Panini Cómics reedita el primer Marvel Héroes que recopila la serie de los 4 Fantásticos realizada por John Byrne. Una etapa crucial de la colección y sin duda, de las más brillantes del cuarteto y un regreso a los orígenes en toda regla.
El primero de los cuatro volúmenes dedicados a recopilar la etapa completa de John Byrne en Los Cuatro Fantásticos. Veinte años después de su nacimiento, volvió a ser el cómic más importante del mundo. Desde los tiempos de Stan Lee y Jack Kirby, nadie como John Byrne había capturado la mitología del primer supergrupo del Universo Marvel. Guionista, dibujante, entintador, visionario… Byrne tomó a estos personajes y los llevó donde ningún otro autor se había atrevido jamás. Con el regreso de Diablo, el triunfo del Doctor Muerte, el éxodo de Los Inhumanos, la caída de Galactus, el nacimiento de su nuevo heraldo y mucho más, en la más cuidada edición que se haya hecho jamás de este genial periodo.
Hace unos años Panini Cómics ofreció cuatro voluminosos tomos dedicados a recopilar la etapa completa de John Byrne en Los 4 Fantásticos. Un regreso a los orígenes que Byrne llevó a cabo cuando se cumplían veinte años desde la creación de La Primera Familia. Ignoro la respuesta de los aficionados americanos en aquella fecha. En cambio, por el hecho de reeditarse, concluimos que en España el recibimiento de este primer tomo ha sido entusiasta.
Mirando desde el prisma de la nostalgia, que es lo que me toca, añorábamos una edición en condiciones de todos estos cómics. Forum los integró en la colección mensual en grapa desde el número 18 de su primer volumen. Luego aparecieron retapados de cinco en cinco. Encontrarlos en las librerías a precio reducido respecto a la grapa nos llenaba de regocijo, pues era toda una aventura su hallazgo. En 2002, Planeta DeAgostini sacó a la luz un coleccionable de esta magistral etapa de manera integral, con tomos en tapa blanda de ochenta páginas. Ahora su nuevo hogar es Marvel Héroes, surgido de otro coleccionable. Una línea de Panini Cómics al estilo omnigold, pero con etapas no tan clásicas, casi todas encuadradas en los años ochenta.
Los 4 Fantásticos son la piedra angular del Universo Marvel. Fue la primera serie de superhéroes creada por el dúo formado por Stan Lee y Jack Kirby. En noviembre de 1961 Marvel Comics lanzó “The Fantastic Four #1“. Allí se contaba el viaje en cohete de cuatro personas que sufren un accidente con rayos cósmicos que les dan superpoderes. Son Reed Richards (Mister Fantástico), Susan Storm (La Chica Invisible), su hermano Johnny Storm (Antorcha Humana) y Ben Grimm (La Cosa). De caracteres contrapuestos, cada uno representa un elemento: el aire, el fuego, el agua y la tierra. Stan y Jack se encargaron de la friolera de 102 números. John Romita Senior y John Buscema reemplazaron al dibujante hasta que en el #122 Roy Thomas tomó el puesto de ‘The Man’.
Hace unos meses reseñamos en Vianews “Los Cuatro Fantásticos: Alcanzar las estrellas“, el tomo inmediatamente anterior a este Marvel Héroes. Algo durillo de leer. Allí fue donde vimos el primer acercamiento del autor inglés a estos personajes. Nada más llegar rescató a H.E.R.B.I.E de la serie de televisión. Fue en el #209 USA, con una historia breve pero divertida. Siguió en la parte gráfica hasta el #218, entintado por Joe Sinnot. Además, confeccionó un relato que en principio iba para Coca-Cola, pero que al ser rechazado supuso su reconversión en cómic. Apareció en el #221 USA y a la postre sería el primer cómic de Byrne en Los Cuatro Fantásticos como autor completo.
Tras la marcha del guionista Doug Moench, John Byrne fue elegido para escribir la serie, siendo Bill Sienkiewicz el dibujante. Pero esto nunca sucedió ya que Byrne dejó La Patrulla -X por desavenencias con Chris Claremont, y al encontrarse libre, no dudó en proponer a Jim Shooter encargarse en solitario de la Primera Familia. Byrne, inglés emigrado al Canadá, se había curtido en varios títulos de Marvel Comics antes de consagrarse en la serie de los mutantes. Se sentía capaz de afrontar este nuevo reto en su totalidad. Incluso se entintó a sí mismo tras descartarse a Terry Austin en esa tarea. Byrne cumplía un sueño de su infancia, pues siempre contó su amor hacia esos personajes desde que cayó en sus manos “Fantastic Four #4” siendo un infante.
¿Qué nos vamos a encontrar en este primer tomo de “Marvel Héroes. Los 4 Fantásticos de John Byrne“? Pues nada más y nada menos que “Fantastic Four 232-250“, “What If…? 36 y 109” y materiales de “Fantastic Four Roast” y “Marvel Age 14“. Un montón de extras a añadir a la serie troncal y los divertidos “What if…?“. El primero de ellos nos muestra qué hubiera pasado si nuestros héroes no hubieran conseguido sus superpoderes. En el segundo, Anthony Castrillo clona al Byrne dibujante, con textos de Bill Roseman, para narrarnos una aventura alternativa a una saga contenida en este tomo. Siguiendo con los extras, los sacados del “Marvel Age” son muy interesantes, como lo es el prólogo de Julián Clemente, que nos explica muchas curiosidades de lo que veremos en estas páginas.
En la serie principal somos testigos del aterrizaje de John Byrne con relatos unitarios en los que toma contacto con los personajes. En el #232 regresa Diablo (personaje nacido en Zaragoza). En el siguiente número toma a Cabeza de Martillo como contrincante en un relato protagonizado por La Antorcha Humana. El hombre del Poder, un curiosísimo relato sobre un tipo que lo puede todo, demuestra el ingenio del autor y sus ganas de contar cosas nunca vistas antes en esta cabecera. Tras usar a Ego, el planeta viviente en el número 235, afrontó un número especial de mayor extensión para conmemorar el 20 aniversario del grupo. Se vuelve a contar el origen y remeda el viaje en el tiempo a la época de los piratas que nos contaron Lee y Kirby en su momento. Por cierto, Jack Kirby fue borrado de la portada, llena de personajes en mallas y con Stan Lee como único valedor.
El genio de John Byrne va cogiendo carrerilla conforme avanzamos las páginas. Ahora Reed Richard no es el tipo musculoso de etapas anteriores. Se parece más al flacucho original. De esta manera, la Cosa también adopta su forma pétrea original, como de barro irregular. La chica invisible ahora es Mujer y su carácter y protagonismo crece exponencialmente. El autor se saca de la manga a una Tía Petunia diferente a como pensábamos. Y el desfile de villanos es impresionante, con Galactus, Doctor Muerte, El Amo de las Marionetas o Terrax, por citar unos pocos, en imaginativas e imprevisibles historias repletas de emoción. Así hasta llegar al número 250 americano, que cierra este primer volumen. Una aventura con más páginas y que une a varios héroes contra un enemigo común.
En definitiva, este “Marvel Héroes. Los 4 Fantásticos de John Byrne” es una maravilla, con una etapa absolutamente brillante de uno de los mejores autores que han pasado por Marvel Comics en toda su Historia.
Marvel Héroes. Los 4 Fantásticos de John Byrne
Autores: John Byrne
Fecha de publicación: Reedición Enero de 2022
Edición original: “Fantastic Four” núms. 232 a 250, “What If?” núms. 36 y 109 y materiales de “Fantastic Four Roast” y “Marvel Age 14 U”
ISBN: 978-84-11-01426-7
Formato: Tapa Dura. Color
Páginas: 584
Precio: 47,95 euros
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…