Si un manga recibe una adaptación en formato anime, es porque ese manga es un éxito o llama suficientemente la atención del gran público por las características que sean. Esto último es lo que pasa con esta obra de horror sobrenatural titulada “Devilman, The First” y firmada por Go Nagai,  que ahora reedita Panini Manga tras agotar la primera edición.

Devilman The FirstAkira Fudo, un jovencito introvertido que es todo bondad, es poseído por Amon, demonio señor de la guerra, pero es capaz de mantenerlo a raya y controlar sus poderes. Se convierte en una mezcla de humano y demonio: Devilman. A partir de ese momento, se enfrentará a otros demonios y se preparará para una guerra a escala planetaria.

En efecto, el manga “Devilman” ha gozado de adaptaciones televisivas e incluso de una película de Toei estrenada en 2014. Es curioso que la serialización del manga, entre 1972 y 1973, y el anime televisivo se llevaron a cabo al mismo tiempo. El mangaka Go Nagai (1945), famoso por la serie “Mazinger Z“, se inspiró en su propio manga sobre demonios “Mao Dante” (“Demon Lord Dante“) (serializado en “Bokura Magazine“) para crear “Devilman”. En esta ocasión quería mostrar al diablo como héroe, por lo que comenzó a serializarlo en “Weekly Shonen Magazine” con un total de 53 episodios. Al mismo tiempo, Tsuji Masaki realizó el guión de la versión de anime de la tele que gozó de trece episodios.

Debiruman (デビルマン, Devilman u Hombre diablo) nos ofrece un escenario atípico, puesto que la posesión demoníaca se hace premeditadamente y por mediación de un amigo del protagonista de la historia, no por sorpresa, como suele ser habitual. Señalar que el manga difiere del anime en que usa un escenario de terror, frente a su adaptación que está orientada a un público amante de la acción. Es por ello que el manga es una serie de culto en Japón. En mi opinión, tiene un atractivo extraño que engancha y que hace imprevisible el desarrollo de este relato.

El protagonista es el chaval Akira Fudo. La historia empieza con una escena complicada para Akira, saliendo del instituto junto a su amiga Miki. Los matones del barrio lo ponen contra las cuerdas y ahí descubrimos que Akira no es un chico muy lanzado y sí algo taimado. Por suerte aparece su mejor amigo Ryo Asuka que les saca del apuro. Estas secuencias de acosadores y sopapos están tratadas con humor exagerado, muy del estilo de Osamu Tezuka. Ryo se va con Akira y le cuenta una historia sobre demonios y su padre arqueólogo, que en una de sus excavaciones encontró una figura que representaba al demonio y acabó fusionado con uno.

Según Ryo, los primeros moradores de la Tierra eran “demonios” que tenían la capacidad de combinar con otras criaturas. Uno de ellos se ha despertado de un sueño de dos millones de años y está tratando de recuperar la tierra de la humanidad. El demonio que se fusionó con su padre tomó el control de su mente y para combatirlo, el hombre acabó suicidándose a lo bonzo. El peligro sigue en el aire, pero hay una solución. Akira, que tiene un corazón bondadoso, debe combinarse con un demonio e incorporar sus poderes sobrenaturales para luchar contra otros demonios.

El caso es que el chaval podrá controlar al demonio, en vez de a la inversa, apelando a la justicia y dejando de lado sus peores instintos. Finalmente, Akira con el demonio en su interior, podrá convertirse en Devilman y enfrentarse a sus enemigos, esos que quieren apoderarse de la humanidad. Este antihéroe recuerda a otros personajes parecidos como Demon o el Motorista Fantasma, por citar a dos conocidos, que pese a tener un aura maligna, no pueden dejar de actuar en favor de la justicia y de los débiles. Go Nagai convierte a su creación en un justiciero desalmado con sus enemigos, demonios de aspecto terrorífico que no dejan de acudir para atacar a Akira.

Las secuencias de estos ataques son de película de terror que es, como decíamos al principio, el escenario en el que se mueve esta serie. Por ejemplo, la escena de la ducha de Miki está basada en multitud de momentos parecidos típicos de pelis de miedo. Go Nagai diseña unos monstruos impresionantes y no corta en mostrar desnudos y situaciones pasadas de rosca. También recrea ese ambientillo setentero tan sugerente por los mencionados desnudos, el estilo de ropa o peinado o los escenarios escogidos como esa transformación del río Estigio en un club nocturno hippie de atmósfera asfixiante.

La edición de “Devilman, The First” por parte de Panini Manga es excelente, por el tamaño mayor que el de un manga típico, su cuidada presentación con esa atractiva sobrecubierta o el añadido de las páginas de color del manga original.

En definitiva “Devilman, The First” es un manga de culto que gustará a los amantes de lo bizarro y de las historias de terror y diversión.

Devilman: The First #1
Autor: Go Nagai
Formato: Cartoné. Blanco y negro. Sentido de lectura oriental
Páginas: 368
Precio: 16,95 euros