para convertirse en un personaje con más matices, un antihéroe con mala pata al que uno le llega a coger cariño, el padre sobreprotector que atosiga a la hija rebelde adolescente, y que ahora añadirá a su lista de preocupaciones a un montón de clones con pocas luces y a una clon femenina, seductora y muy lista, mucho más lista que el modelo original, que pondrá su vida (y su corazón) patas arriba.

Zorglub, el sociópata y megalómano personaje secundario de las aventuras de Spirou y Fantasio, debutó en el año 1960, en el álbum “Z como Zorglub” (“Z comme Zorglub“), y desde su primera aparición como antagonista de los héroes se convirtió en el villano más carismático de la saga. El responsable de su creación fue el belga André Franquin, maestro y referente máximo de la llamada ‘École de Marcinelle‘ de bande dessinée francobelga, que durante su etapa en la cabecera transformó la serie al convertir las aventuras de Spirou y Fantasio en historias largas con argumentos muy elaborados, y por crear un gran número de carismáticos personajes secundarios como el Conde de Champignac, el Alcalde, el aspirante a dictador Zantafio, el adorable Marsupilami, y la periodista Seccotine, entre otros. Y, por supuesto, Zorlgub, que en el díptico “Z como Zorglub” y “El retorno de Z“, se nos presentó como un genio malvado, un científico con ínfulas que pretendía dominar el mundo y controlar la voluntad de hombres y mujeres mediante la Zorglonda, un rayo para manipular la mente y crear un ejército de Zorghombres. En entregas posteriores Zorglub ha ido oscilando entre el bien y el mal, se ha reformado y ha vuelto a delinquir, ha cambiado de bando como quién cambia de camisa, sin dejar de ser traicionero e insidioso, pero justamente esta ambigüedad y sus planes retorcidos son los que le han convertido en uno de los favoritos de los lectores.

El personaje hace algunos años que cayó en las manos de nuestro adorado José Luis Munuera (Lorca, 1972), un artista prolífico por el que sentimos devoción. “Les Potamoks”, “Merlin”, “Nävis”, “Sir Pyle S. Culape”, “Los Campbell“, la tontería explícita de “Walter, el Lobo“, la oscura y sombría de “El juego de la luna” (por la que fue galardonada con el premio a la mejor obra y mejor guión del Expocómic 2009 de Madrid, premiado por votación popular como mejor obra de autor español del Salón Internacional del Cómic de Barcelona del 2009 y nominado en la selección oficial del prestigioso Festival Internacional del Cómic de Angoulême 2010),… Con su exquisito sentido del humor al que nos tiene acostumbrados el dibujo de Munuera es, otra vez y como sabemos quienes venimos siguiendo el trabajo de este lorquino residente en Granada desde hace muchos años, dinámico y expresivo, enérgico y animado, inspirado por Albert Uderzo y con un particular estilo ‘cartoon’ al que nos rendimos con una sonrisa. Pero José Luis Munuera no es solamente un dibujante increible, sinó también un narrador en mayúsculas que mantiene el interés y la frescura en la historia, con un ritmo ágil y giros argumentales tan sorprendentes como inesperados, cubiertos siempre con un barniz humorístico desternillante que harán las delicias de los lectores de todas las edades.

Sí, con sus personajes entrañables y carismáticos, en la tercera entrega de “Zorglub” publicada en castellano por Dib·buks José Luis Munuera demuestra, una vez más, que se pueden crear historias divertidas en tebeos para toda la familia. Sonrisas, risas y carcajadas de padres, madres, hijos e hijas, que encontrarán en “Zorglub 3. Lady Z” el mismo tono que las maravillosas historias que nos ofrecían Goscinny y Uderzo en “Astérix“. Creo que no puede haber mayor elogio.

Zorglub 3. Lady Z.
Autor: José Luis Munuera
ISBN: 978-84-17294-80-9
Formato: 22x30cm. Cartoné. Color.
Páginas: 64
Precio: 18,00 euros