Mirar la inquietante portada de “Punzadas de fantasmas” nos produce escalofríos. Dentro nos esperan nueve espeluznantes historias de aparecidos acompañadas por el fabuloso arte de Junji Ito. El libro que nos trae ECC Ediciones se remata con una extraordinaria historieta de este autor.

¿No te parece siniestro? El presente volumen recopila una serie de relatos extraños escritos por el coleccionista de misterios Hirokatu Kihara e ilustrados por el maestro del manga de terror Junji Ito. Una antología que conseguirá que te estremezcas y experimentes el pánico en estado puro. Incluye un cómic completo.

El aficionado al manga que adquiera “Punzadas de fantasmas” se llevará una sorpresa al encontrar una serie de textos acompañados de ilustraciones. Es mejor ir prevenido, ya que este título se sale de la norma y a buen seguro que, de no haber llevado el nombre del dibujante en portada, seguiría inédito. Asistiremos a un desfile de historias sobre fantasmas, escritas sin demasiado adorno. Podríamos considerarlas bastante simples e incluso apropiadas para narrar a los niños, si no fuera por varios detalles macabros que salpican algunos de los relatos.

Hirotaku Kihara se encarga del guion y según el autor, todo lo que se nos cuenta está basado en experiencias reales. Kihara se considera un coleccionista de misterios y a lo largo de los años ha ido recopilando historias que se salen de lo normal. “Punzadas de fantasmas” reúne los textos de producción mensual aparecidos en la revista “Gekkan Shonen Sunday” desde su primer número, publicado en mayo de 2009, hasta febrero de 2010. El manga completo de veintidós páginas está realizado de propio por Junji Ito para conmemorar este volumen.

Da la casualidad de que en 2007 el autor de “Danchi Tomoo“, Tabira Oda, eligió de compañero a Kihara para un diálogo especial en la revista “Big Comics Spirits“. Allí también apareció el primer capítulo de “Black Paradox“, la genial obra de Junji Ito. Según Hirotaku Kihara, fue un extraño vínculo del destino, puesto que el ilustrador, el escritor y el autor de lo que serían “Punzadas de fantasmas” se habían unido secretamente en aquel número extraordinario de “Big Comics Spirits“.

Cuando fue seleccionado por el editor de la nueva revista “Gekkan Shonen Sunday“, el escritor no sabía muy bien como presentar sus historias fantasmales. Tenía imágenes algo inadecuadas. Dándole vueltas al coco se le ocurrió el concepto de los cuentos ilustrados, de gran tradición en las revistas de manga de años atrás. Como se explicaba en “Los locos del Gekika“, los cómics manga debían llevar su sección de texto por ley y era normal encontrar todos aquellos cuentos con ilustraciones, para hacerlos más llevaderos. Hirotaku Kihara propuso a Junji Ito como el ilustrador adecuado para sus relatos… ¡Y el mangaka aceptó! Ito es una persona ocupadísima, pero sacó hueco para dar su toque a estos extraños y punzantes relatos.

Antes dije que estas narraciones son simples hasta decir basta. Quizás haya exagerado, pero la verdad es que los argumentos no tienen ninguna complicación. Suele tratar de alguien que en determinado momento se encuentra con una aparición fantasmagórica. La más inquietante de todas es la que aparece en primer lugar, “La cara“, que es justo la imagen que ilustra la portada. Que un rostro con las cuencas de los ojos vacías se personifique en nuestro cuello, no se lo recomiendo a nadie. La segunda punzada sucede en una biblioteca de un instituto, quién iba a suponerlo.
En “Desde el mar” son unas niñas las que observan un extraño y luminoso fenómeno a pie de mar en plenas vacaciones de verano. En “Obon” son los ancianos fallecidos los que se aparecen ante los ojos de una estudiante de primaria. En la quinta punzada titulada “El recital de verano” no es Pinocho el que cobra vida, si no el experto titiritero que lo maneja en las sombras. En “El baile folclórico” los aparecidos actúan como si de vampiros se tratase: si les sacas una foto no aparecen tras el revelado.
Una niña que da mucho miedo protagoniza la séptima punzada “Sichi-go-san“. Esta palabra se refiere a un festival que se celebra el 15 de noviembre para dar las gracias y rezar por el crecimiento y la salid de los niños de 3 y 5 años y las niñas de 3 y 7 años. Tanto la octava punzada “El día que nevó” como la última, “Labios“, son dos de mis relatos preferidos, realmente escalofriantes. El cómic “Viaje de graduación en verano“, basado en una de las historias reales recogidas por el escritor, es una auténtica maravilla plasmada a la perfección por el maestro Junji Ito. Dos chicas universitarias acuden a un hotel balneario de la región de Tohoku. En el baño de aguas termales sabrán lo que es el miedo.

La edición de ECC Ediciones es simplemente exquisita. Está editado en formato flexibook con sobrecubiertas a tamaño mayor que un manga estándar. Los textos de los cuentos se adaptan a las ilustraciones. Cambian de tamaño y se mueven de sitio para crear un todo armónico con las imágenes. Visualmente es poderoso. Incluye un texto explicativo del escritor, muy interesante.

Recomendado para los amantes de las historias de fantasmas. También para los fans de Junji Ito y completistas de su obra. “Punzadas de fantasmas” se lee en un suspiro, deja buen sabor de boca y piernas temblorosas.

Punzadas de fantasmas
Autores: Hirokatsu Kihara y Junji Ito
Edición original: “Kai”
Fecha de publicación: Octubre de 2021
ISBN: 978-84-18931-11-6
Formato: Rústica (Flexibook). Blanco y negro
Páginas: 112
Precio: 14,95 euros