ECC Ediciones ha recopilado “La Noche más Oscura“, en un solo volumen y en formato ómnibus, penúltimo (o así) cross-over de la franquicia Green Lantern en la que los guardianes de la paz deberán aunar fuerzas con los otros cuerpos de Lanterns para hacer frente a los black lanterns.
La Noche más Oscura Ómnibus
Edición original: Blackest Night 0 – 8, Green Lantern 43 – 52, Untold Tales Of Blackest Night USA
Guión: Geoff Johns, Peter Tomasi
Dibujo: Ed Benes, Ivan Reis, Patrick Gleason, Doug Mahnke, Jason Fabok
Tinta: Christian Alamy, Oclair Albert, Joe Prado
Color: Randy Mayor, Alex Sinclair
Formato: Libro cartoné, 528 págs. a color
32€
Flash, uno de los mejores amigos de Green Lantern, ha vuelto al mundo de los vivos para averiguar que muchos de sus antiguos compañeros han fallecido… pero solo es cuestión de tiempo que regresen. Y es que Mano Negra, uno de los peores enemigos de Hal Jordan, se ha convertido en el adalid de una fuerza siniestra y desconocida que, por medio de unos anillos negros, está levantando a los muertos de sus tumbas para convertirlos en una de las amenazas más peligrosas que el universo haya conocido: ¡los Black Lanterns!
Desde que Geoff Johns se hiciese cargo de la resurrección/recreación de Hal Jordan como Green Lantern (dejando atrás los años oscuros como Parallax, una idea que, en fin, no se debería haber producido) la franquicia ha ido creciendo con pasos firmes y seguros, poco a poco hemos visto cómo las amenazas crecían y alcanzaban su apoteosis con la divertidísima La Guerra de los Sinestro Corps, el cross-over que llamó con más fuerza a los aficionados y la plantilla que, a grandes rasgos, han seguido el resto de amenazas que los portadores del anillo esmeralda han tenido que afrontar. Desgraciadamente, y ante el éxito de La Guerra de los Sinestro Corps, en DC apostaron por involucrar a cuantos más personajes mejor y hacer de los cross-overs de Green Lantern todo un acontecimiento extensible al resto de series. Lo que es bueno por un lado, porque se gana relevancia y atención para el personaje y su micro-universo, y malo por otro, porque se añaden historias artificiales a la sombra del éxito intentando que todo el UDC participe en un evento cósmico que, quizás, no necesita a tanto héroe.
En ECC han publicado un Ómnibus que recopila el siguiente material Blackest Night #0-8 (Geoff Johns e Ivan Reis), Green Lantern #43-52 (Geoff Johns y Doug Mahnke) y Untold tales of Blackest Night (Peter Tomasi y otros dibujantes como Ed Benes, Jason Fabok y Patrick Gleason), es decir, una gran cantidad de material que si bien no coincide con al cien por cien con el Absolute de DC ya que éste también incorpora el Dc Universe #0 y El Blackest Night Director’s Cut #1, aunque su precio es claramente superior a la edición española y, francamente, no sé si estos dos cómics justifican un precio de 98 $. Quizás el hecho de incorporar tanto material pueda parecer un problema para algún lector (no en vano hay algún que otro capítulo en el que se cuenta algo que, después, se vuelve a narrar más brevemente en la miniserie Blackest Night). No obstante estamos ante un pedazo de volumen que permite seguir, a algo más que grandes rasgos, todos los acontecimientos de La Noche más Oscura de una forma más que satisfactoria.
Pero ¿de qué va La Noche más Oscura? Pues, como se pueden intuir… de una gran Amenaza, de una amenaza cósmica de esas que sacuden los cimientos del Universo DC y que, una vez más, cambiará el destino de los héroes para bla bla bla. En realidad es una historia de puro disfrute, repleta de zombis, mutilaciones, asesinatos, toques de humor negro y muchas, muchas ostias (con perdón). Se sigue la misma trama argumental que en La Guerra de los Sinestro Corps: una misteriosa amenaza (Mano Negra) que accede a un anillo (negro) y se aprovecha de una batería (que encierra el cuerpo del Antimonitor de Crisis) para otorgar poder a sus nuevos aliados (los muertos, héroes o villanos) con los que atacar al resto de cuerpos Lanterns para imponer su visión del mundo (la muerte). En realidad estos cros-overs son como esas películas de acción disparatada. Son pura acción y disfrute, y no hay que darle muchas más vueltas.
Eso sí, gráficamente el nivel de La Noche más Oscura es de auténtico lujo, empezando por un Ivan Reis que cada día dibuja mejor y mejor y que, además, viene secundado por autores como Ed Benes, Patrick Gleason o Doug Mahnke, lo cierto es que el nivel de este Ómnibus es de quitarse el sombrero. El trabajo es sencillamente espectacular y el color digital no le anda a la zaga.
En definitiva, quizás se ha perdido algo de la sorpresa que supuso La Guerra de los Sinestro Corps, pero es muy complicado no disfrutar leyendo La Noche más Oscura, y menos aún con una edición tan completa como esta en la que, además, el precio está muy bien.
En definitiva, sí, os recomiendo La Noche más Oscura… pero después de leer La Guerra de los Sinestro Corps, han pasado cosas muy interesantes en el universo Green Lantern y conviene que no os las perdáis.
Un año más que no me acosté por ver la Gala de los Óscars, aunque con el error de que…