Más de un año después de la aparición del número anterior, llega a las librerías “Nyaight of the living cat #4, el divertido manga de acción y suspense en el que los zombis son sustituidos por unos adorables gatitos que tienen la cualidad de convertir en mininos a sus víctimas.

Nyaight of the living cat #4Por orden de Kazuko Valentine, el equipo de Kunagi es enviado al centro comercial para salvar a la familia Ward. Los hermanos Masaki y Ren han podido resistir, pero ahora están atrapados. Unos gatos particularmente habilidosos han dominado el lugar, y no les están poniendo las cosas nada fáciles a los humanos. Sin embargo, no todo está perdido, ya que entra en escena una ayuda inesperada…

Ha costado, pero por fin llega el cuarto volumen de este peculiar manga que mezcla humor, terror y, sobre todo, muchos gatos. Si creías que ya lo habías visto todo en un apocalipsis gatuno, este tomo trae consigo nuevas perspectivas, personajes curiosos y hasta un Devon Rex que roba el protagonismo con su inteligencia. Pero antes de entrar en los detalles, hagamos un breve repaso de los números anteriores para ponernos al día.

Como hemos contado en reseñas anteriores, “Nyaight of the living cat” nos sumerge en un mundo donde un extraño virus convierte a las personas en gatos con tan solo un roce. Lo que en principio podría parecer un sueño para los amantes de los felinos, pronto se convierte en una pesadilla cuando los supervivientes descubren que perder su humanidad no implica convertirse en un adorable compañero peludo, sino en parte de una plaga imparable.

En los primeros tomos, seguimos al protagonista, Kunagi, un hombre obsesionado con salvar a la humanidad… ¡a base de evitar cualquier contacto con los gatos! Armado con un coraje algo torpe y estrategias improvisadas, Kunagi se enfrenta tanto a los gatos infectados como a los dilemas morales de este nuevo orden mundial: ¿es correcto eliminar a los gatos cuando podrían ser antiguos amigos o familiares? En el segundo volumen, las cosas escalan rápidamente con más grupos de supervivientes, peligros mayores y momentos de pura comedia gatuna. En el tercero, se explora más la dinámica entre los humanos y los felinos, incluyendo un giro interesante: ¿y si no todos los gatos son un peligro?

En este cuarto tomo, el ritmo se mantiene dinámico, alternando entre momentos de tensión y episodios desternillantes. Uno de los puntos fuertes de la serie es cómo explora las historias de los supervivientes. Aquí, volvemos a encontrarnos con humanos atrapados en situaciones absurdas y emocionantes, intentando encontrar la manera de coexistir con esta amenaza peluda.

Un momento destacado del tomo es la introducción de un Devon Rex o gato “alienígena”, un gato que, lejos de ser solo un “enemigo” más, demuestra tener una inteligencia sorprendente. Este gato no solo interactúa de manera astuta con los supervivientes, sino que llega a colaborar con ellos, desafiando la idea de que todos los felinos son una amenaza. Este enfoque aporta frescura a la narrativa y plantea preguntas interesantes sobre la evolución del virus.

El Devon Rex se convierte en un personaje memorable no solo por sus habilidades, sino también por su diseño visual. Con orejas grandes y ojos expresivos, logra transmitir un equilibrio perfecto entre ternura y misterio, haciendo que los lectores se encariñen con él rápidamente. Por algo su imagen ocupa la portada. Los momentos de locura invaden este frenético “Nyaight of the living cat #4“: gente con armadura medieval, un gato controlando un osos salvaje, supervivientes disfrazados de dinosaurio y mucha, mucha información acerca de nuestros compañeros mininos. ¿Este manga es una enciclopedia!

El arte de Hawkaman en “Nyaight of the living cat” sigue siendo uno de sus mayores atractivos. Este cuarto volumen no decepciona en ese aspecto. Los gatos están dibujados con un detalle impresionante, desde las suaves líneas que delinean su pelaje hasta las expresiones que oscilan entre lo adorable y lo aterrador. En contraste, los humanos se muestran cada vez más desgastados, reflejo de la presión constante de vivir en este mundo caótico.

Narrativamente, Mecha-roots sabe cómo manejar el equilibrio entre el humor y el horror. Los momentos de comedia, como cuando los personajes intentan protegerse de los gatos usando métodos ridículamente ineficaces, nunca se sienten fuera de lugar. Al mismo tiempo, el manga no pierde de vista el componente apocalíptico y el drama humano. Este equilibrio mantiene a los lectores enganchados.

Nyaight of the living cat #4” incluye, además de los capítulos principales, dos casos aislados, igual de divertidos que la historia principal. Además, unas tomas falsas nos dejan la sonrisa en la boca al finalizar el tomo.

Nyaight of the living cat #4” es una prueba de que esta serie tiene mucho más que ofrecer. Aunque la premisa inicial podía parecer limitada, la creatividad del autor sigue sorprendiendo con nuevos giros y personajes inolvidables, como el Devon Rex. Si te has mantenido al día con la serie, este volumen es un imprescindible que amplía el universo de los gatos “zombis” con humor y emoción. Y si aún no has comenzado, este es un buen momento para hacerlo, porque “Nyaight of the living cat” sigue consolidándose como una de las propuestas más originales del catálogo de Panini Manga. En resumen: gatos, risas, drama y, sobre todo, una reflexión inesperada sobre la humanidad. ¿Qué más se puede pedir?

Nyaight of the living cat #4
Guión: Mecha-roots
Dibujo: Hawkaman
Fecha de publicación: Octubre 2024
Formato: Rústica. Blanco y negro.
Páginas: 184
Precio: 8,95 euros