Héroes de los Baldíos: Retorno a las tierras desoladas” recupera el escenario apocalíptico de “El viejo Logan” donde los pocos héroes supervivientes deben enfrentarse al mundo hostil donde los villanos campan a sus anchas: Lobezno, Ojo de Halcón, Starlord, la Viuda Negra y el mismo Doctor Muerte protagonizan estos one-shots que ahora nos trae Panini Cómics en un tomo.

"Héroes de los Baldíos: Retorno a las tierras desoladas"Steven S. DeKnight lidera el retorno a Los Baldíos, el escenario apocalíptico de El Viejo Logan! Los supervillanos conquistaron el mundo décadas atrás, y aunque hombre llamado Logan trató de vivir en paz, pronto tuvo que demostrar una vez más que es el mejor en lo que hace. En 2008, Mark Millar y Steve McNiven lanzaron la distopía Marvel definitiva. Durante años, otros autores expandieron ese mundo, mostrándonos detalles sobre Los Baldíos. Ahora, el showrunner de Daredevil en Netflix se une a un puñado de guionistas y dibujantes para este regreso a donde los supervillanos triunfaron… y los héroes pagaron el más terrible de los precios a cambio.

El viejo Logan” fue un arco aparecido en la grapa de Lobezno (“Wolverine vol. 3 #66-72“) realizado por unos Mark Millar y Steve McNiven en estado de gloria. Urdieron una trama diabólica que nos conducía a una versión alternativa de nuestra Tierra. La 807.128 para más detalles. Los Estados Unidos han sido conquistados y divididos entre supervillanos, tras conseguir engañar a los superhéroes y eliminar a buena parte de ellos. Así tenemos a tipos como Kingpin dominando un territorio, o la Abominación en otro, Doctor Muerte o Cráneo Rojo, el presidente del país.

Con estas bases, todo lo que venga a continuación ha de molar. Es Logan, con un aspecto a lo Clint Eastwood, el que deja el terreno baldío de Sacramento, donde vive tranquilamente con su mujer e hijos, con el objetivo de buscar sustento para su familia. Aceptará un encargo de Clint Barton, Ojo de Halcón, que ahora está ciego. Junto a él deberá cruzar el país, esquivando o enfrentándose a todos los peligros que acechan por el camino. Muertes y salvajadas por doquier salpican este argumento. Es una aventura potente, sin concesiones. El éxito fue arrollador e instantáneo.

Marvel Comics se relamió con este superventas, ofrecido en todos los formatos habidos y por haber. El viejo Logan sustituyó al fallecido Lobezno de la realidad 616 por un lado. Por otro, se decidió continuar relatando historias de los héroes supervivientes, una especie de Universo ‘Old Man‘. Primero llegó la excelente “El viejo Ojo de Halcón“, por Ethan Sacks y Marco Checchetto . Después veríamos a Starlord protagonizando “El viejo Quill“, con el mismo guionista acompañando al dibujante Robert Guill. “Vengadores de los Baldíos” (“Avengers of the Wastelands“), una miniserie de cinco números, mostraba a los sucesores del mítico grupo enfrentándose a los malos por cortesía de Ed Brisson y Jonas Scharf. Así llegamos hasta este “Héroes de los Baldíos: Retorno a las Tierras Desoladas“, la última incursión en tierras peligrosas.

Incluye los one-shots Wastelanders: Wolverine, Hawkeye, Star-Lord, Doom y Black Widow. Cómics unitarios que apenas dan para desarrollar un breve capítulo en la vida de los protagonistas. Logan, que lleva a su espalda al retoño de los Hulks (despachados con anterioridad) rememora lo sucedido hasta ese momento. Ahora se conduce a nuevos pastos, buscando comida y agua. Tras cruzarse con una banda de motoristas fantasma, deberá luchar con una versión deformada de Iron Man a cuyo inquilino conoce muy bien. El popular y televisivo Steven S. DeKnight, junto a Ibrahim Moustafa, realizan una potente historia llena de violencia.

Ethan Sacks regresa al one-shot del viejo Ojo de Halcón (fue artífice de su maxiserie). Ibraim Roberson dibuja este relato con personajes invitados como Juggernaut o Elektra. Rich Douek y Brent Peeples se encargan de la aventura que implica a Peter Quill, Starlord. El ex de los Guardianes de la Galaxia volverá a sufrir alucinaciones cuando acuda a la destruida “Escuela del profesor Xavier para jóvenes talentos”. El episodio del Doctor Muerte es uno de los más interesantes de esta antología, ya que nos cuenta el punto de vista de un supervillano, que también deberá lidiar con sus propios compañeros de equipo. El desconocido Torunn Gronbekk escribe y Julius Ohta, al que tampoco le sigo los pasos, realiza la parte gráfica. Cierra esta antología el capítulo dedicado a La Viuda Negra, con Steven S. DeKnight repitiendo su cometido y Well-Bee (Buena Abeja si usamos el traductor) aplicándose en crear un Lagarto que de pavor.

Las portadas de José María Casanovas, más las alternativas en tamaño reducido, salpican este tomo en tapa blanda que Panini Cómics nos contextualiza con sendos artículos (al principio y al final) de Raúl Gutiérrez Martínez.

En definitiva, si eres fan de los Baldíos y los ‘Viejos Héroes’, “Héroes de los Baldíos: Retorno a las tierras desoladas” puede resultarte interesante.

Héroes de los Baldíos: Retorno a las tierras desoladas
Autores: Varios autores
Edición original: “Wastelanders: Wolverine”, “Hawkeye”, “Star-Lord”, “Doom” y “Black Widow”
Fecha de publicación: Julio de 2022
Formato: Rústica. Color.
Páginas: 144
Precio: 14,00 euros