En este mundo hay que tener paciencia. Los aficionados de Thor la han tenido y por fin pueden ver completada la larga y magistral etapa del Dios del Trueno realizada por Tom DeFalco y Ron Frenz, que llega a su final en este tercer volumen de “Marvel Héroes. El poderoso Thor“.
El tercer y último volumen de la etapa de Tom DeFalco y Ron Frenz en la colección central de Thor. Hay un nuevo Dios del Trueno en la ciudad! Eric Masterson blande ahora el martillo, y su vida cambiará como nunca lo ha hecho. Su odisea le llevará desde Manhattan al corazón de la Zona Negativa, donde Annihilus ha capturado a Odín; desde batallas contra viejos adversarios de Thor, como El Hombre Absorbente y Titania, a… ¿Spiderman? ¿Bill Rayos Beta? ¿Dargo Ktor, el Thor del futuro? ¿Qué sucederá cuando Odín sepa la verdad acerca del “impostor” que ha sustituido a su hijo? ¿Y cuando regrese éste?
Si por algo se caracteriza la Marvel de los ochenta es por introducir muchos cambios en los personajes más importantes de la editorial. Cuando reseñamos el tomo “Décadas. Marvel en los años 80: Evoluciones increíbles” pudimos comprobar este hecho. Tony Stark había cedido su armadura a su subordinado Jim Rhodes, Hulk se había vuelto gris y trabajaba en un casino y el Capi ya no era Steve Rogers, pues John Walker lo había sustituido. En cuanto al Poderoso Thor, ahora llevaba una armadura y una barba frondosa que le tapaba ciertas cicatrices. Walter Simonson y Sal Buscema se encargaban de mostrarlo de esa guisa, pero no se alargaron mucho ya que pronto aterrizarían nuevos inquilinos en la mitológica cabecera.
Fue en “The Mighty Thor Vol. 1 #383” cuando los dicharacheros Tom DeFalco y Ron Frenz tomaron las riendas de la serie. Su larguísima etapa concluye en el presente tomo, en el número 459. De 1987 a 1993. Hagan cuentas. Panini Cómics nos ha ido ofreciendo esta etapa en voluminosos tomos de Marvel Héroes. En este tercero y último se incluyen los números 433 hasta el mencionado 459 de “The Mighty Thor“. Además, se incluyen las historias de relleno de los números 16 y 17 de “The Mighty Thor Annual“, ya que los relatos principales pertenecen a sagas veraniegas que Panini Cómics ha rescatado en otras colecciones (“Marvel Héroes. los Guardianes de la Galaxia” y “Marvel Héroes. Los Vengadores: La obsesión por coleccionar”). Tampoco están “The Mighty Thor #444” ni “The Mighty Thor #445” (sí sus portadas) por pertenecer a la saga “Operación: Tormenta Galáctica” publicada en el tomo del mismo nombre de “Marvel Héroes. Los Vengadores”.
En “Marvel Héroes. El poderoso Thor de DeFalco y Frenz #3” ya no tenemos al Thor de siempre, si no a un sustituto de lo más singular. Se trata de Eric Masterson que los autores presentaros en “The Mighty Thor #391“. Tras una épica batalla con Loki que concluye con la desaparición de Thor , consigue la responsabilidad de convertirse en el nuevo Dios del Trueno. Eric Masterson es un arquitecto que había trabajado en la obra en la que laboraba la cuadrilla de Sigurd Jarlson, la identidad secreta de Thor. En el tomo anterior sucedió lo siguiente: Por romper la ley sagrada de Odín, Thor fue desterrado por toda la eternidad. Antes de irse suplica que no deje la Tierra indefensa y que perdone a Eric. Así que Heimdall hizo que Eric se convirtiera en el nuevo Thor con todos los poderes de Thor, pero con la mente de Eric. Y aquí estriba la principal diferencia de tono y forma a los que estábamos acostumbrados en esta serie.
Todos los personajes que rodean la vida personal de Eric pasarán a ser de cierta importancia en la trama, en la que sabremos muchos detalles de su situación como divorciado. Al conservar la mente de Eric, Thor se mostrará dubitativo en muchas ocasiones y recurrirá a chascarrillos que nos recuerdan al Spidey más jocoso. Todos estos detalles aportan un aire fresco a la colección, ya que el guionista los ha sabido encajar perfectamente en la trama. Tras enfrentarse a Ulik y visitar Asgard, Eric/Thor deberá confrontarse con villanos de un tono más terrenal, como son El hombre Absorbente y Titania. La Encantadora siempre andará detrás de él. Al igual que hizo Gruenwald en su etapa en el Capitán América la trama principal se completará con historias de complemento que desarrollarán la compleja trama que está urdiendo el guionista. Con el nombre de Relatos de Asgard, veremos las aventuras de Sif y Balder, que buscan a Thor o el regreso de Bill Rayos Beta.
En “Marvel Héroes. El poderoso Thor de DeFalco y Frenz #3” todo fluye para llegar a la resolución de una trama muy bien montada. Es tal el apego del aficionado hacia Eric Masterson, que protagonizó su propia serie titulada Thunderstrike. Antes de que esto suceda vivirá decenas de aventuras portando Mjonlir y se enfrentará a villanos de nuevo cuño como Hacha de Guerra, pero también a muchos otros clásicos de esta serie. Si al estupendo guion le sumamos un absolutamente fabuloso dibujo de Ron Frenz, que sigue la línea de Jack Kirby y John Buscema, aportando un toque de modernidad, solo podemos llegar a la conclusión de que este tomo es una auténtica sorpresa y una maravilla. Además, si los datos no nos fallan, parte de estos números permanecían inéditos. Para los fans del Dios del Trueno y del Universo Marvel, son absolutamente recomendables. Yo me lo he pasado pipa con ellos.
La edición de Panini Cómics de “Marvel Héroes. El poderoso Thor de DeFalco y Frenz #3” incluye un buen puñado de extras como pin-ups, artículos y textos firmados por gente como Ralph Macchio, que nos cuenta todos los pormenores de esta etapa y el de introducción de Julián Clemente, muy interesante. En definitiva, un tomo que atesorar ya que contiene una etapa clásica en una época (la noventera) en la que los cómics de superhéroes Marvel iban a caer en picado. Por lo tanto, la excepción que confirma la norma.
Marvel Héroes. El poderoso Thor de DeFalco y Frenz #3
Guión: Tom DeFalco
Dibujo: Ron Frenz
Edición original: “The Mighty Thor” núms. 433 a 444, 447 a 459 y “Annual” núms. 16 y 17
Fecha de publicación: jJunio de 2022
Formato: Cartoné. Color.
Páginas: 656
Precio: 49,95 euros
Pues de empatía con las pelis de zombies entre 0 y nada, así que hice bien en no verla. Y…