Tras la saga del Cuarto Mundo, OMAC y Kamandi, Jack Kirby sorprendió con una de sus creaciones más divertidas y extravagantes: Demon. ECC Ediciones ofrece la colección de dieciséis números en un integral de formato similar al resto de obras del maestro ya publicadas por la editorial.
Seas lo que seas… ¡El Demonio no huirá! “Vete, vete, forma mortal… Que se alce el demonio… ¡Etrigan!”
Jack Kirby reinventó el género superheroico con su extensa saga del Cuarto Mundo –una valiente visión narrativa adelantada décadas a su tiempo. En honor al centenario de este extraordinario talento, DC Comics se enorgullece en volver a presentar el innovador trabajo del Rey de los Cómics en una nueva serie de tomos que recopilan sus títulos clásicos de DC en toda su gloria en cuatricomía.
Tras el éxito de los títulos del Cuarto Mundo, Kirby le dio a los fans del cómic su creación más impactante hasta el momento: ¡Demon! Invocado de las profundidades estigias por el mismísimo Merlín para que defendiera el legendario reino de Camelot, un engendro infernal rimador conocido como Etrigan fue vinculado a una forma mortal en el cuerpo de un huésped muy humano, Jason Blood.
Pero las aventuras de Etrigan continuarían mucho más allá del pasado mítico y medieval. Viviendo hasta la época presente, Jason Blood se convirtió en uno de los maestros de la magia y el ocultismo más poderosos del Universo DC… ¡y durante todo ese tiempo, su alter ego demoníaco ha estado listo, siempre dispuesto a desatar sus poderes infernales al servicio de la incansable batalla de Blood contra el mal!
Descubre una escritura de lo más atrevida y un dibujo de lo más dinámico del mundo del cómic –y emociónate con el poder imaginativo de uno de los mayores maestros del medio –en Demon, de Jack Kirby, que recopila toda la etapa de 16 números del Rey en esta aclamada serie.
Hemos tenido que esperar bastante tiempo desde la anterior edición de “The Demon“, que sacó la editorial Planeta en un formato reducido y en blanco y negro. Gracias a la aceptación de Kamandi, que logró superar el reto de crowfunding y que, además, disfrutó de otra edición en dos tomos para librerías, a ECC Ediciones no le ha temblado el pulso de trasladar el integral original americano a la consabida edición de tapa dura y papel satinado. Como extras se nos ofrecen algunas páginas a lápiz, y la restauración de otras que fueron eliminadas de los números USA originales.
Jack Kirby (1917-1994), uno de los artífices de Marvel Comics junto a Stan Lee y Steve Ditko, se sentía un tanto ninguneado en esa editorial y se propuso dar el salto a DC Comics a finales de los años sesenta. Esta situación se consumó en los últimos meses de 1970, después de dos años de negociaciones. Kirby firmó un contrato de tres años con una posible prórroga de dos más, si la cosa funcionaba. Ideas no le faltaban, y así creó una saga cósmica que abarcó varios títulos y que se denominó Cuarto Mundo. Eran New Gods, Mister Miracle y Forever People, y más tarde añadió Superman’s Pal Jimmy Olsen.
Como cuenta en el prólogo Mark Evanier, su ayudante por aquella época, en DC Comics cundía el pensamiento de que los superhéroes estaban de capa caída. Los cómics de fantasmas y misterio vendían correctamente, por lo que Carmine Infantino, editor jefe de DC pidió a Kirby que improvisara algo en esa categoría. El maestro volvió con un montón de ideas que eran el germen para “Kamandi” con una historia similar a “El planeta de los Simios“, saga de películas que por aquel entonces llenaban las salas. No satisfecho, Infantino quiso una segunda propuesta de serie, pero que incluyera un demonio. El autor, en un arranque de creatividad e inspirado por una viñeta de “Príncipe Valiente” de Harold Foster donde éste se colocaba una máscara demoníaca amarilla, presentó al Demon.
Kirby pensaba que estas series, tras su participación en el arranque de las mismas, irían a otros equipos creativos y él se mantendría supervisando su contenido. Se llevó un chasco enorme cuando le anunciaron que dos de los cómics del Cuarto Mundo (“New Gods” y “Forever People“) serían “suspendidos temporalmente” para que se ocupara personalmente de las nuevas incorporaciones “Kamandi” y “The Demon“. Pese a estar molesto con la situación, el artista lo dio todo en ambas obras. El primer número de “The Demon” apareció en agosto de 1972.
Merlín, portando su Libro Eterno, contempla la terrible batalla en Camelot que le enfrenta a la malvada hechicera Morgana Le Fay. Asistimos a una impresionante doble página de la batalla en los muros que recuerda a las escenas de asedios de los cómics de Harold Foster. A Merlín no le queda otro remedio que invocar al demonio Etrigran para ayudar contra Morgana, a la que hacen huir. Volvemos al tiempo presente donde el demonólogo y coleccionista Jason Blood será usado por un viejo, esbirro de Morgana, como portador de Etrigan.
Los hechos suceden en Gotham City, donde reside Blood. Es visitado a menudo por sus amigos Harry Matthews, Randu y Glenda. Son un grupo de vividores que no piensan más que en fiesta y vida alegre, con personalidades muy definidas, que recuerdan a arquetipos aparecidos en series kirbyanas: la damisela que necesita ser rescatada, el bravucón que no cree en la magia, el oriental de gesto serio que usa sus poderes para ayudar al protagonista… Y luego estaba Etrigan, con un admirable diseño: amarillo de la piel, el rojo del traje y el azul de la capa. Todavía no usaba sus ripios tan característicos (que serían constantes en versiones del personaje de autores de la talla de Alan Moore, Matt Wagner o Garth Ennis), salvo en unas pocas viñetas. La risa a carcajada y sus saltos de saltimbanqui sí estuvieron desde un inicio.
Tras batallar a Morgana y a unos cuantos demonios en los primeros números, las historias se vuelven más ligeras y espectaculares, con un desfile de monstruos clásicos que solo la cancelación de la serie dejó a medias. El Hombre Lobo, el Fantasma de la Ópera, un sosías del monstruo de Frankenstein… Todo ofrecido con la espectacularidad y grandilocuencia desplegada por un Jack Kirby en plena forma, que aplica colorido y acción antes que dar una atmósfera terrorífica. Por lo tanto, no se puede considerar “Demon” un cómic de terror ni encasillarlo en ningún género. Es puro Kirby, y a los amantes de su arte les alucinará, como ha hecho conmigo.
Absolutamente recomendable para los fans del maestro o los aficionados al arte pop.
Demon.
Autor: Jack Kirby
Edición original: “The Demon” núms. 1 a 16
Fecha de publicación: Octubre de 2020
ISBN: 978-84-18382-33-8
Formato: Cartoné. Color.
Páginas: 384
Precio: 37,00 euros
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…