Hace un tiempo que no me hacía con ningún título del formato Marvel Young Adult pero gracias a la publicación de Miles Morales: Universo Marvel aprovecho la ocasión para conocer un poco más a Spider-Man, sobre todo en su etapa en el Universo Marvel oficial.

Miles Morales: Universo MarvelMiles Morales: Universo Marvel (Marvel Young Adult)
Edición original: Spider-Man 1-11 USA
Fecha de edición: junio de 2023
Guión: Brian Michael Bendis
Dibujo: Sarah Pichelli, Nico León
Formato: Rústica, 248 páginas. Color.
13,95€

Las Guerras Secretas han terminado y ahora Miles Morales vive en el Nuevo Universo Marvel, es miembro de Los Vengadores y cuenta con el apoyo de Peter Parker, el Hombre Araña original, pero no todo va a ser fácil para el Trepamuros.

Hace un par de años en Panini Cómics apostaron por un nuevo formato reducido y a color en el que cabían muchas páginas y el precio era bastante ajustado. Así llegó el formato Marvel Young Adult que nos ha ofrecido títulos como Campeones, Ojo de Halcón, Groot, Shuri, Spider-Gwen y, finalmente, Miles Morales: Universo Marvel que viene a continuar con la tradición de esta franquicia y que además nos ofrece la serie regular de Spider-Man desde el momento en el que Miles, y toda su familia, se muda al Universo Marvel tras las Secret Wars donde gracias a una hamburguesa guardada en un bolsillo Miles se ganaba el favor del Hombre Molécula que se lo agradecería al salvarle a él, familia y amigos de la extinción.

Siendo pues, como vemos, los primeros pasos de Miles Morales en el Universo Marvel, aunque ya le habíamos visto cruzarse con Peter Parker en Spidermen, nos encontramos con que, sorprendentemente, todo encaja en su vida a la perfección, los sucesos personales y profesionales continúan sobre la mesa, así que habría que felicitar al Hombre Molécula por haber implementado tan bien la vida de Miles, y demás, en el Universo Marvel donde pronto veremos cómo SHIELD pide al padre de Miles que les informe o donde veremos como rápidamente pasa a ser uno de los protagonistas de Civil War II cuando una de las visiones de Ulises lo muestra como el asesino del Capitán América (algo que tiene muchísimo que ver con Imperio Secreto).

Lo bueno es que en Marvel se esforzaron por integrarlo en la continuidad y pronto tendremos a héroes clásicos paseándose por aquí, como Iron Man con el que establece una relación que tendrá su reflejo en las películas de Tom Holland, el propio Spiderman o su nuevo compañero de clase y habitación: Bolas doradas, personaje al que tan sólo Bendis prestaba atención.

Aún con todo en estas 11 grapas hay espacio para muchas cosas, desde la vida personal de Miles, con la aparición de su abuela que implicará la aparición de Jessica Jones, a los escarceos de su padre con SHIELD, los problemas en la escuela y el bocachancla de Ganke, o los problemas derivados de la Civil War II y de la visión de UIlises y muchas otras situaciones interesantes.

Lo cierto es que Bendis nos ofreció una gran etapa en Miles Morales: Universo Marvel aunque se nota que hay un cierto entusiasmo por destacar a Miles sobre otros héroes, clásicos o de nuevo cuño, y es que el personaje enseguida ganó una gran popularidad lo que “forzó” su ingreso en el Universo Marvel de toda la vida, bueno, el Nuevo Universo Marvel surgido de las Secret Wars.

Del apartado gráfico se encargaron Sarah Pichelli y Nico León y lo cierto es que se nota que en Marvel apostaban por Miles Morales y su serie regular y es que poco más se le puede pedir a una serie que cuenta con Sarah.

Me encanta el formato de los Marvel Young Adult y me gustaría que Panini pudiese apostar con más títulos, es un formato que puede competir con el manga aportando además el extra del color.

En definitiva, Miles Morales: Universo Marvel es un punto de entrada perfecto, y económico, para aquellos que aún no conocen a Spider-Man o que quieren conocerlo en profundidad. Esperemos que esta serie dure muchos números.