Soy un gran fan de la etapa de Christopher Yost y Craig Kyle al frente de “X-Force“, caracterizada por su violencia explícita, historias en las que la sangre es muy roja y deja salpicaduras en las viñetas, en las que miembros cercenados y heridas truculentas se asoman cada pocas páginas. Y también de sus historias, del papel de X-23, Sendero de Guerra o Elixir, de la tenebrosa Necrosha de Selene o los retorcidos planes de Bastión y los Purificadores, del rol casi cómico del ambiguo Desvanecedor o de la relación tumultuosa de Lobezno y Domino. En “X-Force: Necrosha“, con el espectacular formato 100% Marvel de Panini Cómics, encuentro todo aquello que quiero encontrar en la franquicia mutante.

La conclusión de una de las mejores etapas jamás protagonizada por el grupo de operaciones encubiertas mutante. El día después de “La guerra del Mesías”, asciende una nueva amenaza. La vampira Selene despliega su plan más ambicioso en siglos: resucitar a millones de mutantes muertos en Genosha y lanzarlos contra La Patrulla-X. Además, el más sexy y sangriento cómic de los autores de X-Force y del dibujante de Secret War: Lobezno y Dominó se toman el día libre… pero un grupo de asesinos se empeña en que no lo disfruten. O quizás sí.

La colección de X-Force surgió en el marco del crossover de la franquicia mutante “Complejo de Mesías“, como un grupo de asalto clandestino organizado por Cíclope para realizar aquellas misiones moralmente cuestionables y tácticamente complejas que no podía llevar a cabo la Patrulla-X. Los guionistas Christopher Yost y Craig Kyle fueron los primeros encargados de narrar las aventuras de este peculiar grupo liderado por Lobezno que, acompañado por Sendero de Guerra, X-23 y Loba Venenosa (a los que más adelante se añadirán Domino, Elixir, Desvanecedor, y Ángel en su encarnación de Arcángel), tenían como primer objetivo atacar a los Purificadores en lugar de esperar que los fanáticos religiosos anti-mutantes hagan el primer movimiento. O ellos o nosotros.

Tras los acontecimientos narrados en el primer tomo en el que Panini Cómics ha recopilado la etapa de Christopher Yost y Craig Kyle, “X-Force: Ángeles y demonios” publicado en febrero de 2023, este segundo ofrece tres grandes arcos argumentales: “No olvidado“, “Necrosha” y “Sexo y violencia“. En el primero de ellos, X-23 es secuestrada y llevada de vuelta a la Fundación, allí donde fue creada y de donde se escapó y que sus compañeros, con Lobezno al frente, no cejarán en su empeño por encontrarla y rescatarla de su encierro. Por supuesto, con los métodos más directos y contundentes, sin escatimar en violencia para alcanzar su objetivo. El segundo de ellos, que es el que da nombre al tomo Selene, una vampíra psiquica que tiene miles de años de vida, vieja enemiga de la Patrulla-X y los Nuevos Mutantes que fue Reina Negra del Club Fuego Infernal, tiene la intención de convertirse en una diosa oscura y poderosa, y para ello tiene previsto resucitar a los dieciséis millones de mutantes muertos de Genosha y convertirlos en sus esclavos. Para ello contará con la ayuda de su milenario sirviente Eli Bard y de un montón de mutantes que habían ido perdiendo la vida a lo largo de los años en las colecciones mutantes, desde Banshee hasta Ave de Trueno, pasando por Caliban, Doug Ramsey, Pyros, Destello o los Infernales, y que ahora estarán a sus órdenes. Finalmente el tomo incluye un tercer arco, “Sexo y violencia“, en el que Domino y Lobezno se retorceran entre las sábanas dando rienda suelta a sus instintos más primarios para luego meterse de cabeza en una lucha sin cuartel con el Gremio de los Asesinos y los ninjas de La Mano. El título del arco no puede ser más explícito, la verdad.

La parte gráfica de este tomo “X-Force: Necrosha” recae en las espaldas de Clayton Crain y Mike Choi en estado de gracia y el maravilloso Gabriele Dell’Otto en “X-Force: Sexo y violencia“. Este último se incorpora a la colección, aunque su preciosismo se suele usar mucho para portadas y poco en colecciones. Sea como sea, Crain, Cho y Dell’Otto, los tres, tienen un estilo parecido que encaja como un guante en esta colección y la propuesta de los guionistas. Es un estilo que utiliza un trazo pictórico, algo sucio, con un uso muy particular de la salpicadura de pincel. Y como toda la acción sucede siempre en la oscuridad, de noche o entre las sombras, en ocasiones parece que los personajes se funden con el fondo negro para sumir al lector en la confusión y desorientarlo en el caos de las escenas de combate con splash-pages espectaculares. En el tomo, además, se incluyen como extras varias portadas alternativas que reproducen y homenajean películas modernas de vampiros (“Underworld”, “Blade 2“, “Entrevista con el vampiro”, “Abierto hasta el amanecer“,…) utilizando los personajes de “Necrosha“.

X-Force“, en su momento, fue una serie muy recomendable para aquellos que buscaban la violencia explícita que Marvel Comics había escamoteado siempre a sus lectores (a veces obligada por los estrictos códigos que regularon su contenido durante décadas), un cómic para lectores adultos de cómics de superhéroes, y se merecía la edición de un tomo recopilatorio a la altura de lo que nos ofreció. Primero con “X-Force: Ángeles y demonios” y ahora “X-Force: Necrosha“. En este segundo tomo tenemos recopilados los números 17 a 24 de “X-Force“, publicados originalmente por Marvel Comics entre julio de 2009 y febrero de 2010, además de un Annual, los tres números del arco “X-Force: Sex and Violence“, “X-Necrosha” y “X-Necrosha: The Gathering“.

En resumen, “X-Force: Necrosha” y el tomo que le precede, “X-Force: Ángeles y demonios“, es una de las mejores etapas de una colección mutante del siglo XXI. Con el permiso de Jonathan Hickman y su rompedora Era de Krakoa, por supuesto. Esa libertad de la que gozaron Christopher Yost y Craig Kyle para cruzar líneas rojas y llevar las aventuras de los mutantes más allá de los límites que los códigos o la autocensura de la editorial norteamericana de cómics habían establecido permitió a los lectores disfrutar de una propuesta más adulta y visceral, no apta para menores. La excusa era sencilla: Cíclope necesitaba que alguien hiciera el trabajo sucio, que tomara las medidas extremas necesarias para garantizar la supervivencia de la especie, sin dudas ni clemencia. Y X-Force se encargó de ello, de la mano de unos inmensos Christopher Yost y Craig Kyle.

X-Force: Necrosha
Autores: Christopher Yost, Clayton Crain, Gabriele Dell’Otto, Jason Pearson, Mike Choi, Ibraim Roberson, Craig Kyle y Robert Kirkman
Fecha de publicación: Diciembre de 2023
Edición original: X-Force 17-25, Annual 1, X-Force: Sex and Violence 1-3 y X-Necrosha y X-Necrosha: The Gathering.
ISBN: 9788411509121
Formato: 17x26cm. Tapa Dura. Color
Páginas: 408
Precio: 48,00 euros