Tras las dos entregas de “Academia X“, con aromas a melodrama juvenil repleto de amistades, rivalidad, amores y desamores, la llegada de Christopher Yost y Craig Kyle significó un cambio de rumbo radical a las aventuras de los alumnos de la escuela para jóvenes talentos de Charles Xavier. Tras los acontecimientos del Día-M, el mítico “No más mutantes” de Wanda Maximoff, la diezma, el regreso del reverendo William Stryker o la amenaza de Nimrod marcarán una nueva y trepidante etapa y el obligado cambio de nombre: la Nueva Patrulla-X.
¡Una revolución explosiva para el Homo superior! En el día después del Día-M, Craig Kyle y Christopher Yost, dos guionistas con la mirada puesta en los grandes hitos de la etapa de Chris Claremont en La Patrulla-X, desencadenaron un infierno entre los más jóvenes del Instituto Xavier. ¡Nadie está a salvo! ¡Cualquiera puede morir, y muchos morirán, en una etapa monumental, que cambió el juego para chicos y chicas de la mansión y les enfrentó con el mayor desafío en la historia de los mutantes!
Tras diecinueve entregas de “New X-Men: Academy X” escritas por Nunzio DeFilippis y Christina Weir, publicados en sendos volúmenes recopilatorios por Panini Cómics en la colección 100% Marvel HC (“Academia X #1: Eligiendo Bando” y “Academia X #2: X-Puestos“) los acontecimientos narrados en la “Dinastía de M” significaron un cambio para todas las colecciones de mutantes de Marvel Comics, ésta incluida. Se impuso un cambio de nombre, y la academia de mutantes salió del título: “New X-Men“.
“No más mutantes“. Con estas palabras llenas de rencor y de dolor, una desquiciada Bruja Escarlata terminó con la realidad y convirtió al homo superior, a los 198 mutantes supervivientes, en una raza moribunda y diezmada. Era la conclusión del evento conocido como la “Dinastía de M“, publicado entre finales del año 2005 y principios del 2006, y la infame sentencia de Wanda abrió una etapa oscura y difícil para los mutantes del Universo Marvel. Tres palabras malditas que lo iban a cambiar todo. En el caso de los alumnos de la Mansión-X, la sede de la escuela creada por el mutante telépata Charles Xavier, dirigida ahora por Cíclope y Emma Frost para formar a nuevos Nuevos Mutantes, sufrirá la diezma como el resto del mundo: la mayoría de los alumnos dejaran de ser mutantes y se convertirán en humanos corrientes. Para algunos será un alivio, una respuesta a sus oraciones, pero para otros será la peor maldición que podrían haber imaginado. Al final del Día-M en la Escuela Xavier para Jóvenes Superdotados tendrá solo unos pocos adolescentes con unos poderes que no pidieron, que siguen siendo odiados y temidos por el resto de la humanidad, y que todavía necesitan guía, apoyo y formación. Pero no hay tiempo para eso. Reducidos a una mínima parte de lo que eran, los enemigos acechan a las puertas, y quieren aprovechar el momento de debilidad de los mutantes para dar el golpe definitivo, y los alumnos deben dejar de ser aprendices para convertirse en miembros de la Patrulla-X. La Nueva Patrulla-X.
El tercer tomo recopilatorio de la Nueva Patrulla-X (“New X-Men“), publicado por Panini Cómics en formato 100% Marvel HC, recopila los números 20 a 32 de la colección publicados originalmente entre marzo y noviembre de 2006, e incluye cuatro arcos argumentales ( ), por los que pasaremos por la llegada de la diezma, las consecuencias del Día-M, el regreso del reverendo William Stryker y la creación su escuadra asesina de los Pacificadores, así como la llegada del centinela Nimrod tras su largo exilio en el Lugar Peligroso, todo ello salpicado por la reorganización de la escuela para hacer frente a la crisis, la obligada reorganización de los equipos de alumnos en fuerzas de asalto, y las bajas que se irán produciendo con el paso de las páginas. Algunas de ellas tan sorprendentes como inesperadas. Sin piedad. Christopher Yost y Craig Kyle, los creadores de la clon de Lobezno X-23, llegaron con ideas frescas a la colección y la pusieron patas arriba, obligando a los jóvenes mutantes a olvidar sus diferencias y luchar juntos como los últimos representantes de los hijos del átomo.
Como suele pasar, y solía pasar allá por 2006 cuando se publicaron originalmente estos números, no podemos contar con el alivio de un dibujante regular, por lo que tendremos a Paco Medina, al debutante Mark Brooks, Mike Norten y Duncan Ruleau, que ofrecen un dibujo aceptable. De hecho ésta no es la mejor serie mutante de aquellos tiempos, pero sí es una serie digna con dibujantes correctos.
En conclusión, “Nueva Patrulla-X: El fin de la infancia” es un refrescante soplo de aire fresco para los jóvenes mutantes de la Escuela Xavier para Jóvenes Superdotados, alejando sus aventuras de los rollos adolescentes de “Sensación de vivir” y las inquietudes emocionales de los jóvenes, y llevando a los personajes, a Ruina, Elixir, Danza del Viento, Alud, Mercurio, Infernal o X-23, que se suma al equipo, a praderas más convencionales, aunque trepidantes y emocionantes como nunca.
Nueva Patrulla-X: El fin de la infancia
Autores: Christopher Yost, Mark Brooks, Paco Medina, Paul Pelletier y Craig Kyle
Edición original: “New X-Men” núms. 20 a 32
Fecha de publicación: Noviembre de 2021
ISBN: 9788411011686
Formato: 17x26cm. Tapa Dura. Color
Páginas: 352
Precio: 35,00 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…