ECC Ediciones nos trae de vuelta “Black Paradox“, un manga que no debería faltar en ninguna biblioteca de obras dedicadas al terror, creado por el singular talento de Junji Ito.
Tras conocerse a través de una página web, cuatro personas deciden emprender un viaje para alcanzar un objetivo común: poner fin a sus vidas. Extraño caso de suicidio colectivo en forma de thriller sobrenatural que reformula el mito del doppelgänger.
Los fans de Junji Ito andamos celebrando los treinta años de profesión del mangaka acogiendo una serie de títulos de contenido conmemorativo que ECC Ediciones nos viene ofreciendo en los últimos meses. Dos de ellos: “Junji Ito. Estudio desde el abismo de terror” y “Mundo Grotesco“. En ambos se recogen muestras del trabajo del autor japonés. Pero como únicamente de antologías no vive el fan, ECC Ediciones vuelve a poner en circulación sus obras más importantes. Si el mes pasado teníamos un grueso tomo recopilando la serie de “Tomie“, ahora “Black Paradox” asoma en las librerías para regocijo de los nuevos lectores que se sumen a la legión de seguidores del maestro.
El tema central de “Black Paradox” es el suicidio, que a nosotros nos pone los pelos de punta, pero que en otros lugares del mundo forma parte de su idiosincrasia. En Japón, concretamente, su tasa de suicidio es elevada respecto a otras naciones y se ha convertido en un tema social importante. Los factores para el suicidio incluyen el desempleo, la depresión y la presión social. En la cultura japonesa hay una larga tradición ligada a este tremebundo asunto: todos hemos oído hablar, leído o visto películas a los samuráis que acaban con su propia vida echando mano de un suicidio ritual llamado sepukku. Además de estos, otros clásicos son los kamikazes, que traían de cabeza a los aviadores rivales durante la Segunda Guerra Mundial.
En “Black Paradox“, la historia da comienzo con la reunión de cuatro figuras embutidas en negro, desconocidos entre ellos, pero a los que les une un mismo objetivo: morir por su propia mano. Ellos son Taburo, cuyo miedo constante hacia un doppelgänger le obliga a tomar esa decisión. ‘Pitan’ es el segundo de ellos, especialista en robótica, cuyo trabajo en la universidad da como resultado un androide que es un doble exacto suyo y que acaba sustituyéndolo en todos los ámbitos. El hombre de carne y hueso acaba siendo una presencia innecesaria y de ahí que desee acabar con su vida. Baracchi es una mujer cuya mitad del rostro está afectada por un terrible eccema que le ha quitado las ganas de vivir. Marceau es la última componente del grupo, que vive angustiada por sucesos desgraciados que acontecerán en el futuro, según siente. Acto seguido se ponen rumbo a consumar el suicidio.
La historia que nos brinda Junji Ito se compone de seis capítulos, siendo el primero de ellos una genialidad absoluta. Podríamos decir que este capítulo no necesitaba continuación, por sí sólo es una auténtica obra maestra. La historia sigue por otros derroteros que demuestran que Junji Ito va sobrado de ideas originales. A los personajes les moverá la codicia por el descubrimiento de unas esferas brillantes, que les harán olvidar la idea del suicidio. Las paradnight, así las llaman, atraerán la atención del Doctor Uga, un personaje sin escrúpulos.
Como es habitual en este autor, la calidad de dibujo (en blanco y negro) es inmensa, confirmando su reconocido horror vacui, por lo que cada viñeta está detallada al máximo. Marceau tiene un rostro similar al de las ‘heroínas’ del autor, siendo “Tomie” la más reconocible de ellas y en la que basa los rasgos femeninos. El rostro más curioso es de ‘Pitan’, alejado del arquetipo oriental.
“Black Paradox” fue publicado por primera vez en Japón en 2007 en “Shukan Big Comic Spirits” a lo largo de varios números. En esta recopilación se añade otra historia, “La lamedora“, de una mujer que mata con su lengua, explicitado en imágenes genialmente desagradables. Fue creada en 2016 en “Shukan Young Sunday”. Para rematar esta antología se incluye “El pabellón de lo paranormal“, un relato breve a color que en su origen fue publicado en “Shukan Young Sunday” en 2015. El libro se presenta en formato manga de lectura oriental, en rústica y con sobrecubierta.
“Black Paradox” es una obra imprescindible, cuyas imágenes perturbadoras e historias extrañas nos devuelven al mejor Junji Ito, posiblemente el mejor autor de manga de horror de la actualidad.
Black Paradox
Autor: Junji Ito
Fecha de publicación: Mayo de 2014
ISBN: 978-84-18569-07-4
Formato: Rústica. Blanco y negro.
Páginas: 248
Precio: 9,95 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…