Uno de los títulos bandera, para mi, con los que Distrito Manga abrió fuego fue este Ranger Reject de Negi Haruba que ahora regresa con una excepcional segunda entrega que nos deja, de nuevo, deseando poder leer la siguiente entrega cuanto antes.

Ranger RejectRanger Reject #2 
Edición original: Ranger Reject JAP
Fecha de edición: septiembre de 2022
Guión: Negi Haruba
Dibujo: Negi Haruba
Formato: Rústica, 192 páginas. Blanco y negro.
8,95€

¡El soldado D se enfrenta a los Dragon Keepers para conseguir uno de los artefactos divinos! Un nuevo tomo de esta saga del creador de Las quintillizas. Harto de soportar las continuas humillaciones que sufren los alienígenas por parte de los Dragon Keepers, el soldado D se transforma en humano y logra superar el examen de ingreso para alistarse en la patrulla. Sin embargo, sus planes parecen truncarse cuando Yumeko Suzukiri, miembro del escuadrón Yellow, descubre su verdadera identidad. Pero contra todo pronóstico, le pide que aúnen fuerzas para aniquilar a la patrulla. Tras urdir un plan con Suzukiri para robar unos artefactos divinos de poder descomunal, un miembro del escuadrón Red descubre al soldado D in fraganti. Ahora a D no le quedará más remedio que enfrentarse nada más y nada menos que a los mismísimos Dragon Keepers. NEGI HARUBA (Aichi, 1991) es un jovencísimo mangaka que goza ya de una gran reputación. Debutó en 2014 con Karma of Purgator y, pero su verdadero salto a la fama llegó con Las quintillizas. Ranger Reject ha sido nominado en los galardones Tsugi ni Kuru Manga Taishô de 2021.

Desde que asistí a la rueda de prensa de presentación del sello Distrito Manga me llamaron la atención dos títulos: por un lado Los asesinatos de la mansión decagonal, de Hiro Kiyohara y Yukito Ayatsuji, y, por el otro, este Ranger Reject, de Negi Haruba que comenzó con muchísima fuerza y un cliffhanger realmente espectacular que me dejó pensando que cierto protagonista había sucumbido ante los Dragon Keepers.

En este segundo volumen de Ranger Reject podemos ver lo que ha sido del soldado D, recordad que es uno de los soldados alienígenas que intentaron invaidr la Tierra y que llevan años obligados a participar en falsos combates televisados contra los Dragon Keepers para mayor gloria de éstos, y la verdad es que la trama se complica cuando el soldado D, que logra sobrevivir a su enfrentamiento con el Red Keeper se encuentra con uno de los miembros de la Patrulla que les apoya y con un tercer nivel del Escuadrón Rojo que le complicará la vida hasta extremos inimaginables gracias a un artefacto muy poderoso. Asistiremos así a un nuevo giro de guión realmente impresionante que nos devuelve, de alguna manera, al cauce original de la historia que vimos en el primer volumen, aunque con unas sutiles diferencias que lo harán todo mucho más emocionante, para desgracia del soldado D.

Lo cierto es que no había leído nada de Negi Haruba, sé que publicó Las quintillizas con Norma Editorial, pero no parece ser un manga parecido a este precisamente, aunque quizás más adelante le diese un tiento. Lo que puedo afirmar es que Haruba me impresiona gráficamente, sí, pero también la manera en la que maneja la acción, en la que nos va complicando la trama y a la vez sorprendiendo con giros que no terminas de esperarte y que nos hacen ver que la que nos está preparando Haruba para el final de Ranger Reject va a ser de órdago.

Gráficamente el trabajo de Negi Haruba está a un muy buen nivel, con un trazo que incluso en los combates es fácil de entender y seguir (al contrario que otros dibujantes de manga que no entiendes lo que sucede en las páginas) y que además es lo suficientemente capaz como para que los personajes se distingan entre sí (nuevamente algo que otros autores aún tienen en su debe).

En cuanto a la edición de Distrito Manga la verdad es que el manga tiene un formato tan oficioso y uniforme que es complicado ver alguno que sobresalga en algún aspecto, los que he podido ver de Distrito Manga tienen una factura de calidad.

En definitiva, Ranger Reject mantiene fuerte el pulso en su segundo volumen así que continuaré adelante con la serie de Negi Haruba mientras intento buscar Las quintillizas a ver si también me convence.