A principios de los años noventa se estrenó una serie de televisión con formato de telenovela, dirigida a un público juvenil, que nos contaba la vida de un grupo de niños ricos de Beverly Hills que asistían a la escuela de secundaria West Beverly Hills High School. Era “Beverly Hills, 90210“, y aquí se conocía como “Sensación de vivir“. En “Academia X” el formato es el mismo, pero en lugar de los repelentes niños de clases acomodadas tenemos adolescentes mutantes.

Si los estudiantes del Instituto Xavier pensaban que las clases eran complicadas con éste como mentor, ahora descubrirán cómo ha cambiado todo, bajo la atenta mirada de Cíclope y Emma Frost. Un nuevo semestre comienza, y los estudiantes deben adoptar sobrenombres y trajes, mientras se separan en escuadrones para entrenar. ¡La hora de la verdad ha llegado para todos ellos! Descubre una época de La Patrulla-X en que todo es posible.

Sensación de vivir” fue un fenómeno global que impactó en la televisión del mundo occidental de los años noventa. Una serie de televisión sobre un instituto ubicado en un barrio selecto de Los Ángeles protagonizada por un montón de niños pijos interpretados por Shannen Doherty (Brenda Walsh), Jason Priestley (Brandon Walsh), Jennie Garth (Kelly Taylor), Ian Ziering (Steve Sanders), Gabrielle Carteris (Andrea Zuckerman), Luke Perry (Dylan McKay) Brian Austin Green (David Silver) o Tori Spelling (Donna Martin), donde se trataban problemas de los jóvenes como el despertar de la sexualidad, el alcoholismo o las drogas, en formato de telenovela juvenil. En mayo de 2000 se emitió el último episodio, tras diez temporadas de gran éxito en la cadena Fox, cuándo algunos de los protagonistas ya habían abandonado la serie.

El primer tomo recopilatorio de “Academia X” (“New X-Men: Academy X“), publicado por Panini Cómics en formato 100% Marvel HC y que recopila los once primeros números de la colección, nos lleva de nuevo al mítico número 1407 de Graymalkin Lane, en el pueblo de Salem Center, en el condado de Westchester. Allí estaba la Mansión-X, la sede de la escuela creada por el mutante telépata Charles Xavier, y allí vuelve a estar, reconstruida una vez más como la Escuela Xavier para Jóvenes Superdotados y dirigida en esta ocasión por Cíclope y Emma Frost para formar a nuevos Nuevos Mutantes. Los tiempos han cambiado, y donde antaño había solamente cinco alumnos con talento, la Patrulla-X original, ahora hay un montón de adolescentes con unos poderes que no pidieron, odiados y temidos, y que necesitan guía, apoyo y formación. Lamentablemente nada ha cambiado: los mutantes todavía son percibidos como una amenaza por la humanidad. Incomprendidos y despreciados, estos jóvenes con poderes buscan su lugar en el mundo y en la escuela tienen su refugio. Dónde antes estaban Ciclope, la Chica Maravillosa, el Hombre de Hielo, la Bestia y el Ángel ahora tenemos a Ruina, Prodigio, Elixir, WallFlower, Danza del Viento, Alud, Mercurio, Infernal o Ícaro, entre muchos otros. Nuevos tiempos, nuevos jóvenes mutantes, mismos problemas.

Academia X” es, simplificando, un “Sensación de vivir” con mutantes. La historia que han escrito Nunzio DeFilippis y Christina Weir recupera el espíritu original de “Los Nuevos Mutantes” y de la etapa de Chris Claremont, Bob McLeod y Bill Sienkiewicz pero actualizando las preocupaciones de los adolescentes de los años ochenta a la realidad actual. Con los dibujos de Randy Green, Staz Johnson, Michael Ryan, Carlo Pagulayan y Paco Medina, profesionales y solventes pero ninguno sobresaliente, viviremos la llegada a la escuela de la nueva generación de jóvenes mutantes, y los iremos conociendo uno a uno, nos iran perfilando sus personalidades, así como sus tutores asignados. Éste es uno de los cimientos de la colección, la rivalidad entre los alumnos asignados asignados a Danielle Moonstar y los de Emma Frost, los Nuevos Mutantes y los Infernales, que tiene mucho que ver con el carácter opuesto de las dos tutoras y que nos remite, inevitablemente, a las disputas entre Gryffindor y Slytherin en la escuela Hogwarts de las aventuras de Harry Potter.
La propuesta del equipo directivo de la escuela, Cíclope y Emma Frost, es organizar todos los alumnos en diferentes equipos bajo la tutela de profesores mutantes que se tendrán que enfrentar a sus compañeros en distintas pruebas a lo largo de todo el curso, para poder mejorar sus habilidades, aprender a controlar sus poderes, trabajar en equipo y superar retos… pero también provocará una insana rivalidad entre alguno de los grupos que puede llegar a poner en riesgo incluso la vida de los alumnos.

En resumen, todo lo que sucede en “Academia X“, desde la aparición de un fantasma en la mansión hasta el juicio a Ruina por la muerte accidental de su padre, así como las sesiones en la Sala del Peligro o los problemas diarios y cotidianos de los mutantes, está barnizado con las inquietudes propias de cualquier adolescente: los primeros amores (y los primeros desamores), formar parte de un grupo, buscar los límites y romper las normas, establecer la propia personalidad, el culto a la imagen,… Lo mismo que nos contaba “Sensación de vivir” en los años noventa, pero en lugar de la West Beverly Hills High School estamos en la escuela para jóvenes talentos de Charles Xavier.

Academia X #1: Eligiendo Bando
Autores: Nunzio DeFilippis, Christina Weir, Randy Green, Staz Johnson, Michael Ryan, Carlo Pagulayan y Paco Medina
Edición original: “New X-Men: Academy X” núms. 1 a 11
Fecha de publicación: Febrero de 2021
ISBN: 9788413347752
Formato: 17x26cm. Tapa dura. Color.
Páginas: 272
Precio: 27,00 euros