Hachette lanza “Titeuf: Sigue el mechón“, el decimoctavo álbum número de la colección del travieso joven con su característico mechón rubio, que en esta ocasión debe hacer frente a situaciones de candente actualidad.¡Vuelve el mechón rubio más famoso del cómic! Y lo hace un poco más crecidito e instalado ya en la actualidad, y tan interesado como siempre por el mundo que lo rodea. En este nuevo volumen, Titeuf vuelve a protagonizar situaciones descacharrantes y tiernas a partes iguales, totalmente en sintonía con los tiempos actuales. Titeuf trata de asimilar a su (peculiar) manera temas tan candentes como el cambio climático, las redes sociales, los peligros de Internet o el consentimiento. Tiene que enfrentarse, día a día, con unos jeroglíficos imposibles llamados “ecuaciones”, sigue preguntándose qué es el amor o cuál es la mejor manera de darse un beso y le pone de los nervios que su amigo Hugo domine el tema mejor que él. Aunque ahora es delegado de clase, su profe lo sigue mirando con inquietud y cuando participa en el consejo escolar, extraño cónclave de adultos en el que no encaja demasiado, se da cuenta de que traduce fatal el indescifrable mundo de los mayores. Y que ese mundo, el real, tiene un lado muy oscuro, poblado de monstruos mucho más perturbadores que esos que creía escondidos en su armario.
¡Ha vuelto! No podemos estar más felices por la aparición de un nuevo álbum de Titeuf, el chaval de los eternos diez años. Lo hace en “Sigue el mechón“, su decimoctavo álbum. Hachette, a través de Anaya, lo pone a disposición de los lectores españoles, que siguen su trayectoria desde los años noventa. Titeuf fue creado por el dibujante suizo Philippe Chappuis, conocido como Zep, en 1992. Narra la historia de un joven y la visión que tiene de las actitudes y modos de los mayores. Físicamente, el personaje es reconocible por su largo mechón rubio. La serie fue adaptada a una serie animada a partir de 2001 y luego a una película, titulada también “Titeuf“, en 2011.
La serie cuenta la vida cotidiana de Titeuf, un niño turbulento e ingenuo, que al principio contó con ocho años, que luego se le ampliaron a diez y ahí se quedó. Siempre con sus característicos mechones rubios, sus amigos y su visión del mundo de los adultos. Los gags de una página (hay alguno de dos) giran en torno a varios temas. Uno de los habituales es su relación con el género femenino, con personajes como Nadia o Ramatau, a las cuales Titeuf les tire la caña.
A menudo le acompañan sus mejores amigos, Manu, Hugo y François. El nombre Titeuf proviene de “p’tit oeuf” porque Zep descubrió que su personaje tenía una cabeza en forma de huevo. Aunque tiene cierto parecido con “El Pequeño Spirou“, Titeuf es más ingenuo que el pequeño botones. La primera página del cómic fue publicada en el fanzine “Sauve qui peut“, luego fue descubierta por Jean-Claude Camano de Éditions Glénat, que continúa publicando sus álbumes desde entonces.
En este volumen se exploran temas como la ecología, el cambio climático, la comida, los patinetes, el amor, la cirugía estética y mucho más. El asunto de la “huella de carbono” se repite en varias páginas. Como todo buen niño en tiempos actuales, Titeuf se distrae jugando con el móvil o descubriendo la utilidad de la Inteligencia Artificial. Hay una página ejemplar en la que habla de los “Monstruos de hoy”, y algunos de ellos son los vídeos de internet, Donald Trump o una cosa tan grande como la pederastia. Como vemos, Zep no se corta en tratar según que temas a través de la mirada de Titeuf. También hay temas eternos como es el de los pedos, los besos infantiles o las clases en la escuela. La primera página nos cuenta la vuelta al cole. Se le han acabado las vacaciones a Titeuf. ¡Es hora de disfrutar de sus ocurrencias!
Hachette publica “Titeuf. Sigue el mechón” en un álbum en cartoné de formato habitual al de un “Astérix“, exactamente igual que el de la edición francesa.
En definitiva, “Titeuf. Sigue el mechón” es la lectura perfecta para aquel lector que quiera tener una lectura divertida con un personaje con un humor universal.
Titeuf #18: Sigue el mechón
Autor: Zep
Fecha de publicación: Marzo de 2024
ISBN 978-84-19316-13-4
Formato: 23×29,5cm. Cartoné. Color.
Páginas: 48
Precio: 12,95 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…