Si tuviese que comparar “Walter el Lobo” de José Luis Munuera con alguna cosa, diría que su sentido del humor me recuerda mucho a las historias absurdas de los británicos Monty Phyton o las series de dibujos animados de la Metro Goldwyn Mayer. Hacía muchísimo tiempo que no reía tanto con un cómic.

image1Érase una vez un lobo bonachón y apacible que vivía en un bosque. Pero por este bosque se adentraron también el bebé-lobo, el zorro hambriento y los dos aventureros diminutos. Y lo quiera o no, Walter el Lobo tendrá que dejar su tranquilidad y lidiar con estos molestos y perturbadores intrusos.

Estoy convencido que Jose Luis Munuera se lo debe haber pasado tan bien creando este cómic como los lectores, de todas las edades, leyéndolo. Las páginas de “Walter el Lobo” (“Walter le Loup” en su edición original en francés) son como una terapia liberadora para un creador tan imaginativo y prolífico como Munuera, que muy a menudo se debe ver encerrado en encargos que le coartan y le limitan. Estoy seguro que estas tres historietas del lobo Walter, recopiladas por Dib·buks en un tomo de ciento treinta páginas, han sido una vía de escape donde el autor se ha sacado de encima cualquier atadura, cualquier corsé o cualquier limitación para dar forma a unos cuentos breves tan absurdos como divertidos. De hecho el propio autor confirma que esta obra es la respuesta a la oscura y sombría “El juego de la luna” que publicó junto a Enrique Bonet, un giro de 180 grados a sus últimos trabajos con “el tebeo más tonto del mundo”.

El prolífico autor de “Walter el Lobo”, el murciano José Luis Munuera (Lorca, 1972), acumula ya más de veinte álbumes de historieta publicados en Francia, incluyendo sus primeros trabajos con Joann Sfar (tres tomos de “Les Potamoks”, cuatro de “Merlin”,…) y Jean-David Morvan (quince álbumes de “Nävis”, “Merlin” a partir del quinto tomo, “Sir Pyle S. Culape”, cuatro magníficos álbumes de “Spirou y Fantasio”,…). En los últimos años ha colaborado con autores de la talla de Enrique Bonet (en “El juego de la luna”, por el que fue seleccionado en el Salón del Cómic de Angouleme y premiado por votación popular como Mejor obra de autor español del Salón Internacional del Cómic de Barcelona del 2009) o Juan Díaz Canales (en “Fraternity”) y ha desarrollado algunos trabajos notables en solitario (este “Walter el Lobo” o “Oficio: Dibujante” para Astiberri).

“Walter el Lobo”, un trabajo publicado primero en Francia (un hecho habitual, para desgracia de los lectores, los autores y las editoriales de nuestro país), incluye tres divertidas historias de unas cuarenta páginas cada una, para todos los públicos. Son “La noche del Bebé-Lobo” (“Walter le Loup dans la nuit du Bébé-Garou”), “Hambre de zorro” (“Walter le Loup dans une faim de renard”) y “El anillo mágico” (“Walter le Loup dans L’anneu magique”), donde podremos disfrutar de persecuciones alocadas al más puro estilo cartoon, humor absurdo, onomatopeyas por doquier, gags simples pero directos y parodias explícitas de “El Señor de los Anillos” o de los cortos de dibujos animados de la MGM. Una mezcla muy, muy divertida que se hace corta, una obra con expresividad, dinamismo y ritmo, que se desarrolla a una velocidad pasmosa más propia del slapstick, de las series cartoon que de un cómic. Y es que Munuera no puede negar que las frustradas persecuciones del Coyote tras el veloz Correcaminos o los lamentables intentos del pato Lucas para dar superar al comedor de zanahorias Bugs Bunny influencian notablemente este “Walter el Lobo” redondo y dinámico. 
La edición de Dib·buks, quizás con un tamaño mayor del que el dibujo de Munuera hubiese agradecido, incluye también la reproducción de las tres portadas originales de Dargaud, numerosos bocetos del dibujante y una galería con ilustraciones de los personajes. Los extras siempre son de agradecer.

“Walter el Lobo” es una parodia hilarante, para todos los públicos, servida por un dibujo genial y divertido. Indispensable y muy recomendable. Repito: hacía muchísimo tiempo que no me reía tanto con un cómic.

Walter el Lobo.
Autor: José Luis Munuera (http://casamunuera.blogspot.com.es)
Colección: Cómic Diviértete
Editorial: Dib·buks
ISBN: 978-84-92902-86-6
Formato: 21×29,7cm. Rústica con solapa entera. Color
Páginas: 136
Precio: 18,00 euros